Consejos para mejorar las clases en educación inicial

24/05/23, 9:46

Dar clases no siempre representa una tarea fácil, es por tal motivo, que al día de hoy representa una verdadera odisea el poder desempeñar un papel protagónico en el proceso de los estudiantes.

Y es que sin importar el grado de instrucción, debe reconocerse que la labor del maestro siempre es cuesta arriba. Pero, al decir de muchos, los maestros de preescolar son los que tienen la tarea más difícil, tomando en cuenta, que son ellos, quienes deben llevar a cabo la escolarización inicial.

 educación inicial

Es por ello, que al día de hoy, les traemos unos consejos sobre cómo dar las mejores clases y poder así abarcar las necesidades de los estudiantes.

Recomendaciones para dar clases de preescolar con éxito

Sin duda alguna, una de las profesiones que requiere de mayor dedicación es del docente, pero guarda gran relevancia la de aquellos que están involucrados con los más pequeños.

A estos, especialmente se les recomienda:

Actualización constante

Ciertamente un docente no puede quedarse solo con la teoría concebida en la Universidad, es su deber, encargarse de prepararse para conocer al máximo todo lo relacionado con su cuerpo estudiantil.

En el caso de los docentes de preescolar, se deben asi mismos la instrucción referente a las necesidades que estos pequeños puedan presentar, así como a las distintas patologías con las cuales puedan encontrarse en el salón de clases y que puedan afectar el desarrollo cognitivo o motor, limitando así el proceso de aprendizaje.

Por esta razón, los docentes debe siempre procurar el estudio, la actualización para asi poder conocer con exactitud las nuevas teorías y estar a la vanguardia de las nuevas estrategias educativas.

Dedicación

Si quieres ser maestro de preescolar debes saber que la dedicación es parte de tu día a día, no importa cuán cansado estés, debes prestarle la atención debida al pequeño, como también debes contribuir a su formación proporcionándole afecto, seguridad y protección.

Para muchos infantes, el aula puede tornarse en un lugar inseguro, es por ello, que los maestros cumplen un rol fundamental en materia de sociabilización, como también en todo lo relacionado con la educación y su proceso de adaptación.

Personalidad y carácter

El manejo de niños en el aula, implica un correcto manejo del carácter tomando en cuenta, que estos pueden tornarse revoltosos en exceso y no prestar atención, por lo que deberás aprender a imponer tu carácter para que estos respeten y mantener el control.

Del mismo modo, deberás armarte de paciencia, ante las constantes inquietudes que puedan formular los padres o inconvenientes que puedan subsistir entre varios representantes a la hora de la toma de decisiones.

Mantener el control de la clase

Cuando se trata de niños pequeños, es normal que estos puedan tornarse difíciles de dirigir durante el proceso, es por ello, que deberás recurrir a estrategias que hagan que los mismos puedan tornarse más dóciles.

Para ello, vamos a mostrarte algunas técnicas ideales para los pequeños puedan mantenerse entretenidos, aprendiendo y todos felices.

Enseñanza de las letras

Para nadie es un secreto que las letras son parte fundamental del vocabulario y de la enseñanza de los más pequeños, motivo por el cual, nosotros te recomendamos letras para imprimir, las cuales puedes utilizar a fin de poder conocer el avance de tus pequeños en el lenguaje.

Puedes de hecho, imprimir varias y facilitárselas para que los mismos puedan conocerlas, formar silabas e incluso crear palabras y poder así mantenerse entretenidos mientras aprende.

Enseñanza con número

Lo mismo que se hace con las letras, se puede hacer con los números, puedes imprimir aquellos de mediano o gran tamaño y facilitárselos para que estos los conozcan, incluso pueden hacer ejercicios donde realicen pequeñas sumas.

Si gustas pueden incluir juguetes para que los pequeños puedan entablar relaciones numéricas con mayor facilidad y poder así conocer el maravilloso mundo de las matemáticas de modo sencillo.

Los colores

No hay niño pequeño que no sienta fascinación por los colores, es por ello, que nosotros te aconsejamos recurrir a estos para crear juegos. Uno de los más conocidos es el que tiene que ver con la marcada de las manos sobre una hoja, actividad que los niños pueden llevar a cabo bajo supervisión.

