Consejos para viajar durante época de Coronavirus

28/04/21, 8:21

El COVID-19 afecto la vida de millones de personas en todo el mundo, sobre todo la vida de aquellas personas que disfrutan de salir y viajar durante los periodos de vacaciones o durante sus fines de semana. Sin embargo, en este artículo queremos compartir una serie de consejos para viajar durante pandemia de COVID-19 que te pueden ser de mucha ayuda.

Debes de tener en cuenta que los CDC recomiendan posponer los viajes, por lo menos hasta que todas las personas que van a viajar hayan sido vacunadas contra el COVID-19, pudiendo mejorar la seguridad de todas las personas.

Sin embargo, también han sido muy claros al aclarar que incluso si has recibido las vacunas completas debes de seguir las medidas de seguridad para protegerte a ti y a tu familia.

viajar en pandemia

Es por eso que en este artículo queremos compartir contigo una serie de consejos para viajar durante pandemia que te pueden ser de gran ayuda para evitar cualquier tipo de complicaciones.

Medidas de seguridad básicas para viajar

Más adelante vamos a profundizar más en todas las medidas de seguridad y prevención que se tienen que seguir. Pero como forma general, podemos decir que las siguientes son los consejos para viajar básicos que se deben de seguir para estar más seguros:

  • Utilizar la mascarilla cubriendo boca y nariz siempre que se esté en lugares públicos.
  • Lavarse las manos con la mayor frecuencia posible, o utilizar un desinfectante de manos (con una fórmula con al menos 60% de alcohol).
  • Evitar lugares con mucha gente y mantener la distancia recomendada de al menos 2 metros de distancia con cualquier persona que no esté viajando contigo.

¿Cómo viajar en transporte?

Está claro que el transporte puede ser uno de los retos más grandes a superar en estos tiempos, por lo que queremos compartir algunos consejos para viajar en transporte mientras estés de viaje o vacaciones.

  • Viajes en auto: si estás viajando en auto lo más recomendado es que durante las paradas del camino para poner gasolina, ir al baño, comprar algo, etc., pueden implicar que tengas contacto con otras personas o con superficies que han sido tocadas por muchas personas. Al viajar en RV se utilizan menos paradas, pero, de cualquier forma, cuando salgas del auto se recomiendan seguir todas las medidas de prevención antes explicadas.
  • En tren o autobús: de ser posible tienes que viajar manteniendo al menos 2 metros de distancia con el pasajero más cercano a ti, ya que de lo contrario el riesgo de contagio se puede incrementar notablemente. En caso de que elijas viajar en tren o autobús, es importante seguir todas las medidas de seguridad recomendadas.
  • Avión: en estos casos se exige pasar tiempo en filas y en los controles de seguridad, lo que puede terminar exponiéndote a otras personas. La gran mayoría de los gérmenes y virus no suelen propagar tan fácilmente en los vuelos por la forma en la que se suele circular, filtrándose el aire de los aviones. De cualquier forma, de ser posible siempre debes de mantener la distancia con otras personas, evitando sentarse a un lado de cualquier otra persona que no esté viajando contigo.

 ¿Cómo alojarse más seguro?

Para terminar con nuestros consejos para viajar en tiempos de COVID-19, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Alojarse en una casa, cabaña o piso con las personas con las que estás viajando.
  • Visitar la casa de un familiar o amigo que ya haya recibido la vacuna completa de COVID-19 y que sean personas que se cuidan.

Opciones menos seguras:

  • Hoteles y alojamientos para varias personas.
  • Casa o cabaña compartida
  • Visitar a alguien no vacunado

Teniendo en cuenta estos consejos para viajar no deberías de tener muchos problemas para tener un viaje más seguro, aunque recuerda que si no estás vacunado lo mejor es no salir.

Factores para escoger una casa rural

27/04/21, 9:42

Vivimos sumergidos en una selva de cemento por lo que, a veces necesitamos un escape fuera de la ciudad. El turismo rural es una excelente opción, hay variedad de casas para hospedarse. Si los has pensado podemos ver, los factores para seleccionar una casa rural.

Elegir una casa fuera de la ciudad para vacacional o una escapada de fin de semana, tiene que ser tomado en serio, como la vida misma. Entonces, cuando nos decidimos por una casa rural es necesario tener en cuenta una lista de ventajas y desventajas.

