La Universidad de Salamanca organiza el curso de radio “Técnicas de producción radiofónica: iniciación al proceso de producción sonora”, de 20 horas de duración y que se celebrará de forma presencial del 21 al 25 de enero de 2019, de 16 a 20 horas.

Segunda temporada del programa de Radio USAL del Grado en Información y Documentación
Segunda temporada del programa de radio “Preparadas, listas, ya”, que se emite en Radio Universidad los miércoles alternos de 19:00 a 19:30 horas y que realizan estudiantes del Grado en Información y Documentación y de los dobles grados con los que se imparten estos estudios.

Programa de Radio USAL sobre perfiles profesionales de Información y Documentación
El programa de Radio USAL “Preparadas, listas, ya” ha dedicado uno de sus espacios a los perfiles profesionales del Grado en Información y Documentación. En el programa, se revisan los puestos de trabajo que ocupan quienes han cursado esta titulación, partiendo de cinco ámbitos: Archivos, Bibliotecas, Comunicación, Documentación y Edición.

Programa de radio de estudiantes de Información y Documentación
Estudiantes del Grado en Información y Documentación de la Universidad de Salamanca dirigen y presentan el programa de Radio USAL titulado “Preparadas, listas, ya”, en el que quincenalmente seleccionan un tema y presentan recursos de interés sobre el mismo.
Buscar
Lo último
- Entrevista sobre las salidas profesionales del Grado en Información y Documentación 03/07/2023
- Alumnos de Información y Documentación visitan el Senado 09/05/2023
- Los estudios de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca en el programa Planeta Biblioteca 05/05/2023
- Entrega de premios extraordinarios de Grado y Máster 16/04/2023
- Qué es un laboratorio ciudadano y por qué en bibliotecas: la propuesta de Laboratorios Bibliotecarios (LABBBs) (PAyED 2022-23) 11/04/2023
- Así fue la VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 29/03/2023
- Convocatoria del III Plan de Empleo Juvenil Universitario 27/03/2023
- VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 24/02/2023
- Colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) 11/02/2023
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
Archivos
- julio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- La biblioteca y el mismo libro son meras reliquias de un pasado ineficiente
- Diseño Centrado en el Usuario en la planificación de bibliotecas y servicios
- Guía para la selección y expurgo de recursos en bibliotecas escolares
- Informe EDUCAUSE Horizon 2023. Edición sobre la experiencia holística del estudiante
- Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje En La Educación Superior