También pueden los más pequeños desarrollar actividades como hacer pinceladas para que puedan asi mantener una uniformidad en los colores dentro de una linea o siguiendo un lineamiento dado por la maestra.

También es de considerar, que algunos niños pueden requerir el uso de sus colores de madera, los cuales resultan ideal para poder colorear y dar rienda suelta a su imaginación, siendo una técnica maravillosa mientras se educa.

El uso de canciones

Esto es uno de los aspectos más relevantes y tiene que ver con la música, para ello, se recomienda sentar los pequeños en círculo y colocarlas a cantar, estos pueden disfrutar sin duda alguna de un buen momento entretenidos, se les puede incentivar a participar con las palmas, al igual que se les puede ilustrar con ciertos movimientos.

La idea es que la maestra sea lo más participativa posible, de esta forma, pueden los pequeños mostrar mayor interés por medio de la actividad que realice la maestra, quien además le servirá de guía.

Se recomienda que las canciones sean breves para que los pequeños puedan cantarlas o lo que es igual, que estén compuestas por frases que estos puedan memorizar y así logren participar con facilidad del proceso de aprendizaje.

Considera que el trato con pequeños no es fácil, por ello, siempre necesitas de:

  • Muchos colores, busca bastante de estos, e instrumentos que te ayuden a transmitirlos y enseñarlos.
  • Formas, los niños aman las formas por ello, procura trabajar bastante con ellas.
  • Utiliza premios, un caramelo nunca está de más para incentivarles el aprendizaje.
  • Recuerda que el afecto es primordial, no dejes nunca de darles tu mano o un abrazo, que los haga sentir seguros y confiados dentro del aula de clase. Solo asi, ellos pueden entregarte su atención y tu poder capacitarlos por completo.

La psicología en la alimentación infantil

11/05/23, 11:33

Hemos de saber que la alimentación implica mucho más que el consumo controlado de alimentos, en realidad involucra también una serie de creencias y asunción de estilos de vida, para que el organismo pueda encontrarse en condiciones óptimas de salud, y también para que el cuerpo funcione como es debido.

Es por ello, que algunos para seguir con las dietas más saludables, acuden a una tienda ecológica, donde pueden encontrar muchos productos a través de los cuales se puede equilibrar la ingesta de proteína y nutrientes.

Si lo deseas, puedes ingresar a webs como tumundobio.es, para que conozcas alternativas saludables sobre los hábitos alimenticios adecuados para los pequeños de la casa.

psicologia en la alimentacion infantil

El papel de la psicología en la alimentación de los niños

Para aquellos que no saben mucho sobre el tema, vamos a indicarle que la psicología juega un papel fundamental en todo lo relacionado con los hábitos alimenticios. En este sentido, es primordial incentivar en el niño una buena relación con las comidas y las ingestas adecuadas, para que no vaya a desarrollar patología.

Esto te lo señalamos, porque existe una ciencia perteneciente a la medicina que se encarga de evaluar ello, como lo es la Psiconutrición, la cual se encarga de evaluar los patrones de conducta que las personas pueden desarrollar entorno a las ingestas alimenticias.

Tal es el caso, de que esta es la que se encarga de estudiar como una persona aprecia o contempla la comida, o como la misma es capaz de desarrollar un hábito adecuado frente a esta, o por el contrario, como puede generar una conducta no propicia y perjudicial para su salud.

Todo esto, conforme a la misma Psicología de la Nutrición se inicia desde la infancia, donde la familia como grupo de control, es la encargada de suministrar al pequeño los hábitos adecuados para que el mismo pueda abordar la alimentación de la forma debida.

Esto quiere decir, que es la familia la que debe enseñar a los niños la manera correcta de comer, las proporciones adecuadas a ingerir y los alimentos idóneos a consumir.

Es por ello, que esta misma ciencia señala que los padres deben asumir hábitos alimenticios adecuados para que los más pequeños puedan copiarlos y así poder presentar una correcta alimentación como también no predisponerse ante ciertas patologías.

Y es que, los padres también deben estar atentos a ciertos signos que demuestran los pequeños a la hora de comer, como por ejemplo, ciertos infantes muestran angustia cuando el plato de comida está repleto, sintiendo que no pueden comerlo.

Mientras que, algunos manifiestan el deseo de repetir la ingesta de las proporciones y un constante deseo de consumo de comida, resultando ello nocivo para su salud. Por tal razón, lo ideal es que los padres sean patrón de conducta a seguir, pero también vigilantes de las señales tempranas de una posible patología.

