¿Por qué en Ucrania, continuamente bombardeada, no se produce un apagón total y en España sí?

Artículo completo en: The conversation: https://theconversation.com/por-que-en-ucrania-bombardeada-continuamente-no-se-han-producido-apagones-totales-y-en-espana-si-256171
Electric Energy 12h30 min Spanish Peninsular

Generación de energía electrica e exportaciones 12.30 de 2025-4-28

 

Las grandes redes eléctricas, como la española, son redes malladas. Eso significa que están formadas por sectores independientes interconectados entre sí, la red sigue funcionando, aunque un sector quede aislado. Eso explica por que en Ucrania los bombardeos producen apagones locales pero no dejan a todo el país sin luz (aunque en situación de guerra puede que en algún caso haya sido). En nuestra vecina Francia el último apagón total ocurrió en 1978.

Si la red española está mallada ¿por qué se produjo una caída total de la red ?

Por alguna razón, aún no explicada, la red eléctrica española lleva tiempo presentando problemas de estabilidad, que en el peor de los casos puede provocar una desconexión local (Almaraz venía informando sobre este hecho desde hacía dias) ¿Por qué se extiende a toda la red? La respuesta está que la desconexión de 10 000 MW de solar fotovoltaica hizo que se desconectaran miles de plantas solares repartidas por todos los sectores (hay mas de 700 subestaciones) y por tanto se vio afectada la malla completa.

¿Que peculiaridades tiene la energía solar?

Aclaro que no tengo nada en contra de esta fuente de energía, todo lo contrario, pero es importante conocer
cuales son sus peculiaridades

Generacion solar dia 2035-04-28

Generacion solar dia 2035-04-28

Precio 2025-04-28 en España en el ;ercado Mayoritario

Precio 2025-04-28 en España en el ;ercado Mayoritario

Todos los operadores de instalaciones solares ofertan por lo que sea a la hora que las instalaciones producen. A veces, como la hora en la que ocurrió el apagón, el precio era negativo (-1 €/MWh). Es decir: pagaban por poner la electricidad en la red (explicación). No es extraño que todos nuestros vecinos nos estuviesen “comprando” energía por la que además reciben dinero. En otros tipos de energía (incluida la eólica) el balance económico importante es el día pero en las solares estos precios casi cero, incluso negativos, en estas fechas ocurre todos los días. Solo las que vienen de la época de Zapatero, que tienen precio garantizado, compensan los gastos de la instalación.

[Nota: Como ejemplo, muestro el intercambio con Francia, en el día que escribo esta nota. El balance en energía (MWh) es favorable a España,  sin embargo en euros ocurre al revés, es así pues Francia compra en valores próximos a cero y vende por encima de 30 euros/MWh (está ha sido la tendencia en abril) ]

Intercambio con Francia (05/05/2025)

Intercambio con Francia (05/05/2025)

En una red que no tenga tanta carga de instalaciones solares, la desconexiones parciales, serían perfectamente soportable o afectarían solo a algún nodo de la red.

Otras de las tontearías que se han dicho es que el 16 de abril hubo mementos que todo era renovable y no se produjo un gran apagón: Eso es como decir que por que un día haya hecho funambulismo sobre una cuerda floja y no me he caído, no me caeré nunca. Pero el día 16 había mas renovables pero menos contribución solar que el día 28.

Para mi el problema no es renovables vs nucleares, ni siquiera renovables variables vs fuentes estables. La cuestión es  ¿Qué porcentaje energia solar fotovoltaica puede soportar la red?

Mas detalles :

Spain-Portugal blackouts: what actually happened, and what can Iberia and Europe learn from it?

guillermo
Aún no hay comentarios.

Deja un comentario


*

Política de privacidad