Entrevista a David Barrado: La puedes escuchar en IVoox o RadioUSAL o ver Youtube. Hace miles de años, los seres humanos, lejos de la contaminación lumínica miraban el cielo. Imaginaron figuras en las estrellas. Surgió la idea de constelación. En las constelaciones proyectaron historias mitológicas. Tambien se dieron cuenta que fenómenos físicos, como las estaciones, estaban asociados a los ciclos […]
Mis conversaciones con ChatGPT ¿Por qué la noche es oscura?
En mi programa de divultación científica EUREKA (cuyo último episodio puedes escuchar AQUÍ) vengo añadiendo una breve sección en la que le planteo preguntas a ChatGPT. Las preguntas que elijo son aquellas de las que creo conocer la respuesta. Lo hago así pues me permite valorar la calidad de la respuesta de ChatGPT y confieso que […]
Una supernova vista desde la terraza de mi casa
Anoche, el cielo se estaba enmarañando. Iba a dejar de tomar fotos con el telescopio, que tengo en una cúpula en la terraza de mi casa. Mi amigo Francis me dijo que el acaba de fotografiar a la galaxia NGC 4995, donde acababa de explotar una supernova. Dirigí mi telescopio hacia esa galaxia. Los telescopios permiten […]
La fabulosa biblioteca astronómica del Real Observatorio de la Armada en San Fernando
A veces la vida nos da sorpresas donde no las esperábamos ¡por eso son sorpresas! Yo he tenido una hace unos días. La voy a contar, pues creo que puede ser de interés para todos los que compartimos la pasión por la historia de la astronomía. Con la Asociacion Astrónomica de Piconcillo, la más importante del Mundo […]
El catálogo de Ptolomeo y los signos del zodiaco
[Actualizado: 2023-03-25] Nacer bajo un signo zodiacal u otro no va a marcar nuestras vidas. Los horóscopos hoy son considerados, con razón, algo esotérico. Sin embargo, hace miles de años la astrología sirvió de impulso a la astronomía. Por ejemplo: Ptolomeo escribe su sensacional texto de astronomía (y geometría) “El Almagesto” que permitía calcular las […]
Los códices que escondían obras de Arquímedes e Hiparco
Durante siglos las civilizaciones mediterráneas utilizaron como soporte de escritura el papiro, que era relativamente barato. El papiro empezó a escasear -probablemente contribuyó a ello un moho que lo atacaba- y fue sustituido por el pergamino (recordar que está hecho con la piel de animales especialmente corderos, cabras o vacas). El empleo del pergamino se extendió en […]
Cometa C/2022E3 ZTF máxima aproximación a la Tierra en Video
La noche 2023-02-01 el cometa C/2022 E3 ZTF, alcanzó su máxima aproximación a la Tierra: 42 millones de km, que es alrededor de 100 veces la distancia de la Tierra a la Luna. No sé si desde algún sitio fue visible a simple vista, quizás desde zonas sin contaminación lumínica pero incluso en ese caso […]
EUREKA Aventuras para medir el Mundo
En el programa de EUREKA libro, que podeis escuchar AQUÍ en Radio USAL o AQUÍ en IVoox lo dedicamos a recomendar algunos libros. Una descripción del contenido de los libros la podeis encontrar en el blog de Marta Vázquez VASOS COMUNICANTES. En esta entrada vamos a incluir alguna información y alguna recomendación adicional. En busca de Venus: el […]
Una noche excepcional. Mire el cielo.
[Actualizado 2022-12-03] Voy a mostrarle cómo el cielo cambia de una noche a la siguiente. Comparo la noche del 2022-12-02 con la del 2022-12-03 (mi lugar de observación es apróx. 40º N). Para cualquier observación astronómica son fundamentales las condiciones meteorológicas; para astronomía es recomendable utilizar: https://www.meteoblue.com/es/, en particular analice los meteogramas y los mapas meteorológicos. Si […]
EUREKA La misión DART, el inicio de la defensa planetaria contra asteroides, con Josep Maria Trigo-Rodríguez
La misión Dart El 26 de septiembre, a las 23:14 UTC, un satélite de 600 kilos lanzado por la NASA impactaba a 6 km/s contra un asteroide situado a 11 millones de km de la Tierra. Era un primer ensayo para probar que disponemos de tecnología para hacer frente a la amenaza que suponen los […]
Últimas entradas
- ¿Qué es el pensamiento humano? 2025/01/07
- La astronomía: De Mesopotamia a Copérnico 2024/11/29
- Demis Hassabis el ajedrecista prodigio que está escribiendo el futuro 2024/11/23
- EUREKA La segunda vida de algunos medicamentos 2024/11/18
- Sobre fondo azul. La rocambolesca historia del Cielo de Salamanca 2024/11/16
- Eureka Una tormenta de polvo en Marte vista desde mi terraza 2024/11/06
- Eureka, un programa de divulgación científica de Radio Universidad de Salamanca. Inicio temporada 2024-25 2024/10/26
- El Cielo de Salamanca. Diferentes interpretaciones ¿Cuál es la correcta? 2024/07/30
- ¿Qué tienen en común el gato de Schrödinger y la computación cuántica? 2024/06/08
- Desde la aparición de la vida en la Tierra hasta la explosión cámbrica 2024/05/20
IVOOX Eureka Podcast
Entradas
- enero 2025
- noviembre 2024
- octubre 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013