Cuidado con las emociones

La psicología señala que en las edades tempranas los pequeños comienzan a formar su personalidad, razón por la cual, también pueden mostrarse algo afectados a la hora de comer cuando manifiestan emociones fuertes.

En este sentido, señalan los médicos que los padres deben ser vigilantes a las conductas de los pequeños a la hora de sentarse a la mesa, y evaluar así su estado anímico.

Ya que, así como algunos ante la molestia pueden mostrar inapetencia, otros pueden expresar una profunda ansiedad. En este orden de ideas, dentro del hogar, los niños pueden responder de forma distinta ante la comida, incluso cuando se trata de un mismo sentimiento.

Si bien es cierto, que los niños tienen la capacidad de manifestar su necesidad de comer, también debe reconocerse que estos no cuentan con la capacidad para expresar sus emociones y mucho menos para relacionarlas con sus necesidades fisiológicas.

Por tal motivo, debemos inculcarles como padres una buena relación con las comidas, para que ellos no sucumban ante la ansiedad y posterior sentimiento de culpa.

Herramientas y estrategias que propone la psicología infantil

La psicología no se toma a juego los hábitos que los niños puedan desarrollar al momento de la comida, de hecho los especialistas señalan que los padres, deben estar muy atentos y evitar a toda costa, cualquier comportamiento inadecuado, para que se abordado a la prontitud posible, y evitar así el desarrollo de patologías.

Es por ello que, presta atención y vamos a señalarte las situaciones más frecuentes y la forma en que puedes abordarla:

Vómitos provocados

En ocasiones los pequeños recurren a la manipulación a través de los vómitos, bien sea porque hacen expresiones que los asemeja, o porque deciden provocárselos, para demostrar con ello su desenfado o poco agrado hacia la comida.

Lo cierto es que, no ignores esto, ya que puede ser algo conductual, como también el signo de alguna patología intestinal o al nivel del tracto digestivo, incluso en ocasiones puede deberse a malformaciones bucales.

La masticación clave fundamental

Por si no lo sabias una correcta digestión inicia con la masticación, es por ello, que los pequeños deben realizar esta actividad de forma correcta, con la boca cerrada, movimientos precisos y sin hablar.

Lo último no solo corresponde a una acción de buena educación, sino que también tiene que ver con el hecho, de que así se evita que ingrese aire al estómago y por ende se generen los molestos gases.

Por esta razón, resulta adecuado que los más pequeños, lleven a cabo hábitos alimenticios correctos, comenzando por una buena masticación que no solo les ayuda a digerir mejor la comida, sino que también contribuye a que la mordida sea la correcta.

La obesidad

Aunque no lo creas, el consentir a tu hijo con ese dulce que tanto quiere, o bien, aumentarle la cantidad porque así lo desea, es una acción dañina a su salud, por tal motivo, debes saber ponerle límites para que este no vaya a generar hábitos perjudiciales que puedan conducirlo a la obesidad.

Contrarrestar la ansiedad

Hay pequeños que desean comer continuamente, resultando ello en un gran error para los padres, pues no porque ingieran comida continuamente debe considerarse que se están alimentado como es debido.

Por esta razón, lo más adecuado es que consuman comidas que les proporcione saciedad y suministrarle frutas en vez de dulces para sus momentos de deseo de comer.

 

Importancia de la accesibilidad digital para personas discapacitadas en el entorno educativo

7/05/23, 14:10

De un tiempo para acá se encuentra muy en boga todo lo relacionado con la inclusión. Sin embargo, son pocas las personas que llegan a conocer la magnitud de dicho término, ya que algunas pretenden que con el solo manejo de ciertas palabras se basta para ser empático con los demás.

Pero los expertos en comportamiento humano, como sociólogos, psicólogos y psiquiatras, al igual que aquellos que son conocedores de las leyes, reconocen que al día de hoy, existe muy poca cultura referente a la inclusión que debe cederse en favor de otros.

Es por tal motivo, que debe considerarse que algunos cuentan con menor o mayor capacidad de entender y la consciencia de lo que es necesario para hacer sentir bien al otro, que dispone de condiciones físicas, psíquicas, motoras o psicomotoras diferentes.

