El SEO para las webs de turismo

28/02/22, 14:40

Internet ayuda mucho a hacer esa elección, pero la mayoría de la gente limita sus opciones a los sitios que aparecen en la primera página de resultados de búsqueda. Eso deja dos opciones para las agencias de viajes: la publicidad de pago por clic y el arduo trabajo de SEO. Este último, cuando se hace bien, constituye una poderosa estrategia de marketing a largo plazo que asegura el lugar de un sitio en las posiciones más altas del ranking durante largos períodos de tiempo, lo que hace que valga la pena discutirlo. Así pues, echemos un vistazo a lo que constituye un SEO eficaz para los sitios web de viajes.

 

Haga que su sitio sea compatible con los dispositivos móviles como indica la agencia seo amarok.

Después de un largo período de rezar, maldecir y quemar sacrificios en Mountain View, el índice mobile-first ya no es un sueño lejano, sino una realidad. Esto ha sido, por supuesto, en respuesta al creciente número de usuarios de Internet móvil, y puede estar seguro de que su sitio web de viajes será visitado por muchos de ellos. Es más probable que la gente reserve billetes en su sitio desde un dispositivo móvil, y es incluso más probable que el dispositivo les acompañe en sus viajes que un ordenador portátil.

 

Así que manténgase informado sobre los factores de clasificación de Google para móviles y esté preparado.

 

Utilice un diseño web responsivo: un sitio web debe tener un buen aspecto y ser fácil de usar en cualquier dispositivo.

Reduzca el tiempo de carga de la página: a los usuarios no les gusta esperar. Quieren que su negocio se termine lo antes posible, y cuanto más tiempo tengan que esperar hasta que la página se cargue, mayor será la probabilidad de que pierdan la paciencia y se vayan. Asegúrese de publicar su sitio web para móviles en el formato AMP para que los tiempos de carga de la página sean superrápidos.

Optimiza tus imágenes: cuanto menor sea su tamaño de archivo, más rápido se cargará la página. Tendrás que encontrar el equilibrio entre el tamaño, las dimensiones y la calidad de tus imágenes.

No utilices textos pequeños: es bastante tedioso ampliar la imagen en la pantalla cada vez que necesitas leer algo, ¿verdad? Lo mejor es evitarlo y hacer que el texto sea lo suficientemente grande como para que la gente pueda leerlo sin ningún esfuerzo adicional.

Evitar el uso de elementos táctiles pequeños: si tu página tiene un botón que quieres que se pulse o una casilla que quieres que se marque, mejor no hacerlos fáciles de perder o demasiado pequeños para sus grandes pulgares.

Animación en Flash: por supuesto, los usuarios tienen prioridad sobre los motores de búsqueda, pero el Flash sigue siendo inútil desde el punto de vista del SEO. Considere la posibilidad de buscar una alternativa si puede aumentar su rendimiento SEO.

No hay intersticiales intrusivos innecesarios: sólo las ventanas emergentes que preguntan al visitante sobre el uso de cookies o una única consulta demográfica se consideran esenciales. Desde enero existe un algoritmo de penalización de Google para otros tipos de intersticiales que perturban la UX.

Prepare el camino hacia su sitio con palabras clave

Supongamos que alguien quiere visitar París. ¿Cuándo comienza su viaje? ¿En el momento en que pone un pie en París? No. ¿Tal vez cuando sube al avión? También es un error. Entonces tiene que ser cuando salen de su casa, cogen un taxi y se dirigen al aeropuerto, ¿no? Ni de lejos.

 

La respuesta correcta: es en cuanto se deciden a visitar París. Y su propio trabajo comienza incluso antes: su tarea consiste en predecir cómo intentará el futuro viajero cumplir su objetivo. Seguramente acudirá a Internet en busca de ayuda y probablemente utilizará sus servicios, pero hay un vínculo importante entre estos dos acontecimientos que decidirá si esa persona se convertirá en su cliente o no.

 

Palabras clave.

 

Palabras y frases que sacan las páginas del sitio del abismo de Internet y las llevan directamente a los resultados de las búsquedas para que los usuarios las vean. Son la piedra angular de la optimización de motores de búsqueda (SEO) y usted quiere elegir sólo las mejores para su sitio. Entonces, ¿cómo encontrar palabras clave rentables? Los primeros pasos consisten en comprender el recorrido del comprador y la intención de búsqueda de sus clientes, pero, por supuesto, esto es sólo el principio.

 

Dado que usted es una agencia de viajes cuyo trabajo es enviar a la gente de un lugar a otro (¡con clase!), sus palabras clave tienen que ser apropiadas para su línea de trabajo. Eso significa ser lo más específico posible. Si puede ofrecer a sus clientes un “avión de Londres a París”, esa es la palabra clave que debe utilizar. Si puede ayudarles a “reservar un hotel en París”, esa es otra. Las variaciones de las frases son bienvenidas. Así son las palabras clave de cola larga: frases largas y específicas que describen con precisión lo que quieren sus posibles clientes y que convierten por esa misma razón. Cuando esté preparado para responder a las necesidades de la gente, ésta utilizará sus servicios en lugar de los de otra agencia.