No te pierdas cuáles son las mejores casas rurales para grupos cerca de Madrid. A continuación algunos puntos a considerar.

Factores antes de elegir una casa rural

La distancia

Es importante que el lugar no esté demasiado alejado de puntos claves por ejemplo, centros de salud, víveres, y farmacias en casos de imprevistos.

Precio

El precio tendrá variaciones de acuerdo con la zona, cantidad de personas, y la temporada. Es conveniente ponerse en contacto directo con los propietarios o la administración y acordar la cantidad.

Forma de Pago

Hemos llegado al punto donde hay que ser osados, no cancelar por adelantado si no sabes lo que vas a encontrar. ¿Qué pasa si surge un imprevisto? Si lo haces es muy probable que no puedas recuperar el dinero.

casas rurales en madrid

Reservas y cancelaciones

Consulta los términos de reservas así como las cancelaciones, hacerlo te evitará un momento desagradable. Si tienes dudas ponte en contacto y resuelve tus dudas antes de hacer cualquier movimiento.

Teléfonos de contacto

Es muy importante tener un número telefónico con el cual establecer comunicación, bien sea con el encargado o dueño de lugar.

Limpieza

A la hora de investigar el funcionamiento del lugar, pregunte también, por los servicios que ofrecen entre ellos los de mantenimiento, consulte cada cuanto tiempo lo realizan o por ejemplo, si tiene costo adicional.

Espacio

Revisa las especificaciones, cantidad de habitaciones, cuartos de baño, espacio para reuniones (área de cocina, comedor y salas de estar), etc.

Servicios

Una casa rural, puede estar rodeada de mucha naturaleza, pero, no por eso tiene que ser incómoda. Pregunta si tiene aire acondicionado, chimenea, calefacción, utensilios de cocina y adaptaciones para personas con discapacidad física.

Mascotas

Hemos planeado un viaje ideal sin embargo, no olvides que puedes llevar tu mascota siempre que los términos y condiciones de la posada lo permita. Piensa que a tu mascota le vendrá bien estar entre tanto verdor.

Actividades

Turismo en áreas rurales, ¡oh, suena fantástico! Revisa si realmente tienes posibilidad de hacer actividades que favorezcan tu salud y proporcione el disfrute que buscas. Claro que con tantas ofertas es complicado, pero si se puede elegir bien.

Tipos de casa rural y algunas ubicaciones

Existen varios tipos de casa rural, en lugares apartados, con piscinas, para grupos grandes, tipo chalets, cabañas. Las puede conseguir en las afueras de  la ciudad y en otros destinos y localidades del país. Otros consejos para conseguir una casa rural

Para hacer una búsqueda exitosa consigue referencias por amistades y portales web confiables que tengan datos actualizados. Si hay un lugar que ya tienes en mente e indaga sobre él así podrás descartar, lo que te gusta y lo que no.

Las-Casas-del-Río-Cofio-01

Es necesario que sepas que hay en los alrededores, si quieres un espacio pequeño y acogedor o algo más grande. Las opciones son innumerables y esto se presta para situaciones con propiedades que no están en regla y se suscitan problemas por fraude al consumidor.

Además, mide el tiempo que vas a quedarte, con quién viajarías, si buscas calma absoluta fíjate bien que en el sitio escogido no se celebre ningún acontecimiento local en esa fecha.

Marketing digital turístico

10/04/21, 10:15

Para orientarse con las tendencias de marketing digital en la industria del turismo, considere qué tipo de entrada reciben los turistas a lo largo de su viaje.

 

1. APLICACIONES MÓVILES DE GRAN ALCANCE PARA VIAJES

Las aplicaciones móviles de gran alcance, como TripAdvisor y Yelp, son una referencia constante para el turista a lo largo de su viaje para decidir una experiencia, gracias a su disponibilidad móvil. Hay una gran variedad de aplicaciones turísticas en el mercado, pero sólo las más conocidas y útiles sobreviven en el móvil del usuario durante más de unos días.

