Qué ver y hacer en Can Picafort con barco

26/11/20, 9:41

Si buscas un lugar relajado y con playas con aguas cristalinas, las vacaciones en Can Picafort son ideales para toda la familia. Escondido en una bahía apartada en la costa noreste, este es uno de los sitios turísticos más populares de Mallorca, atrayendo familias, parejas y grupos de amigos con sus arenas doradas bañadas por el sol. 

en barco por can picafort

Can Picafort está ubicado en el término municipal de Santa Margarita y prácticamente en el centro de la bahía de Alcúdia. En la actualidad tiene unos 8000 habitantes.

Hace unos meses, tuvimos la oportunidad de hacer una de las actividades más demandadas por la zona, que es la de alquiler de barcos en Ca’n Picafort ya que la mayoría de cosas que se pueden hacer por la zona están relacionadas con el mar.

Después de mucho buscar por Internet empresas que se dedicasen al alquiler de barcos, finalmente nos decidimos por Alcudia Bay Boat Rental ya que nos ofrecieron seguridad, unas muy buenas medidas de higiene frente al COVID-19, buen precio y un gran valor humano.

Quedamos muy contento con el servicio, ya que llamamos por teléfono para realizar la reserva, y luego nos acompañaron hasta el puerto para realizar el embarque.

Además, estaba localizada en el centro de Alcúdia la empresa y después de mucho buscar, optamos por esta empresa por que llevan desde 2012 trabajando y conocen muy bien la zona.

En este artículo te vamos a contar todo lo que puedes hacer y qué ver en Can Picafort con barco. ¡Vas a alucinar!

Qué hacer en Can Picafort en barco

Calas escondidas

Can Picafort tiene kilómetros de playas y parajes escondidos a los que solos podrás llegar en barco. ¿Te gustaría conocer las calas secretas de la zona? ¡Esto solo podrás hacerlo si alquilas un barco!

Descubrimos infinidad de calas muy auténticas. En estas calas, estarás muy relajado, ya que no encontrarás a casi nadie. Podrás bañarte de forma tranquila, y ver auténticos espectáculos de la naturaleza como los amaneceres y atardeceres.

Si quieres descubrir una preciosa cala, tienes que visitar la Cala Torta, rodeada de plena naturaleza y donde apenas encontrarás turistas, perfecta para pasar un día con toda la familia. Nos gustó mucho, ya que el entorno es paradisiaco y el agua es totalmente cristalina.

que ver y hacer en can picafort

Naturaleza

Si eres de los que buscas el turismo de naturaleza desde Can Picafort existen varias rutas a pie para visitar distintos enclaves desde el barco. La empresa Alcudia Bay Boat Rental te asesorará y recomendará las mejores opciones de la zona para que tu experiencia sea inolvidable.

Una de las que visitamos, situada en el extremo este de la playa de Can Picafort, es la zona de Son Bauló, una playa virgen que se forma por la desembocadura del torrente homónimo.

Otra zona que te recomendamos visitar con el barco es el Parque Natural de la Albufera de Alcúdia con unas 1647 hectáreas con centro para visitantes y casetas para la observación de aves. Puedes llegar a este lugar también con tu barco.

En la zona Oeste no te puedes perder tampoco la playa de Muro y sus dunas. ¡Nos encantaron!

playas en can picafort

Cultura

Junto a la playa de Can Picafort puedes visitar la necrópolis de Son Real y luego volver a tu embarcación. Es un lugar de interés histórico que merece mucho la pena visitar.

Muy cerca de este lugar, también podrás visitar la finca pública de Son Real, donde encontrarás yacimientos arqueológicos.

Por lo que alquilar un barco desde Ca´n Picafort es una opción muy recomendada que te dará la posibilidad de descubrir todas esas actividades y muchas más.

Opiniones Alcudia Baby Boat Rental

Alquilar un barco con Alcudia Bay Boat Rental es una experiencia que no te dejará indiferente y que saldrás con una sonrisa de oreja a oreja después del maravilloso día del que habrás disfrutado. Nos llamó también la atención lo bien que estaba la embarcación, en perfecto estado y con un nivel de limpieza impecable. Además, están equipadas con todo lo necesario.

