¿Qué ver en la Ciudad de México en 2 días?

14/12/20, 11:49

La Ciudad de México, antes conocida como Distrito Federal, es la capital y la ciudad más grande del país, la cual además es una de las ciudades más grandes en todo el mundo.

Teniendo esto en cuenta, queda claro que conocer toda la Ciudad de México en 2 días es prácticamente imposible, pero si estás de viaje un fin de semana y quieres aprovecharlo al máximo, aquí te daremos algunas recomendaciones que debes de tener en cuenta para aprovechar tu viaje al máximo.

que ver en ciudad de mexico

Sabemos que dos días son muy pocos, por lo que te recomendamos planearlos bien para que puedas conocer todos los lugares que puedas sin estar corriendo, de forma que realmente puedas conocerlos y apreciarlos.

Lugares que tienes que visitar en la Ciudad de México

De entre todos los lugares que puedes encontrar en la gran Ciudad de México, estos son algunos de los más destacados:

1.- Zócalo – Plaza de la Constitución

La Plaza de la Constitución, mejor conocida como Zócalo, es el centro de ala capital y es considerado como uno de los lugares que no te puedes perder para experimentar la historia y la cultura de la ciudad.

Es una parte de la ciudad en la que se fusiona la vibrante vida social con la historia de las civilizaciones del pasado, además de que alrededor de la plaza se encuentran algunos de los edificios más bonitos que se pueden ver en todo el país, como el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.

2.- Templo Mayor

En el zócalo también se pueden encontrar las ruinas del Templo Mayor, el cual alguna vez fue el centro de la civilización mexica en la ciudad de Tenochtitlan.

El templo quedó destruido y enterrado por culpa de la colonización española en el año 1521, pero desde el siglo XX arqueólogos y obras de la ciudad han ido encontrado los restos de la ciudad.

Se pueden ver restos de la pirámide y de otros edificios, además de que en el museo se pueden ver las mejores piezas que han sido encontradas en el área.

3.- Calla Francisco I. Madero

La Calle Francisco I. Madero es una de las calles más emblemáticas de toda la ciudad, en la que podrás encontrar una gran cantidad de restaurantes, tiendas y artistas callejeros.

Además, la calle tiene una belleza arquitectónica única, por lo que quedarás maravillado sin parar conforme vayas caminando sobre la calle. Aquí te encontrarás con edificios emblemáticos como la Torre Latinoamericana, “La Mexicana”, el Palacio de Iturbide y el Templo de la Profesa.

4.- Coyoacán

Al sur de la Ciudad de México se encuentra Coyoacán, que destaca por ser uno de los barrios bohemios con más historia en la ciudad.

En este municipio puedes encontrar una gran cantidad de museos y áreas históricas, destacando la conocida casa de Frida Kahlo y Diego Rivera, mejor conocida como la Casa Azul.

Entre otro museos y lugares destacados esta la Casa de León Trotsky, la plaza de la Conchita, la Casa Municipal, la parroquia de San Juan Bautista, la casa de Hernán Cortes y todos los locales que la zona tiene para ofrecer.

5.- Bosque de Chapultepec

El bosque de Chapultepec es uno de los pulmones verdes de la Ciudad de México, pero también es un lugar en el que se pueden encontrar una gran cantidad de lugares interesantes.

Aquí podrás encontrar varios museos, un zoológico y el famoso Castillo de Chapultepec. Por lo que puedes estar seguro que al llegar ahí encontrarás tantas cosas que hacer que no notarás que han pasado varias horas desde que llegaste.

Estos son algunos de los lugares más emblemáticos que no deberías de perderte al visitar la Ciudad de México por un par de días.

Los cuentas sociales más populares en el sector del turismo de EEUU

11/12/20, 9:47

Es difícil negar que los medios de comunicación social han tenido un impacto dramático en la forma en que experimentamos el mundo que nos rodea. Pero hay muy pocas industrias donde los medios sociales han tenido un mayor impacto que el turismo según la agencia https://mentedigital.es/

Hermosas fotos y videos de lugares de todo el mundo llenan nuestros canales sociales, incitándonos a reservar boletos, agarrar nuestras maletas (y algunos amigos), y tomar vuelos a los principales destinos del mundo.