 

Parte de lo que hace que una aplicación móvil sea buena es su interfaz (piense: ¿es fácil de usar? ¿Es fácil acceder a la información? ¿Se carga con rapidez?), así como lo que incluye (piense: ¿puedo reservar directamente en ella? ¿Me muestra mapas precisos? ¿Puedo ver fácilmente las reseñas?). ¿Cómo elegir las más importantes, te preguntarás? Piensa en las aplicaciones de las que siempre oyes hablar, como las que acabamos de mencionar, y busca un poco en Internet. Seguro que encuentras rápidamente algunos artículos sobre las mejores plataformas de reseñas en tu nicho de mercado.

 

Consejo: Fomenta las reseñas en las apps de viajes que elijas, responde a las reseñas (tanto a las buenas como a las malas) y mantén tus listados actualizados en todas las plataformas.

 

2. GOOGLE Y SU IMPACTO EN EL MARKETING TURÍSTICO

Google se ha establecido firmemente como una autoridad de Internet en todas las cosas. No sólo dispone de complejos algoritmos para calcular el valor SEO de su sitio, sino que también ha empezado a participar recientemente en el mercado de los viajes ofreciendo reservas de hoteles, vuelos, previsiones meteorológicas y otras sugerencias para numerosos destinos. Esto hace que Google sea aún más importante a la hora de dar a conocer su negocio y convencer a los viajeros de que reserven con usted.

 

Consejo: Un sitio web(opens in a new tab) y un blog(opens in a new tab) actualizados pueden hacer maravillas con los asistentes de Google para mantener una buena clasificación de su sitio, así que asegúrese de actualizar su contenido de forma regular y eficaz. Mantén tu ficha de Google My Business(opens in a new tab) actualizada y precisa para facilitar que los usuarios lleguen a ti directamente desde Google My Business como indica la agencia de marketing digital mentedigital.

 

3. DATOS EN EL SECTOR TURÍSTICO PARA LA TOMA DE DECISIONES DE MARKETING

El análisis de los datos disponibles sobre las tendencias de los consumidores permite a las empresas de viajes compensar adecuadamente las necesidades de los turistas. Utilizando los datos, podemos tomar decisiones más precisas que nos ayuden en nuestras acciones para atraer a los usuarios y mejorar su experiencia.

 

Consejo: Explora tus propios datos echando un vistazo a tu Google Analytics y a otras plataformas de redes sociales, como Instagram Insights(opens in a new tab), por ejemplo: esto puede ayudarte a saber quién está interesado en tu empresa y permitirte hacer los ajustes necesarios, ya sea añadiendo nuevos tours o información diferente en tu página web.

 

4. VENTA ONLINE DE VIAJES Y EXPERIENCIAS

Con una tecnología tan avanzada, ahora tenemos el poder de buscar opciones de vacaciones basadas en nuestros intereses o requisitos especiales. Interactúe con ellos con elementos visuales que les muestren por qué usted es la mejor opción, mostrándoles las experiencias únicas de su región, la cultura, la fauna, la flora, la comida y mucho más.

 

Consejo: Mostrar a tu público las experiencias que ofreces puede ser de gran ayuda: piensa en contenidos de vídeo, podcasts, entradas de blog, etc. Al utilizar la narración de historias, los turistas sabrán qué esperar de ti y de tu empresa, lo que les permitirá decidir si eres el mejor.

 

5. INBOUND MARKETING Y CONTENIDOS

Una estrategia probada que las empresas turísticas utilizan para atraer a los compradores es el contenido bien escrito, y no es probable que eso cambie pronto. El contenido siempre va a ser una parte importante de su estrategia de marketing digital, pero piense más allá de su sitio web.

 

Consejo: Los blogs son una gran manera de tener nuevos contenidos de forma regular. Con el fin de mantener a su público objetivo(opens in a new tab) intrigado, asegúrese de variar su contenido en cierta medida con fotos y contenido de vídeo, entradas de blog más cortas y más largas.