Por tal razón, tomando en cuenta ello, los expertos en tecnología, han decidido dedicarse a insertar en el mundo online, muestras de inclusión, por medio de la confección de recursos e implementación de herramientas que permitan una verdadera accesibilidad en la web, a aquellos que no pueden.

accesibilidad digital

¿En qué consiste la accesibilidad digital?

De seguro que la expresión te tiene algo confuso, pero a continuación vamos a mostrarte a que refiere el mismo. Pues bien, esto hace referencia a las condiciones que deben contemplar los ambientes educativos digitales, para que todas las personas, incluso aquellas con ciertas limitaciones puedan tener un acceso seguro, cómodo y eficiente a los recursos de aprendizaje dispuestos en el mismo.

En lo que refiere al campo educativo, debe comprenderse que la accesibilidad incluye desde la posibilidad de poder tener un ingreso más sencillo a los recursos educativos, como también a las plataformas educativas.

Para los que no saben de ello, la accesibilidad web, es el proceso por medio del cual, se hace posible la máxima inclusión de las personas que de forma sencilla no pueden acceder a la misma. Entiendo dicha sencillez,  como el empleo absoluto de los sentidos, condición que algunos por presentar limitaciones propias no pueden desarrollar.

Pero también debe considerarse la accesibilidad web, como las condiciones dadas para que las personas pueden acceder adecuadamente a las plataformas, para así poder tener la información debida a su alcance.

Siendo esto así, puede considerarse que la tecnología debe procurar que las personas puedan tener un acceso debido a las páginas respectivas, por lo que tienen que considerarse todos los aspectos involucrados como el tiempo de carga de la misma, la posibilidad de descarga rápida de archivos y su óptima visualización en distintos dispositivos.

¿Cuáles son las características de una web accesible?

Ahora bien, ya que comprendes su significado vamos a mostrarte cuáles son sus características más principales:

Perceptibilidad

Es decir, el material dispuesto debe estar en condiciones óptimas para que el mismo logre ser percibido por todos y cada uno de los interesados en el mismo. De igual forma, es de considerar que el contenido ha de disponer de elementos de fácil percepción.

Siendo, así vamos a mostrarte un ejemplo, tal es el caso de que si vas a disponer de un video, este debe de contar con un formato adecuado o con elementos adicionales que permitan su percepción adecuada por parte de los sujetos que no puedan ver, al igual por aquellos que no puedan escuchar.

Operable

Esto implica que el espacio web debe contar con distintos mecanismo de navegación, por ejemplo, que dentro de la misma, pueda moverse el usuario haciendo uso tanto del mouse como del teclado.

Comprensible

Evidentemente un espacio web es accesible en la misma medida en que es fácil de leer sui material y de poder el usuario apreciarlo. Entendiendo también que este es global, es decir, que prescinde de modismo, o que al menos, al presentarlos este cuenta con su respectiva explicación.

Compatibilidad

Esto significa que la web debe ser perfectamente trabajable en los distintos espacios webs, es decir, esta puede manejarse tanto en un navegador como en otro. Lo mismo ocurre, con los dispositivos, la página debe gozar de las condiciones debidas para que pueda ser abierta y vista en cualquier equipo.

¿Cuál es la importancia de que la web sea accesible?

Conforme a las estadísticas de las organizaciones sin fines de lucro, el porcentaje mundial de personas que gozan de alguna discapacidad (sea esta auditiva, visual, motora, cognitiva o psíquica) va en incremento, debido a la falta de control prenatal, condiciones ambientales, envejecimiento de la población y patologías crónicas que influyen en el desarrollo fetal.

Es por ello, que el internet debe considerarse un espacio inclusivo y más cuando refiere a la educación, para que así las personas puedan tener acceso a la información de forma debida y sin ningún tipo de limitante que pueda afectarla.

Lo que se busca con ello, es que el usuario tenga el acceso debido a la web, pero también se pretende que este pueda disfrutar de su navegación, es decir, que frente a la página goce de una experiencia plenamente satisfactoria.

Algunas recomendaciones para que tu web sea más accesible

Si lo que deseas es que tu web, sea más accesible vamos a mostrarte a continuación una serie de ejemplos, para que puedas lograrlo:

Incorporar una descripción a las imágenes, lo que se desea con ello, es que los usuarios puedan comprender el significado de esta y la referencia de su uso dentro de la misma web.

