A pesar de que la tecnología de fibra óptica existe en el mundo desde hace un par de años atrás, en la actualidad hay un gran desconocimiento del tema, lo que produce que no se aprovechen al máximo los beneficios de esta increíble alternativa. Si eres de esas personas que todavía no tienen conocimiento acerca de la fibra óptica, pues no te preocupes porque en este artículo te traemos toda la información que debes conocer antes de realizar una instalación de este material en tu hogar, para que así tengas en cuenta los beneficios y todas las ventajas que te ofrece.
¿Qué es la fibra óptica y para qué sirve?
Este novedoso medio de transmisión de datos es muy utilizado en telecomunicaciones para poder enviar información de un espacio a otro. Básicamente estará compuesto por un cable de red que en su interior va a estar compuesto por muchas hebras de fibra de vidrio que le permiten enviar distintos haces de luz para que los datos puedan trasladarse mucho más rápido, utilizando una fuente de energía para crear la luz como un laser o diodo LED.
Lo bueno de este tipo de tecnología es que los haces van a viajar por dentro del cable y en ningún momento van a tener contacto con el mundo exterior. Para poder llevar a cabo este increíble invento, su creador Narinder Singh Kapany, un físico de nacionalidad india, buscó basarse en muchas teorías y leyes de la física. Entre ellas, tenemos a las leyes de reflexión y las leyes de la reflexión de luz, lo que dio pasó a uno de los mejores inventos para la civilización de la humanidad y la mejora de los procesos informáticos.
Gracias a los increíbles aportes que ha logrado dar al mundo de las telecomunicaciones, es utilizada para redes de alto rendimiento, redes de larga distancia, y otros más que son de gran importancia en el área de la transmisión de datos. Ha logrado dejar atrás el uso de cables de cobre ya que van a ofrecer mejores beneficios y ventajas como un mayor ancho de banda y mejor transmisión de datos cuando se trate de distancias largas.
Existen distintos tipos de fibras ópticas, las cuales se van a diferenciar entre sí gracias a sus particularidades que nos ayudarán a escoger la mejor opción para la instalación que deseamos realizar. Son dos tipos: FTTH, mejor conocida como Fiber to the Home o mejor conocida como la fibra óptica que llega hasta el hogar o las viviendas, y HFC que significa Hybrid Fiber Coaxial o también conocía como Híbrido de Fibra-Coaxial, la cual no llegará hasta los hogares sino que llega hasta un nodo y de allí se conecta con un cable coaxial que llegará hasta nuestras casas.
Beneficios de instala fibra óptica en tu casa
Este tipo de instalaciones se caracteriza por aportar una serie de ventajas que suelen beneficiar a quienes lo utilizan, logrando posicionarla como una de las mejores opciones para la transmisión de datos en la actualidad, es decir, una de las mejores alternativas de Ethernet del momento. Por ejemplo, encontramos los siguientes:
- Vas a poder recibir toda la velocidad de internet que le contrataste a tu empresa de servicio de internet.
- Funciona perfectamente a distancias muy alejadas, sin importar la distancia que existe entre tu domicilio y la central.
- Simboliza una de las mejores opciones para hogares que cuenta con más de un dispositivo conectado al modem de internet o al Wi-Fi.
- Vamos a poder ver canales de televisión de paga o plataformas de streaming en una mejor resolución.
- La velocidad será mucho más rápida y eficiente a diferencia que el ADSL. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la operadora que contrataste.
- Es utilizada por casi todos los países del mundo, por lo que garantiza una cobertura casi mundial.
- Sin importar si la edificación cuenta con el cableado o no, la instalación de la fibra óptica será muy sencilla y rápida.
¿Quieres aprender a instalar fibra óptica? Te tenemos la solución
En los últimos años, la demanda de personal calificado para llevar a cabo una instalación de fibra óptica ha escaseado mucho, por lo que esta ocupación posee una alta demandad en el campo laboral. Por ello, te recomendamos que realices un curso técnico instalador de fibra óptica para que tú mismo puedas llevar a cabo.
Lo único que tienes que hacer es ingresar a https://www.cursoinstalador.com/curso-tecnico-instalador-de-fibra-optica/ donde te va a salir toda la información sobre el curso, conocimiento y cómo inscribirte en esta maravillosa oportunidad. Solo tienes que completar 4 fases y en menos tiempo del imaginado vas a estar titulado como técnico instalador de fibra óptica.