Todo sobre la zona arqueológica de Tula

26/01/21, 17:26

Después de la decadencia de Teotihuacán, fueron los toltecas de Tula los que dominaron la región central de México, dejando grandes legados como es el caso de su Atlantes, que son bastantes populares hoy en día entre los turistas e interesados en esta cultura.

La zona arqueológica de Tula es de gran interés, motivo por el que es una de las zonas arqueológicas más visitadas en México. En realidad, la cultura tolteca es bastante interesante y ha dejado un gran legado, motivo por el que es normal que haya muchas personas interesadas.

Así que si eres una de las personas que están interesadas en visitar la zona arqueológica de Tula has llegado al lugar indicado, ya que aquí podrás encontrar toda la información que necesitas sobre ella.

¿Por qué es tan interesante la zona arqueológica de Tula?

La ciudad de Tula en realidad se llama Tollan-Xicocotitlan, pero generalmente es conocida como Tula, la cual fue la capital del imperio Tolteca y alcanzó su máximo apogeo cuando construyeron Tula Grande.

que ver en tula mexico

La historia que se conoce hasta ahora dice que Tula fue fundada alrededor del siglo II, coincidiendo con el momento en el que Teotihuacán comenzaba a perder su poder e influencia, por lo que con el tiempo se convirtió la ciudad más fuerte en el centro de México.

Se cree que diez siglos después, en el siglo XII, Tula comenzó a decaer y los Mexicas comenzaron a ser el imperio más fuerte que habitaba en el centro del país. Como muestra de su gran poderío aún podemos ver muchos sitios arqueológicos de interés, destacando la Pirámide de Tlahuizcalpantecuhtli, que es en donde se encuentra el conocido Palacio Quemado y los Atlantes.

¿Cómo llegar a la zona arqueológica de Tula?

Lo primero que tienes que saber es que Tula se encuentra en el estado de Hidalgo, especifica en el municipio de Tula de Allende, dentro del llamado Parque Nacional Tula, que es la zona arqueológica de Tula que se encuentra protegida.

El municipio de Tula de Allende se encuentra a una distancia de 97 km de la Ciudad de México, pudiendo tomar la carretera 57 desde la capital y luego haciendo un desvió en el km 77 hacia Tula de Allende.

Se puede llegar hasta Tula de Allende viajando en transporte público, para luego tomar en el centro de la ciudad un camión que va hacia Iturbide, Actopan o Santa Ana, los cuales se aproximan hacia la entrad del Parque Nacional Tula.

Debes de tener en cuenta que el boleto de entrada tiene un precio de $65 pesos.

¿Qué se puede encontrar en Tula?

En el núcleo original, que está en Tula Chico, podemos encontrar aún la Pirámide Este y la Pirámide Oeste que se encuentran en la denominada Plataforma Norte, la cual a su vez forma parte de la Sala Hipóstila.

Por otro lado, en Tula Grande se pueden encontrar los monumentos que dejan más claro lo grande y poderoso que fue el imperio Tolteca, con la Pirámide de Tlahuizcalpantecuhtli, el Palacio Quemado, los Atlantes y Coatepantli.

zona arqueologica de tula

Podemos destacar el hecho de que la Pirámide de Tlahuizcalpantecuhtli tiene una plataforma en la que se pueden encontrar distintos conjuntos de columnas y pilares serpentinos entre los que se alzan los Atlantes de Tula.

Los Atlantes de Tula son cuatro figuras semi humanas que legaron a convertirse en los “personajes” más conocidos de la cultura Tolteca, los cuales fueron construidos en bloques basálticos ensamblados y llaman tanto la atención por tener una altura de 4.5 metros. Se cree que estos son manifestaciones del dios Quetzalcóatl, mostrándose como guerreros toltecas.

Estos son solo algunos de los aspectos más llamativos que puedes encontrar en la zona arqueológica de Tula, por lo que te recomendamos que la visites en cuanto tengas la oportunidad de hacerlo.

