Tras las grandes figuras de la Ciencia, desde Hipatia a Darwin, hay fascinantes historias. El reto es hacerlo de forma atractiva y amena no sólo de los adultos, sino también (y sobre todo) de los más jóvenes. Ese objetivo lo consiguen en la Colección Científicos donde nos lo cuentan de forma gráfica. Así nos lo […]
El Cielo de Salamanca o el Cielo de Alejandría
Explicación en video : Video, como pudo ser y lo que representa El Cielo de Salamanca (actualizado 2022-04-23) No es la primera vez que me refiero en este blog a “El Cielo de Salamanca” esa pintura con motivos astrológicos, en una bóveda impresionante de la que se conserva la tercera parte de la original. […]
EUREKA Los inicios de la Astronomía, con Juan Antonio Belmonte
De la tumba de Senenmut a “El Cielo de Salamanca” Hoy entrevistamos en EUREKA a Juan Antonio Belmonte Avilés, (el podcast esta disponible AQUÍ o en IVoox). Arqueastronómo del Instituto de Astrofísica de Canarias, una autoridad mundial en la Astronomía histórica y educacional. Preside, en la Unión Astronómica Internacional, la comisión sobre el Patrimonio Mundial y Astronomía. […]
El calentamiento global, la otra victima de la invasión de Ucrania
La política energética seguida por Alemania y otros países de la Unión Europea que han apostado por el gas y el carbón para generar electricidad llevará a un sustancial incremento de las emisiones de gases invernadero y provocará, realmente esta provocando ya, un aumento descontrolado del precio del gas y del petróleo al establecerse una […]
Eureka El calendario Gregoriano y la Escuela Salmantina
En el en el año 46 a. C., (708 de la fundación de Roma), poco antes de la muerte de Julio Cesar, se modificó el calendario romano, añadiendo un día cada 4 años, para ajustarse al ciclo solar, o año trópico, que es de aproximadamente 365,25 días, que es el tiempo en el que la […]
EUREKA El Cielo de Salamanca. La Astronomía en el s. XV.
En el patrimonio monumental de Salamanca hay un recinto relativamente pequeño que forma parte del Museo de la Universidad (en el Patio de Escuelas Menores), donde se encuentra una bóveda conocida popularmente como “El Cielo de Salamanca”. Es una bóveda pintada con motivos astronómicos que originalmente estaba en la antigua biblioteca de la Universidad. Del […]
Diary of a volcanic tourist: This is what life was like on La Palma
Ever since I was a child, I have been attracted by volcanoes, perhaps influenced by some of Jules Verne’s works, with Journey to the Center of the Earth as the main one. When the volcano in La Palma – it still has no official name – began its eruption, I thought it was the opportunity […]
Eureka Lecturas y videos de divulgación científica. La sonda Parker toca el Sol
Los podcast de EUREKA que comentamos a continuación están disponible en RADIO USAL EUREKA y en IVOOX canal EUREKA Radio USAL EUREKA Libros Los medios de divulgación científica se expanden cada vez más. Los videos se están convirtiendo quizás en la vía de más éxito en difusión de contenidos. En el podcast, que puedes escuchar AQUÍ, recomendamos (Marta Vázquez […]
EUREKA James Webb, el telescopio espacial más grande jamás construido en la rampa de lanzamiento
https://www.youtube.com/watch?v=rlChTeKmyGw El programa de EUREKA, que puedes escuchar AQUÍ, lo dedicamos al super telescopio espacial James Webb. En la Guayana francesa un cohete Ariane 5 está previsto que despegue este 22 de diciembre. Dentro de su cofia está el instrumento científico más caro fabricado por la humanidad, el James Webb, o JWST, el telescopio espacial […]
Bajo el volcán de La Palma Impresiones de un turista no accidental
He pasado unos días en La Palma, observando el volcán y la vida de los habitantes del entorno. Una experiencia que quien pueda debe tener. Me he encontrado con un espíritu de superación de la adversidad. Ya había visitado la isla con anterioridad y lo de “isla bonita” refleja la realidad. Si además añadimos la […]
Últimas entradas
- EUREKA LIBROS La historia de la ciencia en forma de cómic 2022/05/20
- Eureka Astronomas 2022/05/18
- La primera imagen del agujero negro Sagitario A* existente en el centro de nuestra galaxia 2022/05/12
- Libros de Astronomía Biblioteca Histórica Universidad de Salamanca 2022/04/29
- El Cielo de Salamanca o el Cielo de Alejandría 2022/04/12
- EUREKA Los inicios de la Astronomía, con Juan Antonio Belmonte 2022/04/01
- El calentamiento global, la otra victima de la invasión de Ucrania 2022/03/15
- EUREKA Ajedrez educativo 2022/03/11
- Eureka El calendario Gregoriano y la Escuela Salmantina 2022/03/08
- ¿Vida fuera de la Tierra? 2022/03/01
IVOOX Eureka Podcast
Entradas
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013