Incorporar el uso del teclado, con esto lo que se pretende es que todas las personas puedan tener acceso a la web, haciendo uso de las teclas del teclado, es decir, que puedan desplazarse a través de la misma sin mayor necesidad de usar el mouse, y así no perderse ningún detalle de la información dispuesta en este.

Audio escucha, esto significa que los usuarios puedan tener acceso a las distintas funcionalidades presente, por medio del audio, es decir, aquellos que no pueden leer, lograran tener acceso al contenido a través de una voz que los guía.

 

Frases de buenas noches para mi niña hermosa

7/05/23, 14:09

No hay nada como un hijo, pero en especial si se trata de una pequeñita, que alegra tus dias y te hace muy feliz con sus travesuras. Pues bien, en este post vamos a mostrarte una serie de frases de buenas noches mi niña hermosa, para que cuando la lleves a dormir le desees el mejor de los sueños.

frases de buenas noches

Frases para tu hija a la hora de dormir

Al momento de acostar tu hija, en especial si se encuentra en los primeros años de vida, debes procurar ser lo más cariñoso posible, tomando en cuenta que el momento del sueño puede acarrearles muchas alteraciones, si recuerdan lo del día o tienen alguna pesadilla.

Por lo que tu voz calmada y llena de amor y dulzura como su padre o madre, puede hacerle sentir bastante seguridad y hacerla dormir plácidamente por mucho más tiempo, presta atención a las frases que puedes decirle:

  1. Eres mi niña hermosa, por eso no te deseo otra cosa, más que duermas cómoda y protegida, soñando que papa y mama te aman.
  2. Eres mi pequeña rosa, la que deseo siempre proteger y amar, por eso, quiero que duermas en calma y recuerdes que tus papas te ama.
  3. Mi pequeña, mamita va a velar tus sueños para que nada te perturbe. Descansa princesa que yo te voy a cuidar.
  4. Mi hijita, eres tú la reina y yo el valiente caballero que voy a velar tus sueños toda la noche, aquí está tu papá para cuidarte  y quererte.
  5. Mi hija, mi tesoro, toda la noche estaré protegiéndote para que no tengas ninguna pesadilla que pueda molestarte.
  6. No llores mi niña, la noche no es para asustarte, sino para que cierres tus ojitos y descanses, mama te ama y va a cuidarte.
  7. No desesperes mi pequeña, papa está aquí para protegerte y voy a velar tus sueños toda la noche, nada va a molestarte y no tendrás miedo porque yo estoy contigo.
  8. Descuida mi niña, no hay nada que temer yo tu padre estoy para velar por ti, ningún dragón va a venir a perturbar el sueño de mi pequeña, ni a quitarle la paz necesaria para que concilie su sueño.
  9. Mi niña linda, mi hija hermosa, mama será una osa protectora de tu descanso, y te abrazare toda la noche para que nada te pase.

10. Buenas noches mi niña hermosa, eres lo más preciado que tengo, por eso, no voy a permitir que nadie se meta contigo ni siquiera mientras duermes.

11. Hijita mía, recuerda que te amo, que eres lo más grande para mí, por eso, quiero que estés tranquila, recuerda que yo voy a protegerte y cuidarte, te amo mi pequeña.

12. Hija mía, mi amor es tan grande por ti, que soy capaz de cuidarte toda la noche, para que ni siquiera un mosquito perturbe tu sueño.

13. Mi pequeña niña adorada, eres todo para mí, por ello, mis más grandes esfuerzos son para protegerte incluso de noche. Por tal motivo, no dudes nunca de tus padres que tanto te amamos.

14. Mi princesa mama y papa te adoran, por ello, somos capaces incluso de velar tu sueño siempre, así que no te preocupes que nosotros estamos para protegerte.

15. Hijita mía, no temas a la oscuridad porque yo tu padre estoy aquí y voy a defenderte de cualquier molestia. Recuerda que te amo y quiero cuidarte siempre.

16. Mi amada hijita, mama te adora y quiere consentirte siempre, así que hoy dormiremos juntas para que no tengas miedo.

17. Mi pequeña, estoy para cuidarte, ten dulces sueños en nubes de algodón y recuerda que yo voy a protegerte y mimarte siempre, incluso mientras duermes.