Además, cualquier duda que tengas te lo resolverán de manera inmediata los de Alcudia Baby Boat Rental ofreciendo un trato humano como no habíamos visto antes. Ricardo es una persona magnífica que te hará que te sientas como en casa. ¡Muy recomendado!

Si aún no dispones de licencia de barco y eres un enamorado del mar, el barco V2 500 15HP es tu única mejor alternativa. Cómodo y seguro te llevará a descubrir los lugares más recónditos de la Bahía de Alcudia.

Otra de las cosas recomendadas que puedes hacer con el barco es tomar el sol en la cubierta de las embarcaciones, disfrutar de una jornada de pesca o disfrutar de los mejores paisajes de Mallorca.

Y tú, ¿has estado alguna vez en Can Picafort?, ¿qué nos recomiendas para ver y hacer en Can Picafort? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!

10 lugares poco turísticos que vale la pena visitar

15/11/20, 8:51

Es cierto que hay muchas playas, ciudades y pueblos que son lugares muy frecuentados por los turistas debido a que tienen mucho que ofrecer, desde vistas increíbles hasta momento inolvidables.

Sin embargo, esto no quiere decir que los lugares poco turísticos no valgan la pena o no tengan mucho que ofrecer.  

Es justamente por eso que en esta ocasión queremos compartir contigo una lista de 10 lugares que son poco conocidos pero que te ofrecerán una experiencia que nunca olvidarás.

10 lugares poco conocidos que deberías conocer

Debes de tener claro que en la gran mayoría de lugares que te recomendamos a continuación no encontrarás hoteles de lujo y grandes cadenas internacionales, ya que son lugares poco conocidos que te darán una experiencia muy diferente:

1.- Dolomitas, Italia

En este lugar te encontrarás con el lago di Braies, un lugar increíble en el que podrás experimentar de una gran tranquilidad y disfrutar de un paisaje natural como ningún otro.

Es un paisaje muy romántico, por lo que es perfecto para que vayas con tu pareja, el cual se encuentra en dentro del Parque Natural de Fanes-Sennes-Braies, siendo uno de los mejores lugares de los Dolomitas.

2.- Garachico, Tenerife

Una de las islas canarias que es considerada por muchos como uno de los mejores refugios para los viajeros que buscan un clima estupendo para relajarse.

Garachico-e1432571146926

En la isla de Tenerife enc0ntrarás el pueblo de Garachico donde podrás contemplar increíbles entornos naturales, playas únicas, una cultura y una gastronomía que te invitarán a quedarte mucho más tiempo del que tienes disponible.

3.- Cotswolds, Inglaterra

En caso de que quieras perderte en un hermoso pueblo clásico, sin duda alguna el área de Cotswolds, en la población e Wiltshire, será justo lo que estás buscando.

Grandes medios lo han considerado como el segundo pueblo más bonito en toda Inglaterra, por lo que sin duda alguna puedes tener claro que se trata de un lugar con el que quedarás maravillado.

4.- Islas Feroe, Dinamarca

Viajando hasta el Atlántico Norte nos encontraremos con el archipiélago de las Feroe, el cual suele ser visitado por las personas que disfrutan de la naturaleza y de algunos deportes.

El entorno natural que te podrás encontrar en estas islas parece sacado de un cuento de hadas, por lo que puedes estar seguro que tendrás una experiencia única.

5.- Ruta del mimbre, Cuenca

La Ruta del mimbre es uno de los mejores lugares que puedes visitar durante el otoño.

ruta-mimbre-cuenca

6.- Albarracín, Turuel

Se trata de una provincia en la que te podrás encontrar con un lugar inolvidable, siendo un pueblo medieval con una gran historia por contar, sobre todo cuando visites su castillo y su muralla.

Es un lugar perfecto para todas las personas que quieren alejarse del bullicio de las ciudades y conectar con el pasado.

7.- Cantón de Zúrich, Suiza

Te recomendamos que visites la ruta de Cantón de Zúrich antes de que llegue la nieve, pudiendo disfrutar de la gran belleza que ofrece todos los alrededores del lago Hüttnersee. Puedes estar seguro de que no te arrepentirás de visitar este increíble lugar.

8.- Masái Mara, Kenia

Uno de los destinos más hermosos que puedes visitar en todo el mundo es la Reserva Nacional Masái Mara, un lugar en el que podrás tener una experiencia única. Si decides visitar este increíble lugar te recomendamos que no te quedes sin visitar el Safari Camp de Cottar.