 

Para elegir las palabras clave ideales relacionadas con los viajes para su sitio web, deje que sean específicas para el servicio y basadas en el destino. El sector de los viajes no tolera la vaguedad.

Crear un blog (la vuelta al mundo en 80 entradas)

Escribir un blog también va bien con el negocio de los viajes. No hay mejor manera de ganar más backlinks para su sitio que un nuevo contenido. Sobre todo si es fascinante, exótico y emocionante. Paisajes impresionantes, lugares ricos en historia, acontecimientos culturales que no se ven todos los días: ¡los viajes por el mundo son una fuente inagotable de material para blogs!

 

¿Y sabes que hay gente que lanza un dardo al mapa y va a donde caiga? Imagínate que tuvieras un botón de “publicación aleatoria” en tu blog que funcionara según ese principio. Si tu blog estuviera repleto de innumerables posts increíbles sobre lugares interesantes, yo mismo lo leería. Cuente a sus visitantes muchas historias que les inspiren a viajar con usted, y que luego compartan sus propias historias.

 

Construya enlaces desde fuentes autorizadas relacionadas con los viajes

Ahora que nuestro viajero ha decidido emprender una aventura, su siguiente paso es elegir una agencia de viajes entre las muchas existentes. ¿Cómo hará su elección? Dará preferencia a las fuentes en las que más confía. Escucharán a sus amigos y conocidos que hayan utilizado los servicios de tal o cual agencia y puedan recomendarla (o lo contrario). Si no tienen amigos con estos conocimientos, la siguiente opción serán las fuentes online imparciales. Ni que decir tiene que si no se menciona su empresa en esas fuentes, esos clientes no serán suyos.

 

Por eso, la creación de enlaces es un aspecto muy importante del SEO para viajes.

 

Hay muchos sitios web de viajes populares en los que puede ganar un valioso enlace hacia su sitio, como por ejemplo

 

The Telegraph Travel

uk Travel Advice

The Guardian Travel

MoneySavingExpert

Conde Nast Traveller

Foro de viajes de Mumsnet

Lonely Planet

TripAdvisor

CNN Viajes

Yahoo Viajes

Forbes

Huffington Post

No sólo mejorarán el SEO de su sitio web y lo situarán en posiciones más altas en el ranking de Google, sino que también serán una gran ayuda para construir la reputación online de su agencia.

 

Coloque la navegación en su sitio

Todo sitio web con un gran número de páginas debe tener una estructura de enlaces internos bien diseñada. Se recomienda que no haya dos páginas a más de tres clics de distancia entre sí para que la experiencia del usuario sea óptima. La mejor manera de asegurar esto es colocar una navegación en el sitio.

París, ciudad perfecta para viajar con niños

21/02/22, 15:43

Llega el momento de empezar a planificar viajes para el puente de Diciembre o quizás Navidad y pensamos: ¿Adónde vamos con los niños?

Os vamos a proponer una escapada a París como un plan perfecto para disfrutar de una ciudad preciosa al mismo tiempo que nuestros niños encuentran un paraíso que no les dejará indiferentes.

A parte de ser capital de la moda y uno de los principales lugares de inspiración para Lourdes, París ofrece un amplio espectro de jardines, parques y museos que sorprenderán a vuestros pequeños. La ciudad de La Luz ofrece lugares de visita obligada, como puede ser la Torre Eiffel, el Sacre Coeur, Montmatre, la catedral de Notre Dame, los Campos Elíseos o el Palacio de Versalles entre muchas opciones. Pero si buscamos un recorrido para realizar con niños, os vamos a plantear también las siguientes propuestas:

Disneyland

Hablar de París con niños se traduce en una visita obligada a Disneyland. Este parque ofrece las mejores atracciones y espectáculos que cualquier niño y adulto querrían disfrutar. Ver a mascotas como Mickey, Minnie o el Pato Donald, subir a atracciones que nos hacen vivir las experiencias más cinéfilas e incluso dormir en sus hoteles os transportará a un mundo del que os costará separaros.

Pasear por el Senna

Disfrutar de un paseo en barco por el río Senna os hará pasar un rato divertido a la vez que os dará una perspectiva diferente de las vistas de París. Pasear en el Batobús con un pase diario permite subir y bajar tantas veces como se quiera en un mismo día, pudiendo utilizar este medio como un transporte que nos acercará de un modo divertido a las principales zonas de la ciudad.