 

6. REDES SOCIALES

Las redes sociales desempeñan un papel importante en el turismo, ya que se utilizan antes, durante y después del viaje. Cada persona tiene sus propias preferencias de plataforma, así que considere este segmento de su público objetivo para que pueda decidir dónde enfocar sus esfuerzos en las redes sociales

7. FACEBOOK MESSENGER Y CHATBOTS

La creciente necesidad de una respuesta rápida en las redes sociales se satisface mediante el uso de herramientas prácticas como Facebook Messenger o los chatbots. Muchas personas reservarán los viajes a través de la primera empresa que tenga información clara sobre los mismos. Esto significa que es importante tener una información completa disponible en su sitio web, así como una forma de que la gente se ponga en contacto con usted de forma rápida y sencilla con preguntas

 

Consejo: Considere la posibilidad de utilizar un servicio como tawk.to(opens in a new tab). Esto permite a los visitantes de su sitio web obtener respuestas instantáneas a lo largo del día, incluso si no está sentado en su ordenador todo el tiempo.

 

8. INFLUENCERS EN LAS REDES SOCIALES

Recurrir a la ayuda de personas influyentes puede ser una estrategia de marketing eficaz si se utiliza correctamente. El siempre popular Instagram, basado en fotos, es la plataforma perfecta para inspirar a sus huéspedes a viajar con usted, y los influencers están bien posicionados para recomendar sus tours y servicios. Esto puede ser un negocio complejo, así que echa un vistazo a nuestros consejos sobre cómo sacar el máximo partido a tus relaciones con los influencers.

 

LA CONCLUSIÓN

Al comprender a su público, así como la tecnología que consumen, puede formar mejor una estrategia de marketing digital. Descubrir qué plataformas utiliza tu público objetivo y qué es relevante para ellos (ya sea mediante el análisis de datos o la formación de relaciones con influencers) te permite meterte en la cabeza de tu invitado ideal y organizar tus estrategias para que funcionen para ellos.

Marketing digital turístico con Facebook ads

9/04/21, 8:00

¿Por qué utilizar Facebook Ads según la agencia marketing digital mentedigital?

Las empresas de viajes se han dado cuenta de la importancia de las plataformas de las redes sociales para atraer nuevos negocios y captar clientes ya existentes.

Casi todas las agencias de viajes, hoteles, complejos turísticos, agencias de viajes y aerolíneas utilizan activamente Facebook para el marketing de alguna forma.

Facebook es una de las plataformas de publicidad digital más utilizadas y tiene varias ventajas sobre otras plataformas de publicidad online.

Facebook le permite crear anuncios muy específicos que se mostrarán sólo al público que tiene más probabilidades de comprar sus productos o servicios.

Otra ventaja de Facebook Ads que a menudo se pasa por alto es el hecho de que a través de Instagram, un popular sitio para compartir imágenes que es propiedad de Facebook, puedes promocionar tus anuncios también a los seguidores de Instagram.

Con Facebook Ads puedes crear anuncios muy específicos y dirigirte a los usuarios en función de los siguientes parámetros:

Ubicación (ciudad, estado, país, código postal)

Datos demográficos (edad, sexo, idioma)

Comportamiento

Intereses

Estado de la relación

Edad

Cumpleaños

Educación

Lugar de trabajo

Como se desprende de la lista anterior, pocas plataformas pueden igualar la capacidad de segmentación de Facebook.

Facebook ofrece la opción de retargeting, que es bastante parecida a los anuncios de remarketing que ofrece Google AdWords, ya que puedes dirigirte a los usuarios que han visitado tu sitio en el pasado.

La mayoría de las empresas de viajes tienen páginas de Facebook que se pueden promocionar entre los clientes potenciales para aumentar los “me gusta” de la página.

El hecho de que te guste la página de una marca permite a la empresa seguir llegando al seguidor a través de anuncios orientados, así como una exposición continua a las publicaciones sociales de la marca.

Los anuncios de Facebook utilizan una segmentación bastante aterradora para mostrar tu página a las personas que considera que pueden ser clientes en función de sus intereses o su comportamiento.

Dirigirse a un público específico

Muchos profesionales del marketing asumen erróneamente que mostrar su anuncio a millones de espectadores se traducirá en un aumento de las ventas y los beneficios.

Varios estudios han demostrado sin lugar a dudas que las campañas publicitarias dirigidas tienen un rendimiento mucho mayor que las generalizadas, y éste es un error que los profesionales del marketing siguen repitiendo.

Por otra parte, los anuncios dirigidos suelen tener un CTR y unas conversiones más elevados.

A diferencia de los anuncios generalizados, se llega a personas que tienen más probabilidades de convertirse en clientes.

