¿Qué es el metaverso?

28/04/22, 8:08

Después de que Facebook anunciara sus planes de entrar en el metaverso, el conocimiento de este nuevo espacio se ha extendido de forma abrumadora. Prácticamente todo el mundo en Internet ha oído hablar del metaverso, pero dada su “novedad”, poca gente entiende cómo funciona realmente.

 

El metaverso puede explicarse mejor como una realidad digital alternativa en la que los usuarios van a trabajar, participan en actividades de ocio y albergan identidades digitales. Combinando elementos de realidad virtual y aumentada para simular experiencias de la vida real, es esencialmente la versión más nueva de Internet. (También se suele denominar Web 3.0).

 

El término en sí, metaverso, existe desde hace muchos años. Sin embargo, sólo recientemente ha ganado popularidad debido a las oportunidades de negocio que surgieron, tras el anuncio de Facebook.

 

Una de esas oportunidades de negocio es, de hecho, la compra y venta de inmuebles digitales. Estos terrenos virtuales servirán como lugares de encuentro de nuestras identidades digitales (o avatares). La expectativa es que, a medida que más usuarios entren en el metaverso, habrá más necesidad de utilizar los inmuebles digitales.

 

¿Por qué invertir en terrenos o bienes inmuebles virtuales?

Cualquier inversor inmobiliario le dirá que el retorno de la inversión es la base de sus motivos. Tanto si invierten en un proyecto comunitario destinado a crear puestos de trabajo en un barrio desfavorecido, como si construyen un rascacielos de 50 pisos en Nueva York para uso comercial, esperan obtener un rendimiento de su inversión.

 

Entonces, ¿cuál es el retorno de la inversión en el sector inmobiliario digital?

Dependiendo del uso que se le vaya a dar al terreno, existen multitud de oportunidades para los inversores inmobiliarios digitales. Los que tienen experiencia en el comercio de criptomonedas tienen ventaja, ya que los terrenos virtuales se compran y venden en criptomoneda.

 

Los inversores pueden comprar un terreno en el metaverso y construir lo que quieran, ya sea un lugar de actuación para celebrar eventos musicales o un espacio de co-working para celebrar reuniones de negocios.

 

Por poner un ejemplo concreto, Snoop Dogg está desarrollando actualmente “Snoopverse” en el Sandbox, una plataforma de realidad virtual orientada a los juegos y el entretenimiento. Snoopverse pretende ser el propio mundo virtual de Snoop Dogg dentro del metaverso. A principios de este mes, un fan conocido como P-Ape compró una parcela digital en el Snoopverse por 450.000 dólares.

 

“Siempre busco nuevas formas de conectar con los fans, y lo que hemos creado en The Sandbox es el futuro de los encuentros virtuales, los lanzamientos de NFT y los conciertos exclusivos”, dice el rapero y empresario sobre su nueva empresa.

 

Aunque intangible, la propiedad en el metaverso tiene ciertamente el potencial de ser rentable. En junio de este año se vendió un terreno por más de 900.000 dólares en Decentraland, una de las plataformas más populares para la compra de inmuebles digitales. La transacción se realizó en (MANA), una criptodivisa que es una sidechain de Ethereum.

 

Otra notable transacción inmobiliaria digital que tuvo lugar en el metaverso este año fue la compra de 2,8 millones de dólares de un terreno virtual en un próximo distrito de la moda por parte de Tokens.com. Teniendo en cuenta los orígenes de las NFT y la RV en el mundo de los juegos, donde los usuarios comenzaron a comprar artículos de ropa para sus avatares, la moda es una industria particularmente prometedora para explorar en el metaverso.

 

Hay varios mundos virtuales en los que se puede empezar a invertir. Decentraland es posiblemente el más popular para los inversores interesados en el sector inmobiliario. El precio mínimo de un terreno en Decentralandia a partir de esta semana es de 3,087 Ether, lo que equivale a 13.675 dólares.

 

Cómo comprar un terreno en el metaverso

Paso 1: Obtener una cartera digital

No podrás comprar bienes inmuebles digitales en dólares del mundo real. Necesitarás criptodivisas. Lo primero que debes hacer es configurar tu cartera digital para poder comprar terrenos virtuales con las monedas adecuadas. (De forma parecida a como cambiarías dólares por reales al visitar Brasil, o yenes al visitar China).

 

En Decentraland, la moneda se conoce como MANA. En Sandbox, donde se aloja el Snoopverse de Snoop, la moneda se conoce como SAND. Necesitarás MANA para comprar terrenos en Decentralandia y SAND para comprar terrenos en Sandbox. Las monedas no son intercambiables.

 

Sea cual sea la moneda que elijas, asegúrate de anotar la frase semilla que se te asigna cuando abras tu cartera. Piensa en esto como tu información de “cuenta bancaria virtual”. Es conveniente que la tengas cerca; memorízala si es posible. Las frases semilla son muy difíciles de recuperar una vez perdidas.

 

Paso 2: Elegir una plataforma de compra

Una vez que haya configurado su monedero digital, tiene unas cuantas opciones a la hora de comprar terrenos. Puedes elegir comprar propiedades directamente en una plataforma metaversa, como Decentraland o Sandbox, o puedes ir a través de una plataforma de terceros como OpenSea.