Lo creas o no, el genio y la maravilla detrás de muchas de las fotos que ves en los medios sociales son los propios destinos – cuentas de turismo cuya principal responsabilidad es conseguir que la gente los visite!

Hoy estamos desglosando las 5 mejores cuentas de turismo en los medios sociales y por qué están un nivel por encima del resto.

1. Travel Alberta

En lo profundo del corazón de Canadá se encuentra uno de los destinos más hermosos de la tierra, Alberta.

2. Visit California

Ya es bastante difícil hacer crecer tu seguimiento en los medios sociales si eres una celebridad o una marca importante, por no hablar de una cuenta de turismo.

Pero VisitCalifornia desafía todas las probabilidades con más de 2.000.000 de seguidores en todas sus cuentas de medios sociales, 340.000 sólo en Instagram. La mayor parte de este éxito se debe al increíble éxito del hashtag #VisitCalifornia:

3. VisitSLO

A lo largo de la costa central de California se encuentra una pequeña y oculta joya de una ciudad llamada San Luis Obispo. Con una población de menos de 100K, gran parte de los ingresos de la ciudad son generados por el turismo. Eso significa que llevar a la gente a San Luis Obispo es una prioridad para las cuentas de medios sociales de turismo de VisitSLO.

Lo que hace que las cuentas de Visit SLO sean tan grandes es que te hacen sentir como si fueras parte de la ciudad misma aprovechando el poder del contenido generado por los usuarios.

4. Turismo Nueva Zelanda

No es que la gente necesite más de una razón para viajar a Nueva Zelanda, pero una cuenta de turismo que utiliza una variedad de tácticas de medios sociales para atraer a su audiencia es Tourism New Zealand.

El director de marketing de Tourism New Zealand, Andrew Fraser, dice que los medios sociales son ahora el canal clave para el respaldo del estilo “boca a boca” que buscan activamente los viajeros.

“Nuestra propia investigación muestra que el respaldo de amigos y familiares sigue siendo el factor más convincente para ayudar a los potenciales visitantes a tomar decisiones de viaje”.

5. VisiteSingapur

Muchas marcas y negocios tienen un lema memorable.

Algo que recordarás mucho después de que hayas visitado su sitio web o revisado sus perfiles de medios sociales.

La cuenta de turismo VisitSingapur utiliza su propio eslogan en los medios sociales para dar a los visitantes una maravillosa sensación de lo que se trata: Pasión hecha posible

Las cuentas de turismo están vendiendo un producto y ese producto es el destino mismo. Y hay mucho que podemos aprender.

1. El contenido generado por el usuario ayuda a contar una historia a través de los ojos de personas reales. Es auténtico, inspirador, y puede provocar una verdadera emoción en los medios sociales.

2. Al final del día, todo se trata de la calidad del contenido de los medios sociales. Estás compitiendo con las mejores marcas del mundo en los medios sociales y por eso tienes que poner todo lo que tienes sobre la mesa.

3. Experimentar con diferentes formas de medios de comunicación a través de múltiples canales de medios sociales. Videos, Historias, YouTube, Highlights, GIFs, y más pueden y deben ser usados en tu estrategia de medios sociales.

Conoces los lugares fotogénicos, las historias únicas, y las experiencias fuera de los caminos trillados que a los viajeros les encantan. Ahora es el momento de compartir esa información.

Tecnicas de marketing digital para proyectos de turismo

11/12/20, 9:00

El primer paso es identificar a su cliente objetivo.

Piense en los productos de viaje que vende; ¿están dirigidos a familias, parejas jóvenes, aventureros en solitario, viajeros mayores o una mezcla de múltiples demografías? A partir de ahí, puede empezar a extraer las características que forman la personalidad de comprador de su marca.

Sea específico

Digamos, por ejemplo, que la mayor parte de sus productos se dirigen mejor a las parejas jóvenes. Conociendo esta información, hay algunas características de los clientes a los que puedes empezar a dirigirte inmediatamente.