8 trucos para ahorrar dinero mientras viajas

18/01/21, 11:59

¿Tienes deseos de viajar y quieres aprovechar algunos consejos para poder ahorrar dinero mientras viajas para no tener que gastarte todos tus ahorros? Entonces has llegado al lugar indicado, ya que en este artículo vamos a hacer justamente eso, darte algunos consejos que te ayudarán a ahorrar dinero.

Estos consejos te pueden ser de mucha utilidad por distintas razones, ya sea que tengas un presupuesto muy apretado para viajar, que no quieras cargar mucho a tu tarjeta de crédito o simplemente que quieras gastar lo menos posible en tus vacaciones.

como viajar barato

Ahorrar dinero durante un viaje puede tener varias ventajas, pero es importante no estar obsesionado por el dinero y lo que gastamos, ya que en muchos casos esto puede llevar a que no tengamos una experiencia tan positiva como deseamos.

A continuación, vamos a compartir contigo 8 consejos para ahorrar dinero mientras viajas, los cuales esperamos que te puedan ser de mucha utilidad:

1.- Ser flexible con la fecha de vuelo

No cabe duda que una de las formás más efectivas de ahorrar dinero al viajar es siendo flexible con la fecha de vuelo. Todo buen viajero sabe que, si quieres conseguir billetes de avión baratos, tendrás que ser muy flexible en cuanto a las fechas.

Al cambiar o ajustar la fecha de tu viaje podrás llegar a ahorrar una muy buena cantidad de dinero.

2.- Aprovechar los días gratuitos

Si tienes pensado visitar sitios turísticos o museos tienes que aprovechar los días que tienen descuentos o promociones. Puedes utilizar una buena cantidad de páginas web para encontrar los lugares que ofrecen promociones o que tienen días gratuitos.

3.- Hospedarte en hostales o guesthouse

El alojamiento suele representar otro de los gastos más grandes cuando viajamos, por lo que encontrar un hospedaje económico es muy importante para ahorrar dinero.

En este caso puedes ahorrar una enorme cantidad de dinero si te hospedas en hostales o albergues, además de que de esta forma podrás conocer a más gente mientras viajas.

4.- Viajar como los lugareños

Sin importar a donde vayas, si quieres ahorrar dinero en transporte lo mejor que puedes hacer es viajar como los lugares, lo que quiere decir que tienes que aprovechar al máximo el transporte público.

De esta forma conocerás mejor el lugar que estás visitando y también podrás ahorrar una increíble cantidad de dinero en el proceso.

5.- Dormir mientras viajas

En caso de que te encuentres en una ruta de viaje y pasarás mucho tiempo en autobús, avión o tren, intenta que tus viajes sean de noche para que puedas dormir en el camino y ahorrarte esa noche de hospedaje.

6.- No comer en calles turísticas

Claro, las calles turísticas lo son por una razón, pero estas también suelen ser mucho más costosas que otras calles.

Así que, si quieres ahorrar dinero en comida local, lo mejor que puedes hacer es comer lejos de las calles turísticas, de forma que pagues el precio que en realidad valen y no el “precio turista”.

7.- Aprovechar los tours gratuitos

En muchas ciudades los tours de caminata son la mejor opción para poder conocer una ciudad nueva, los cuales pueden encontrarse en la mayoría de las ciudades. Estos son una excelente opción para conocer sin tener que gastar dinero.

8.- Cuidado con las tarifas ocultas

En muchas ocasiones los hoteles terminan haciéndonos cargos por cosas que ni ocupamos. Es por eso que antes de realizar una reserva tienes que asegurarte de buscar que no haya cobros extras como gimnasio, lavandería o servicios que no vayas a utilizar durante tu viaje.

Con estos ocho consejos conseguirás ahorrar dinero mientras viajas, por lo que podrás tener una buena experiencia sin tener que gastar de más.

SEO para turismo

17/01/21, 9:00

La ecléctica industria del turismo es como ninguna otra en el mundo. Hay tantas razones por las que la gente viaja como viajeros. Con eso en mente, el SEO para el turismo difiere de las estrategias de optimización utilizadas para otros negocios. Los viajes, ya sean de negocios o de placer, son una experiencia emotiva. Aprovechar el viaje emocional atrae un tráfico más específico y lleva a alcanzar a aquellos que anhelan tales experiencias.

