En estos días se está viendo una Luna llena aparentemente más grande de lo habitual. La explicación es sencilla: La Luna describe una órbita elíptica en torno a la Tierra, con una distancia media 384400 km, una máxima (perigeo) de aprox. 404 000 km y mínima (perigeo) de aprox. 356000 km. En este mes la […]
¿Por qué el cielo es azul?
Como ya hemos hecho en otras entradas estamos utilizando ChatGPT como medio de aprendizaje haciéndole preguntas. Buscamos preguntas de formulación sencilla cuyas respuestas no son nada simples. Aquí añadimos varias nuevas, sus respuestas corresponden al texto en cursiva. Recordamos que caeríamos en un error si creyésemos que sus respuestas siempre son correctas. Realmente están basadas […]
¿Cómo ha influido el clima en la historia de las civilizaciones?
En el programa de EUREKA, que puedes escuchar AQUÍ o IVoox y ver en YOUTUBE, contamos a grandes rasgos cómo ha ido variando el clima en la Tierra, y como este influido de forma sustancial en la historia de las civilizaciones. Para ver en YOUTUBE pulsar AQUÍ. El cambio climático es un tema recurrente en los medios de comunicación. Sin […]
¿Cuanta radiactividad hay en en mi pueblo?
A pesar de la mala imagen de la radiactividad sin ella no estariamos aquí. Ocurre como con el CO2, si lo eliminasemos de la atmósfera estariamos en un planeta helado, como ha sucedido varias veces a lo largo de la historia de la Tierra (y no me refiero a las glaciaciones, que tienen otro origen). El […]
¿Que es el caos?
Nuestro universo puede describirse por leyes matemáticas. Podría pensarse que es perfectamente predecible. Sin embargo, tras estas mismas leyes se esconde el caos, como mostró Lorenz en un célebre artículo hace ahora 60 años que se popularizó con la frase: «El aleteo de una mariposa en Brasil puede producir un tornado en Texas» El artículo se refería […]
La poco conocida historia del proyecto La carta del cielo
El día 16 de abril de 1887 se reunieron en París cincuenta y seis científicos de todo el mundo, dispuestos a ponerse de acuerdo para el levantamiento fotográfico de un mapa general del cielo. El proyecto se llamaría la Carta del Cielo y por parte española participó el Real Observatorio de la Armada, en San […]
Del nacimiento de las constelaciones al telescopio James Webb con David Barrado Navascués
Entrevista a David Barrado: La puedes escuchar en IVoox o RadioUSAL o ver Youtube. Hace miles de años, los seres humanos, lejos de la contaminación lumínica miraban el cielo. Imaginaron figuras en las estrellas. Surgió la idea de constelación. En las constelaciones proyectaron historias mitológicas. Tambien se dieron cuenta que fenómenos físicos, como las estaciones, estaban asociados a los ciclos […]
Mis conversaciones con ChatGPT ¿Por qué la noche es oscura?
En mi programa de divultación científica EUREKA (cuyo último episodio puedes escuchar AQUÍ) vengo añadiendo una breve sección en la que le planteo preguntas a ChatGPT. Las preguntas que elijo son aquellas de las que creo conocer la respuesta. Lo hago así pues me permite valorar la calidad de la respuesta de ChatGPT y confieso que […]
Eureka en el Museo de Ciencias Naturales, un lugar de visita imprescindible
He visitado en varias ocasiones el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Está en la calle José Gutiérrez Abascal, en el centro del Madrid moderno (al lado de Nuevos Ministerios). Es facil confundirlo con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial pues forma parte de un mismo edificio (o eso parece). Le hemos dedicado el programa de […]
Fenicios y Tartessos. De Gadir a El Cerro de San Vicente
Me llama la atención cómo el tiempo modifica el paisaje. No es necesario que pasen milenios para que un paisaje se haga irreconocible. A pocos kms de mi pueblo (Fuente Obejuna), otro pueblo escondido (Mellaria) que desapareció hace 1500 años fue descubierto hace solo 50 años. En el pueblo, sabíamos de su existencia pues es […]
Últimas entradas
- EUREKA La exposición La astronomía en tiempos de Zacut 2023/11/21
- La reforma del calendario y el informe de la Universidad de Salamanca de 1515 2023/11/19
- Semana de la Ciencia: La astronomía en Tiempos de Zacut. Conferencias y visitas guiadas 2023/11/06
- Abraham Zacut, el astrónomo salmantino 2023/10/27
- El nacimientos de las constelaciones con David Barrado 2023/10/23
- EUREKA La Ciencia y los científicos de la película Oppenheimer 2023/10/20
- La astronomía en tiempos de Zacut 2023/10/06
- El modelo de Copérnico: Ni el Sol está en el centro ni los planetas orbitan en círculos en torno a él 2023/09/27
- Groenlandia y el calentamiento global 2023/09/20
- EUREKA divulgación científica en profundidad 2023/07/12
IVOOX Eureka Podcast
Entradas
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013