18. Mi amada hija, no tengas miedo, mama esta para cuidarte y mimarte, por ello, incluso de noche, voy a velar que nada te pase.

19. Dulces sueños a la reina del castillo, aquí vamos a estar papa y mamá cuidándola de cualquier amenaza.

20. Mi niña hermosa, duerme que mama y papa soñaran contigo toda la noche. Mañana te espera un gran día de juegos.

¿Por qué es importante el sueño para los niños?

Muchas personas tienden a considerar que los niños no deben dormir demasiado, pero esto en realidad se trata de una posición equivocada, la verdad es que los pequeños necesitan dormir lo suficiente, porque tanto su cuerpo como cerebro se encuentra en desarrollo.

Durante el sueño, estos desarrollan mejor sus músculos y sus células, por tal motivo, los niños que logran sentirse más calmados, que demuestran una mejor sociabilidad es porque gozan de un mejor estado de sueño.

Sin embargo, cabe considerar que el sueño de los niños debe realizarse dentro de los parámetros de la normalidad, esto quiere decir, que los pequeños disfrutan de un estadio de descanso verdadero, el cual repercute positivamente en su comportamiento, como también en sus capacidades intelectuales.

Siendo así, puede considerarse que los niños, que no duermen lo suficiente pueden llegar a desarrollar hábitos desordenados e incluso llegar  a tener episodios frecuentes de irritabilidad.

Del mismo modo, es de considerar, que los pequeños que no duermen lo suficiente pueden llegar a desarrollar hábitos inadecuados durante el estudio como falta de atención y déficit de aprendizaje.

Siendo así, es de considerar que estos son capaces de mostrarse lo suficientemente irritados frente a los reclamos e incluso mostrar conductas agresivas contra otros compañeros.

El sueño no hace a los niños perezosos al contrario, los hace recuperar fuerzas, convertirse en pequeños hábiles y más inteligentes, por tal razón en función de la edad, procura que tu hijo duerma las siguientes horas:

  • Niños menores de 2 meses: deben dormir 18 horas al día.
  • Niños menores de 1 año, deben dormir máximo 15 horas.
  • Niños con edad comprendida entre 1 año y los 3 años, deben dormir entre 12 a 14 horas.
  • Niños con edades comprendidas entre 3 a 5 años, deben dormir de 11 a 13 horas.
  • Niños de 5 a 11 años, deben dormir máximo 11 horas.

 

Excursiones recomendadas en Punta Cana

2/05/23, 12:05

Cuando de buscar destinos entretenidos se trata, la mayoría de personas decide concurrir a Punta Cana, por considerarla el destino ideal para todos los miembros de la familia, y para todos los gustos.

En efecto, las visitas a este lugar de República Dominica, se constituye en una de las predilectas por parte de los turistas, deseosos de un espacio donde además de playas puedan encontrar otras zonas donde contemplar la naturaleza y el buen ambiente caribeño.

¿Te animas? Entonces presta atención a las siguientes líneas, donde conocerás las excursiones punta cana, para el entretenimiento de todas las personas.

punta cana excursiones

Apreciación de ballenas

Cabe señalar que este avistamiento tiene a lugar en un límite con la Bahía de Samaná. Sin embargo, la precisión geográfica por importa aquí, cuando se trata de tan majestuoso espectáculo natural, que pueden llegar a contemplar tus ojos.

Es de señalar, que acorde a la costumbre, las ballenas comienzan a avistarse desde principios de Noviembre hasta mediados de Mayo. No obstante, la mayor concurrencia tiene a lugar el primer trimestre del año, es decir, durante los meses de Enero, Febrero y Marzo.

Para poder contemplar, deberás contratar una embarcación la cual te trasladará por 3 o 4 horas mar adentro, hasta que puedan los turistas apreciar el avistamiento desde distintas perspectivas.

Cabe recordar, que el espacio marítimo donde contemplaras estos ejemplares es conocido como el Santuario Natural de Ballenas Jorobadas, por lo que se trata de una zona protegida, y debiendo así como turista cumplir con todas las medidas de protección al medioambiente.

Además de las ballenas que puedes contemplar, cuyo número en dichas épocas, puede llegar a superar los 3000 ejemplares. Te indicamos, que también podrás ver otras especies, como delfines, orcas de gran tamaño y los manatíes.