Nutrición de clientes potenciales

Facebook permite a las empresas de viajes dirigirse a los usuarios a lo largo del embudo de ventas.

Los responsables de marketing pueden seguir fácilmente el movimiento de un cliente potencial durante el proceso de venta y mostrarle anuncios relevantes en cada etapa.

Además, Facebook sigue siendo una de las herramientas más eficaces para la captación de clientes potenciales, ya que hay muchas posibilidades de que un usuario utilice Facebook de forma continuada desde el momento en que llega a tu sitio web hasta el momento en que finalmente está preparado para realizar un pedido de tus productos o servicios de viajes.

Puedes crear un público personalizado de varias maneras, ya que Facebook te da muchas opciones para dirigirte a las personas a las que quieres mostrar anuncios.

Puedes subir archivos en formato CSX o TXT que contengan información sobre tu público como sus números de teléfono, correo electrónico, identificador de anunciante móvil, nombre, apellido, fecha de nacimiento, etc.

Personas que hayan interactuado con tu contenido en Facebook

Personas que han visitado tu sitio web o páginas web específicas de tu sitio

Personas que han realizado una acción específica en tu aplicación o juego

Los públicos similares de Facebook son bastante similares a tu público actual y esta función significa esencialmente que Facebook utilizará su propio algoritmo y creará un público que será bastante similar a tu público actual.

Antes de crear un público similar, debes tener un público personalizado, ya que Facebook utiliza tus datos para encontrar públicos similares.

¿Qué son los anuncios dinámicos de Facebook?

Los anuncios dinámicos de Facebook para viajes son un formato específico de publicidad en Facebook que se ha creado específicamente para las empresas de viajes.

Los anuncios dinámicos permiten a tu empresa de viajes llegar a los usuarios de Facebook, Instagram y la red de audiencias de Facebook que tienen más probabilidades de hacer un viaje.

Puedes utilizar los anuncios dinámicos para volver a dirigirte a los usuarios que hayan iniciado el proceso de reserva en tu sitio web, pero que hayan abandonado el proceso entretanto.

Los anuncios dinámicos también te permiten subir tu catálogo de viajes junto con los precios, tras lo cual se pueden m

Tendrás que implementar el píxel de Facebook en tu sitio web y luego subir un inventario de todos tus viajes.

Facebook le permite añadir la ubicación, el precio y la disponibilidad de sus viajes, que luego se muestran a su público objetivo.

Los anuncios dinámicos te permiten mostrar anuncios a personas que han mostrado interés en tus productos y puedes dirigirte a ellos a través de múltiples dispositivos.

Los anuncios dinámicos están automatizados, lo que significa que sólo tendrá que configurarlos una vez y sus campañas estarán siempre activas.

También puede mostrar ofertas complementarias, como actualizaciones o cualquier otro servicio relacionado, a las personas que hayan reservado un viaje con usted en el pasado.

Los anuncios dinámicos se ejecutan en el momento adecuado en función de tu inventario y de las acciones realizadas por tus clientes potenciales, ya que Facebook utiliza los datos recogidos a través del píxel de Facebook y otros métodos para decidir qué momento es el mejor para mostrar estos anuncios a un cliente potencial.

Debido a varias ventajas sobre las campañas tradicionales de Facebook, los DTAs han ganado popularidad entre los negocios de viajes desde su lanzamiento y varios negocios de viajes, incluyendo algunas de las marcas de viajes más conocidas, ya han hecho la transición a los Anuncios Dinámicos de Viajes.

Los anuncios dinámicos de viajes te permiten aumentar el retorno de la inversión, ya que tus anuncios sólo se muestran a un público interesado, lo que te permite reducir el gasto publicitario innecesario. Los productos de viaje son conocidos por la fluctuación de los precios y la disponibilidad, lo que solía ser un problema antes, ya que los vendedores tenían que actualizar sus anuncios de forma regular. Los anuncios dinámicos te permiten mostrar únicamente anuncios actualizados que se basan en los datos que Facebook recopila de tu sitio web.

El algoritmo de Facebook decide automáticamente cuándo mostrar un anuncio a un usuario en función de su actividad en tu sitio web o aplicación y del feed de datos proporcionado por tu sitio web.