 

Los consultores deben aprender a clasificar un sitio web de viajes a través de la búsqueda orgánica, el principal impulsor del tráfico del sitio. A medida que los consultores centran su valioso tiempo y recursos en otros canales, la búsqueda orgánica sigue siendo la fuerza motriz de los sitios web de viajes de éxito. La gente reserva vacaciones basándose en sus recuerdos, experiencias, anticipación y percepción de un destino. Describir estas situaciones utilizando palabras clave relevantes ayuda a mejorar las clasificaciones y las tasas de conversión. Descubra cómo fusionar la creatividad con la tecnología para crear un contenido que impulse el tráfico a su sitio de viajes.

 

El SEO para turismo va más allá de la técnica según la agencia seo barcelona

El proceso de SEO es técnico, basado en el análisis, la investigación y los algoritmos. Mientras que los ajustes técnicos y las palabras clave siguen siendo cruciales para la industria del turismo, se necesita mucho más que ser experto en tecnología para llegar a la cima y llamar la atención. Los viajes son una industria altamente competitiva basada en inspirar reacciones emocionales y deseos en los clientes potenciales. La tecnología SEO necesita trabajar de la mano de contenidos emocionales para obtener resultados.

 

Las emociones de un viajero tienen un impacto significativo en la forma de buscar unas vacaciones y en la forma en que una marca de turismo debe abordar la optimización. La marca SEO ayuda a las empresas de turismo a crear reconocimiento y confianza, para que los clientes se sientan cómodos al actuar. Las clasificaciones de los motores de búsqueda mejoran, facilitando a los clientes la búsqueda de contenidos que reflejen lo que quieren experimentar en sus vacaciones. Las palabras y frases optimizadas se suman al contenido para atraer a los motores de búsqueda y a los lectores interesados.

 

Considera que en los tres meses anteriores a la reserva de un viaje, hay tres veces más búsquedas de experiencias que búsquedas de hoteles. Además, hay la friolera de ocho veces más búsquedas de experiencias que búsquedas de vuelos. La gente está más interesada en las experiencias que desea que en obtener detalles sobre los arreglos básicos del viaje, como el alojamiento y el transporte. Los expertos en marketing reconocen esta oportunidad y se esfuerzan por ofrecer un contenido convincente que cuente una historia con llamadas a la acción que les hagan reservar ahora.

 

Los momentos mágicos de los viajes crean recuerdos que la gente atesora y quiere recrear durante toda su vida. Google ha identificado micro-momentos durante el viaje de búsqueda de la planificación de excursiones de viaje. Estar presente en estos micro-momentos ayuda a construir una marca de voz en estas experiencias de viaje únicas. Más allá de la experiencia en sí, hay experiencias secundarias que crean recuerdos como ninguna otra.

 

Por ejemplo, las marcas de destino deben aparecer en los resultados de búsqueda para esos momentos en los que un viajero quiere irse. La persona sueña con el lugar al que quiere ir y lo que podría hacer allí. Un ejemplo podría ser “esquí de montaña” para un destino popular de viaje de invierno. Los agentes de viajes y los profesionales son maestros en la creación de experiencias que definen los inolvidables micro-momentos que la gente atesora – y de los que habla – en los años venideros.

 

Los micromomentos pueden sumarse a las experiencias turísticas memorables (TME), los recuerdos de los flashes que son vívidos y duraderos. El MTE positivo es un mejor indicador que el boca a boca, revisa la intención y la satisfacción por la lealtad a la marca. Compartir historias, oportunidades e información sobre potenciales ETM atrae a los viajeros a reservar un viaje y a experimentar estas cosas por sí mismos. Las historias pueden ser aventureras, divertidas, informativas – el objetivo es conseguir que su público objetivo actúe y tenga estas experiencias por sí mismo. El SEO continúa cuando los viajeros felices escriben reseñas y comparten sus MTE.