Esto podría incluir a personas menores de 35 años, aquellos sin hijos, y parejas que se han casado recientemente. El mercado de la luna de miel puede ser una buena opción para lo que usted ofrece, por lo que tendría sentido centrar parte de su estrategia de comercialización en ese nicho específico.

Empatizar

También puede ser útil ponerse en el lugar de la persona objetivo.

Por ejemplo, imagínese como una madre o un padre planeando un viaje para su familia. ¿Qué destinos proporcionarían la mejor mezcla de actividades, entretenimiento y buena relación calidad-precio? ¿Y dónde se enterarían de sus productos? Además de la búsqueda estándar en Google, los padres podrían revisar las reseñas en Facebook o recoger ideas de un foro de discusión.

Antes de emprender cualquier otra actividad de marketing, es muy importante tener un perfil de su cliente objetivo. Esta persona informa a todos los demás procesos de marketing como prevé la empresa marketing digital mentedigital.

2) Utilizar todos los aspectos de los medios sociales

No necesitamos decirles cuán profundo ha sido el impacto de los medios sociales en el marketing digital.

En el sector de los viajes, plataformas como Facebook, Instagram y Pinterest ayudan a los viajeros a encontrar inspiración para sus destinos de vacaciones, a elegir el hotel perfecto y a descubrir actividades y atracciones emocionantes.

Un compromiso significativo a lo largo del tiempo

Los posibles clientes ya están usando los medios sociales, así que es importante estar donde están. Las marcas de viajes/turismo deben tener una presencia social con propósito.

No basta con crear una cuenta y regurgitar el contenido que se publica en otro lugar. Las empresas deben estar preparadas para comprometerse de manera significativa con su público, iniciando discusiones, respondiendo a los comentarios, contestando preguntas y ofreciendo un servicio al cliente excepcional.

Todas estas actividades son facetas de una campaña de comercialización digital más amplia, tomadas en el contexto de cómo ayudan a una marca a alcanzar sus objetivos.

Por ejemplo, responder de manera constructiva a los comentarios de un vídeo de Facebook puede no parecer una tarea de comercialización crucial, pero es una actividad que mejora el aspecto de una empresa y demuestra la capacidad de interactuar de manera constructiva con su público. Póngase en el lugar de un viajero agonizando sobre cuál de los dos hoteles reservar.

La decisión podría reducirse a algo tan aparentemente inocuo como presenciar una interacción positiva en los medios sociales. Cada intercambio podría ser el factor motivador que convierte a un visitante en un cliente. En ese contexto, es una faceta sumamente importante del marketing.

Aprovechar los medios visuales

Los medios sociales están llenos de competencia, particularmente en la industria de los viajes y el turismo, pero hay formas creativas de usar esto para su ventaja y para sobresalir.

Los viajes tienen un punto de venta único que puede jugar con la pasión por los viajes de otros, así que las imágenes y el vídeo pueden hacer maravillas.

Travel Alberta es un gran ejemplo de cómo el aprovechamiento del vídeo puede aumentar su alcance. Su canal de YouTube demuestra que al mostrar la experiencia y el ambiente que puedes experimentar.

Otro excelente ejemplo de esto es @VisitCalifornia en Instagram que regularmente comparte imágenes del “estilo de vida californiano”. También han dedicado hashtags para mostrar las mejores fotos de viajes para ese empuje extra de prueba social.

Campañas publicitarias pagadas

Obviamente, las marcas también pueden anunciarse directamente en plataformas como Facebook, Instagram y Twitter.

Crear una cuenta en cada plataforma es simple, y llevar a cabo una campaña es relativamente sencillo. También tendrá acceso a datos de compromiso y a información útil para perfeccionar su contenido y estrategia, tanto ahora como en el futuro.

Aunque el costo por clic de una marca específica varía según varios factores, el CPC promedio para el sector de viajes y hotelería en Facebook es de 0,63 dólares, uno de los menos costosos en todos los sectores. También es más barato que Google, alrededor de 1,5 dólares por clic…

La combinación de la rentabilidad y la relación con los clientes hace que la venta social sea bastante rentable.