9.- Burgo de Osma, Soria

Burgo de Osman es un pueblo medieval que es excelente para retroceder hasta el siglo XII, en el que fue elegida como una sede catedralicia.

muralla soria

Cuenta con una catedral que te dejará sin palabras, aunque su centro urbano también tiene mucho que ofrecer para cualquier viajero.

10.- Sa Foradada, Mallorca

Este lugar se encuentra sobre un acantilado, el cual se encarga de brindar una vista panorámica muy difícil e superar.

Sa Foradada se encuentra en la sierra de Tramuntana, con vista al Mediterráneo. Es un lugar que tiene mucha historia y muchos lugares interesantes que puedes conocer.

Con esto terminamos con nuestras recomendaciones de lugares poco turísticos que deberías de visitar en cuento tengas la oportunidad de hacerlo.

El Camino Español; Todos los detalles

13/11/20, 17:52

El Camino español fue una ruta terrestre ideada en tiempos de Felipe II para abastecer económicamente a las tropas que se encontraban en la guerra de los Países Bajos. Éste corredor militar comenzaba en Milán y acababa en Bruselas atravesando aquellos caminos en los cuales España ejercía influencia o eran de su propiedad. Como todo sendero, había rutas principales y secundarias, pero la vía más utilizada era la que atravesaba los Alpes por Saboya, el Franco condado, Lorena, Luxemburgo, el Obispado de Lieja y Flandes , hasta que llegaban al destino, la actual capital de Bélgica. Felipe II decidió que fuese terrestre por dos motivos principales, el primero a causa del posible mal tiempo en las aguas podían perderse embarcaciones por el camino y el segundo, no por ello menos importante, por el peligro que suponía surcar los mares con enemigos como Francia o Inglaterra y su espíritu de batalla en el océano.

Tras la muerte del monarca Carlos I, su hijo Felipe II asume los territorios de Flandes (si estás interesado en viajar ciudades como Amberes, Gante y especialmente visitar Brujas en una mañana es sumamente interesante) y como rey decide aumentar los impuestos y luchar contra el calvinismo a favor del catolicismo, eso genera un malestar entre la población comenzando las primeras rebeliones. A raíz de este problema surge el Camino Español, las primeras tropas que utilizaron este sendero fue en 1567 al mando del Duque de Alba.

La duración de la marcha dependía de la necesidad y la urgencia de las tropas además del tamaño del pelotón. Se estableció una media de 12 millas al día (19 kilómetros), aunque es cierto que en 1578 emplearon tan solo 32 días para llegar a su destino, teniendo un promedio de 23 millas al día (37 kilómetros). El número del grupo no debía superar los 3.000 soldados ya que la división significaba retraso.

Éste corredor militar llamado el Camino español estuvo vigente hasta 1622 cuando el Duque de Saboya firmó un tratado con Francia en el cual establecía expresamente que las tropas españolas no podían atravesar sus tierras. La diplomacia española buscó rápidamente otras vías para atravesar Europa y llegar hasta Bruselas. El ”sueño” del corredor militar terrestre español fue historia tras la invasión del ducado de Lorena por Luis XIII en 1633 siendo inviable esta ruta ya que todas debían atravesar este condado.

Conclusión sobre El Camino Español

Agradezco a esta sección de la Universidad de Salamanca la inclusión del artículo enfocado en el camino español. Aunque su finalidad era muy distinta en el siglo XVI, considero que al atravesar ciudades y países, esos soldados estaban en contacto con la población local siendo conscientes de todo tipo de diferencias entre territorios, desde la arquitectura de Milán hasta la de Bruselas pasando por las inclemencias meteorológicas o las diferencias gastronómicas.

Hoy en día existen dos rutas principales de peregrinaje en Europa, el Camino de Santiago y la Vía Francígena, pero para aquellos aventureros que deseen realizar una ruta interesante y diferente siendo conscientes que no estará acondicionada como las dos anteriores, tal vez El Camino Español puede ser un sendero a tener en cuenta para imitar la dura tarea de atravesar Europa que tenían los soldados castellanos, solamente al alcance de aquellos aventureros que deseen recorrer los caminos marcados y machacados por las huellas del ejército hispano

Texto elaborado por Jesús Martínez Reneo.