 

Construir la anticipación

La anticipación es la excitación y la curiosidad que la gente siente por una potencial excursión de viaje. La investigación de marketing de SEO ha revelado que la anticipación ayuda a hacer una experiencia de viaje más memorable. Para crear anticipación, los vendedores identifican los desencadenantes emocionales que pueden hacer que los viajes sean inolvidables. El contenido se crea para crear una sensación de emoción durante el típico proceso de búsqueda de viajes.

 

El viaje de un viajero debe comenzar antes de que la experiencia ocurra para crear recuerdos duraderos. Las MTEs se mejoran con la anticipación. Las TME se basan en el hedonismo, la cultura local, la implicación, los refrescos, la novedad, el significado y el conocimiento. El contenido experimental comparte una historia interesante de un destino, ayudando a los viajeros a imaginarse a sí mismos en un entorno irresistible. Las historias se centran en la gratificación, la comida y los clientes nativos, las nuevas experiencias y los entornos históricos e informativos. La gente que ansía estas MTE estará lista para reservar una vez que lea el contenido, como indica la agencia https://mentedigital.es/agencia-seo-barcelona

 

 

Construir una campaña de SEO para el turismo

Una vez que las empresas de viajes y los comerciantes se ponen de acuerdo sobre los factores que importan para la optimización, el proceso comienza a construir una campaña de SEO con un objetivo, como la maximización de la exposición de los viajes proporcionados por los operadores turísticos. Varios elementos del proceso forman parte de la creación de un plan de SEO:

 

- Evaluar para comprender los objetivos y aspiraciones de la empresa, así como auditar la situación del sitio existente

 

- Investigar a Google y a los competidores para encontrar oportunidades de marketing

 

- Evangelizar para conseguir cooperación y propiedad, gestión y partes interesadas

 

- Planificar para desarrollar una estrategia y establecer objetivos, luego identificar y reclutar recursos para ejecutar

 

- Ejecutar el plan para ponerlo en marcha

 

- Medir y analizar las métricas y compararlas con los objetivos

 

- Repite como el SEO es un proceso en constante evolución.

 

Las herramientas de la empresa se utilizan para implementar y ejecutar el SEO para las campañas de turismo para asegurar que sean medibles, competitivas y manejables. Herramientas como BrightEdge, Buzzsumo, Yext y Google Analytics, la Consola de Búsqueda, el Administrador de Etiquetas y el Planificador de Palabras Clave son fundamentales para desarrollar, ejecutar y medir las campañas de SEO.

 

Buscando oportunidades rentables

La clave del éxito es encontrar oportunidades emotivas e incorporarlas en un contenido optimizado. Los profesionales de marketing inteligentes realizan una evaluación de las oportunidades para mostrar a los negocios de viajes dónde podría haber oportunidades de ingresos perdidas. El proceso comienza con el descubrimiento y un taller estratégico para averiguar los objetivos de la empresa, la audiencia, las capacidades de contenido y las relaciones para ayudar a fortalecer la marca.

 

Luego se realizan múltiples auditorías para comprender el panorama actual. Las auditorías incluyen el SEO técnico, la investigación de palabras clave, el contenido y los vínculos de retroceso. También se exploran las experiencias de viaje para determinar cuáles son las mejores para promocionar. Se eligen palabras clave de alta demanda y se apoyan en un contenido de experiencia específico y localizado.

 

Por último, se analizan los competidores para determinar qué están haciendo, y si usted podría estar haciéndolo mejor. ¿Para qué palabras clave se clasifican los competidores, y cómo puedes conseguir tu cuota de mercado? Measuring Share of Voice evalúa con precisión a los competidores en cuanto a experiencias para priorizar los planes de marketing de contenido de la competencia. El éxito se mide en última instancia por los indicadores clave de rendimiento y las métricas que revelan qué tan bien le va a una compañía de viajes ayer y hoy.