La Cité des Enfants

La Ciudad de los niños es un museo infantil con dos espacios diferenciados por edad: de 2 a 7 años y de 5 a 12. En este universo infantil se ofrece a los más pequeños la oportunidad de descubrir la ciencia de un modo divertido y a su vez educativo. Encontramos espacios con juegos y actividades dedicados al cuerpo humano, la comunicación, la televisión, las fuentes, los jardines y las plantas. ¡Será todo un reto sacar a vuestros hijos de esta ciudad!

Parque de la Villette

Este parque ofrece múltiples opciones para pasar un día genial con niños. La Villette está pensada y creada para que las familias disfruten de talleres relacionados con la naturaleza, la cultura o la arquitectura, en los que niños y niñas desde los 3 años aprenderán a construir, cocinar, escribir y mucho más. Además, la Villette ofrece espectáculos para todas las edades y gustos: circo, teatro, bailes, etc. Este inmenso parque es un must para todos aquellos que queráis disfrutar de una experiencia completamente diferente con los más peques de la casa.

Como veis, París ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar en familia. Lo difícil será organizarse para poder comprimir las innumerables visitas en unos cuantos días. ¿Qué os parece? ¿Empezamos a planifica

Ecommerce sostenible: ¿por qué es tan importante hoy en día?

9/02/22, 8:31

El boom de los comercios electrónicos o ecommerce es una realidad, sobre todo a raíz de la pandemia provocada por coronavirus. En este sentido, el número de usuarios que optar por comprar online antes de ir a una tienda física ha aumentado de forma estrepitosa.

No obstante, como siempre paso, los comercios electrónicos cuentan con una parte oscura: su impacto negativo con el medio ambiente. ¿Cómo afecta? Principalmente, en la emisión de gases por parte de los transportes de los productos y servicios.

En este aspecto, con unos clientes cada vez más preocupados por el medio, surge el ecommerce sostenible, que son, ni más ni menos, aquel comercio electrónico que tiene como uno de sus valores principales el respeto por el medio ambiente.

Pero, ¿por qué es importante hoy en día optar por una ecommerce sostenible? Te contamos 4 aspectos claves.

1. Los productos sostenibles están en auge

Sin duda, si buscas éxitos en el mundo online, dirigir tu actividad al mundo ecológico es todo un acierto. El compromiso con el medio ambiente por parte de los usuarios está comprobado por multitud de estudios.

productos sostenibles

Los datos hablan por sí solo: un 59% de los consumidores eligen marcas que protegen la salud, el planeta y la sociedad. Además, apuestan por todas aquellas que promuevan un estilo de vida saludable y sostenible.

Este cambio de mentalidad está impulsado por los millenials y la generación Z. De hecho, los millenials son el grupo demográficos donde mayor porcentaje está dispuesto a pagar un poco más por productos o servicios sostenibles. ¡Ni más ni menos que un 75%!

En cuanto a la generación Z, en un año, ha aumentado de un 55% a un 72% el porcentaje de usuarios que están dispuestos a pagar más por un producto de carácter ecológico.

2. El prestigio de la empresa aumenta

Sin duda, una de las mayores ventajas que tiene apostar por un ecommerce sostenible es el prestigio que aporta. ¡No es casualidad que muchas marcas incluyen prácticas ecológicas en sus procesos de fabricación!

En este sentido, además de todos los beneficios que tiene optar por productos y servicios sostenibles para el medio ambiente, de cara a la empresa, su prestigio aumenta considerablemente.

Tanto por parte de los clientes como por parte de los empleados, el negocio se convierte en un ente más respetado y admirado, creando un orgullo implícito cuando se compra en él.

Así, aumenta también la reputación del ecommerce y, enfocando las estrategias de comunicación al aspecto ecológico, el éxito está prácticamente asegurado.

3. El comercio electrónico sostenible ahorra dinero

La imagen importa, pero también los gastos. ¡Tampoco es un problema! Los comercios electrónicos sostenibles pueden ahorrar dinero a largo plazo, sobre todo cuando se implementa una gestión sostenible desde el principio, manteniéndola persistentemente.

Con esto, nos referimos a utilizar desde materiales ecológicos hasta softwares eficientes energéticamente en las instalaciones o hostings verdes para alojar el sitio web.

4. Se debe tener cuidado con el greenwashing

Para terminar, queda claro que, ante una multitud de usuarios ansiosos por el mundo ecológico, es importante optar por una ecommerce sostenible. Pero, ¡no todo vale!

Hay que tener cuidado con el greenwashing. ¿Te suena este concepto? Se trata, dicho de forma común, de el lavado de cara que se hacen algunas empresas online con ciertas acciones positivas y de forma puntual con el medio ambiente.

Se trata de un respeto al medio, pero de forma parcial, lo que acaba siendo una acción falsa. Si un consumidor descubre que un ecommerce ha realizado una acción de este tipo, su reputación caerá por los suelos. ¡Hay que llevar cuidado con eso!