Zacut en la Luna

Cráter Zagut (Zacut). Foto GSL

Cráter Zagut (Zacut). Foto GSL

Al observar la Luna por primera vez con un pequeño telescopio o con unos prismáticos llama la atención la cantidad de cráteres que contiene. La mayoría de ellos se han producido por impactos de meteoritos a lo largo de millones de años.
Uno de los grandes cráteres (de 80 km) recibe el nombre de Zagut, en honor al judio salmantino Abraham Zacut (Salamanca 1452, Jerusalém 1514 o 1515), así está recogido desde el primer catálogo lunar oficial elaborado en 1935 por la Unión Astronómica Internacional (UAI o IAU).

Pero,  ¿por qué oficialmente se denomina Zagut y no Zacut? La respuesta está en dos libros que se pueden encontrar en la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca como se describe en TheConversation, que resumimos a continuación.

Recorte del Mapa Riccioli- Grimaldi 1651 (BGH Universidad de Salamanca)

Recorte del Mapa Riccioli- Grimaldi 1651 (BGH Universidad de Salamanca)

Puede ver una explicación detallada en: YouTube, o escucharla en el podcast de Radio USAL EUREKA AQUÍ.

Al indagar el origen del nombre encontré que la UAI lo había tomado de un libro de Riccioli de 1651, donde aparece un mapa lunar elaborado poco después de la invención del telescopio (1608). Se refiere al libro  Almagestum Novum (Vol I) de Giovanni Battista Riccioli (1598-1671), un jesuita italiano y prestigioso astrónomo, que he consultado en en la Biblioteca General Histórica (BGH) de la Universidad de Salamanca. En la página 204 de este libro está insertada una hoja desplegable, de un tamaño equivalente a cuatro hojas normales, que incluye un mapa lunar del que se específica que el cartógrafo es F. M. Grimaldi y la nomenclatura es del autor del libro (G. B. Riccioli). Allí aparece escrito Zagut y no Zacut. Riccioli cita como fuente De motu octauae sphaerae (1521) de Augustinus Riccius un judio converso que conoció a Zacut y lo tradujo directamente desde el hebreo al latín. En este  texto que está en la BGH aparece escrito Abraham Zacuth que, junto con Zacut y Zacuto, es la forma usual de citarlo en formas latinazada. Luego el origen de que el cráter se llame Zagut y noo Zacut se debe a un error de transcripción cometido por Riccioli en 1651

He informado a la UAI para que cambie el nombre. No será facil

guillermo
Aún no hay comentarios.

Deja un comentario


*

Política de privacidad