 

Trabaje con un equipo de SEO

Debido a que el SEO para el turismo es un nicho específico, es crucial trabajar con un equipo de especialistas en SEO de viajes. Las estrategias de optimización se basan en un sinfín de factores para asegurar que el contenido sea rico en palabras clave y emotivo. El sitio de viajes es analizado para asegurar que funcione de manera óptima. Se consideran todos los factores para mejorar la reputación de la marca, expandir la presencia en línea y mejorar las tasas de conversión.

 

Los ejecutivos de viajes tienen oportunidades ilimitadas para crear MTE y desarrollar contenido optimizado para atraer a los viajeros a sus tours. Las investigaciones inteligentes revelan oportunidades basadas en el volumen de búsqueda, el análisis de la competencia y otros factores cruciales. A menudo, los equipos de marketing cuentan con la ayuda de un equipo estelar de SEO para ayudarles a encontrar y aprovechar las oportunidades perdidas para generar ingresos y acaparar una mayor cuota de mercado.

El marketing digital salva al sector turístico

16/01/21, 9:00

El efecto colateral de la mayoría de las crisis económicas en los países de origen de los turistas se vería minimizado por un hecho concluyente: los turistas siempre buscarán alternativas más baratas para llegar a su destino. Internet está ahí para proporcionárselas!

El sector de los alojamientos en medio de la transformación digital según la agencia de marketing digital mentedigital.

Ahora, las cadenas hoteleras están más bien (nunca es demasiado tarde) apuntando a aumentar su volumen de negocios a través del comercio electrónico. Por ejemplo, Melià tiene previsto invertir 100 millones de euros en la transformación digital mejorando sus canales de venta online y desarrollando ‘apps’. ¿Obtendrán un retorno de la inversión? Sin duda alguna!!

Con la monitorización de las redes sociales y su puerta de enlace de comercio electrónico conectada a las principales plataformas de reservas online, un buen dúo de gestión de reservas de marketing puede jugar con las ofertas de precios y lanzar campañas de webmarketing dirigidas a los vacacionistas indecisos y desconcertados en muchos países de origen.

Teléfono móvil, una guía turística personal en el bolsillo

Mientras tanto, Javier y Amanda han decidido pasar sus vacaciones en Mallorca. Queriendo evitar el riesgo de comprometerse con dinero por adelantado y tener la garantía de obtener los precios más bajos, esta joven pareja se contenta con tener en sus manos sólo el billete de avión y la reserva de habitación. Con esto, su tan soñado viaje está al menos asegurado. Por lo demás, prefieren elegir y pagar in situ.

De hecho, los teléfonos inteligentes han convertido a los consumidores en adoradores de la inmediatez. De hecho, más del 66% de las actividades son elegidas durante y después del vuelo.

Bienvenidos al transporte conectado

El despegue del avión marca el comienzo de la experiencia de destino. Ok, físicamente Javier y Amanda  aún no están allí, pero sus mentes están totalmente fijas en las calles y playas de Mallorca. Es exactamente en este momento donde los anuncios de vuelo alcanzan todo su potencial a favor de las marcas decididas a llegar a la cima de las elecciones mentales.

Actualmente, el 86% de los pasajeros buscan publicidad de turismo en las revistas de vuelo, podemos asumir fácilmente que este número se cambiará a los medios digitales de vuelo.

Los destinos se vuelven inteligentes

Hasta hace poco, valorábamos una ciudad en función de sus monumentos y la hospitalidad de su gente. Últimamente me he dado cuenta de que como turistas también valoramos la experiencia en una ciudad a través de sus instalaciones digitales. Es una capa invisible, pero definitivamente proporciona 3 beneficios principales a los visitantes: ganancia de tiempo, descubrimiento de oportunidades y ahorro de dinero.

Por estos medios, vi a un grupo de alemanes en el centro de Barcelona que, en vez de pedir a los transeúntes, empezaron a buscar en sus smartphones las mejores tapas que su presupuesto podía pagar esa noche.

La tendencia ha superado con creces el 50% y sigue creciendo.

Cuando los turistas regresen a casa, habrá suficientes datos sobre sus preferencias para permitir a los especialistas en marketing estar allí cuando planeen el próximo viaje.