En caso tal, que no puedas costear una excursión así in site, puedes trasladarte hasta el Observatorio Terrestre de Ballenas, el cual, acorde a las condiciones climáticas del momento en el cual lo visites, representa uno de los mejores espacios para poder contemplar estos ejemplares marinos de colosal tamaño.

Parque Nacional Haitises

Este es un verdadero pulmón vegetal, que presenta cerca de 1500km2, los cuales se disponen entre cuerpos de aguas, gigantescas conformaciones rocosas, cuevas y pozos, sin duda, una excursión que demora aproximadamente entre 8 a 9 horas, pero que te marcará para siempre.

Lo primero que te llamará poderosamente la atención, son las formaciones rocosas sobre el nivel del mar, que hicieron los habitantes junto las erosiones naturales. Estas mismas devienen de formación geológica y de un revestimiento realizado por la misma naturaleza, que la ha cubierto completamente de vegetación.

En su interior es posible apreciar pasajes de una formación rocosa a otra, como también se puede contemplar cavidades profundas, que demuestran la existencia de habitantes por largos periodos de tiempo.

Un detalle curioso, es que estos espacios, conocidos también como montículos kársticos, sirvieron de escenario cinematográfico para el rodaje de la película Parque Jurásico.

Las cuevas muestran pinturas o jeroglíficos de los aborígenes que existieron para la época pasada, estos llevaban por nombres taínos, y en las paredes internas, de estas que se constituyeron su refugio por muchos años, se puede observar dibujos alusivos a sus costumbres.

Y si la temporada en la que realizas esta excursión se trata de verano, entonces podrás darte un buen baño en las Pozas del Río Jívales, las cuales se caracterizan por su tenue color verde turquesa, o su tonalidad esmeralda.

Y después de realizar este buen baño, podrás terminar de contemplar toda la majestuosidad de este Parque, tomando un vehículo rustico, el cual te trasladará por la montaña, hasta llegar a una cima, donde podrás capturar una vista panorámica de toda la selva.

Santo Domingo

Se trata de la ciudad fundada por el socio y hermano de Cristóbal Colon: Bartolomé. Este es un espacio considerado Patrimonio Cultural, además, desde la perspectiva de arquitectos, ingenieros y demás conocedores de la materia, se trata de una ciudad con un aire integral a las cívicas urbes europeas de la época moderna.

Es por ello, que se convierte en un destino predilecto para los amantes de la cultura, los que gustan contemplar detalles arquitectónicos, como también de aquellos que desean pasar un día diferente, lejos de las costas. Veamos a continuación, todo lo que puedes hacer en esta ciudad colonial:

  • Parque Nacional Los Tres Ojos: consiste en una conformación rocosa, rodeada de lagos con agua cristalina y en ciertos tonos turquesa, en ciertas paredes se puede apreciar jeroglíficos. También puedes visitar lagos subterráneos por medio de las socavaciones, a estos puedes hacer a través de embarcaciones pequeñas o senderismo guiado.
  • Faro de Colón: se trata de una construcción colosal, formada por 800 metros de largo y 37 de alto, en forma de cruz, realizada para celebrar los 500 años del Descubrimiento. Alberga en su interior un extenso museo, donde se pueden apreciar restos arqueológicos de las naciones latinas descubiertas.
  • Puerta del Conde: se trata de la fachada que se dispone para la entrada a la ciudad, la cual gusta mucho por sus detalles arquitectónicos. En esta se promulgo la independencia dominica, y en un mármol blanco con una cavidad interna se disponen los restos mortales de los héroes de la patria. Una de las puertas, alberga el conocido Fuerte de la Concepción, que emulaba una muralla, desde la cual se podía apreciar los enemigos cuando pretendía atacar.
  • Calle El Conde: Se trata de una de las primeras calles construidas por los primeros europeos en llegar, es un extenso recorrido de más de camino adoquinado, el cual dispone de pastelerías, como también de algunas tiendas.
  • Parque Colón: Se constituye en una gran plaza que dispone de árboles inmensos en toda su extensión y alrededores. En esta podrás apreciar en el epicentro una estatua de Cristóbal Colon que mantiene un dedo en dirección al norte.
  • Catedral Primada de América: lleva el galardón de ser la primera catedra católica de América, en la cual se aprecia una marcada influencia gótica, como también una reconocida colección de retablos de gran aporte artístico.