*Siempre que compres un NFT en una plataforma de terceros como OpenSea, asegúrate de buscar la marca azul que indica que es una “colección verificada” o una “venta verificada”.

 

Las tasaciones no existen en el metaverso, pero todavía hay oportunidades para negociar el precio. Decentraland permite hacer una oferta, que puede ser aceptada o rechazada por el propietario. OpenSea tiene una lista de subastas, que permite a los usuarios hacer ofertas. El valor del terreno no lo decide un tasador, sino el mercado.

 

No tendrás un agente inmobiliario negociando en tu nombre, así que tendrás que hacer la negociación por tu cuenta. Sin embargo, esto también significa que no tendrá que pagar ninguna comisión. Lo único que tendrás que pagar es el “gas”, la tasa de transacción que pagas al comprar un terreno en una plataforma metaverso según la agencia marketing digital Madrid.

 

Una vez que tu monedero tenga fondos, la parcela esté seleccionada y el precio esté decidido, estarás listo para comprar. La transacción se registra en tu monedero y genera un título NFT de la propiedad que es exclusivo para ti.

 

Metaverso en la agencia de viaje

28/04/22, 8:08

 

Junto con nuestros socios oficiales, Decentraland y The Sandbox, la MTA tiene la misión de colaborar y apoyar a aquellos que construirán el futuro del Metaverso. En las próximas semanas, empezaremos a desvelar el universo creativo de la MTA, con historias en capas, eventos y retos comunitarios, activaciones de asociaciones y mucho más. Y dentro del año, la MTA se convertirá en el enlace entre metaversos, lanzando el sPace a una nueva estratosfera interconectada.

 

En resumen, estamos invirtiendo en el futuro del metaverso, y queremos que formes parte de él.

El 7 de octubre, lanzaremos nuestra colección insignia: Los Metahelmets. Esta colección de 1.101 Metahelmets únicos es una de las primeras colecciones de accesorios generados de forma programada en el espacio NFT. Cada casco es único y se genera mediante programación a partir de más de 120 rasgos 3D personalizados: visores, proyectores holográficos, carcasas exteriores, pantallas y mucho más. Activos 3D con los que se puede interactuar nada más sacarlos de la caja. Los Metahelmets también están equipados con una pantalla especial en la que los usuarios pueden cargar cualquiera de sus NFT favoritos directamente en su Metahelmet, esta característica estará disponible poco después del lanzamiento y será accesible en nuestro sitio web mediante “La máquina cuántica”.

 

Los Metahelmets no son un NFT más, son tu llave para abrir un universo creativo en constante expansión. Creemos en la creación de una experiencia inigualable para nuestra comunidad y el propio Metaverso. Cuando los usuarios adquieren un Metahelmet, obtienen acceso a desafíos, misiones y recompensas exclusivas. Hemos dado a algunos usuarios un vistazo a nuestro mundo a través de theMTA.io, y miles de ellos han completado nuestra primera búsqueda del tesoro y se han unido a la comunidad.

Sea cual sea el avatar con el que te identifiques, un mono, un gato, un punk, un perro kaiju, todos podemos ser Metanauts.

La MTA también estará en vivo en Decentraland y en The Sandbox. Después de nuestro lanzamiento, empezaremos a construir una sede cerrada NFT que permitirá a los miembros de la MTA embarcarse en misiones en sus respectivos mundos virtuales, y participar en las recompensas y desafíos de la comunidad. Y lo que es mejor, tu Metahelmet único se podrá llevar tanto en Decentraland como en The Sandbox poco después del lanzamiento. No sólo podrás llevar tu Metahelmet en el Metaverso, la MTA también está trabajando en una asociación con una plataforma de Realidad Aumentada (TBA) que permitirá a los propietarios llevar sus cascos usando AR.

A medida que más y más proyectos de avatar declaran modelos 3D en sus hojas de ruta posteriores al lanzamiento. Los MTA y sus Metahelmets ya estarán esperando en el Metaverso listos para ser puestos por sus orgullosos propietarios. Un símbolo de orgullo y unión con su comunidad y un factor de unión en su identidad sin fronteras a través de múltiples metaversos.

Como equipo, vemos el enorme potencial que esconde el metaverso. Al igual que el universo físico, la innovación acelerará la evoLución del Metaverso, y queremos alimentar cada parte de ella. La comunidad del MTA pronto crecerá para incluir más socios, más conocimientos y más oportunidades excluyentes para los poseedores de tokens.

Vemos el Metahelmet como un emblema de la unidad de los proyectos del metaverso, y un faro de más colaboraciones por venir según la agencia de marketing digital mentedigital.

Marketing Travel; Información

20/04/22, 13:29

Sobrevivirán aquellos que hayan sido capaces de adaptarse primero y mejor, que hayan entendido los escenarios futuros y hayan sido capaces de establecer un verdadero diálogo con los nuevos viajeros post-pandémicos.

 

Por eso he decidido condensar aquí no sólo nuestras estrategias de marketing web para agencias de viajes y operadores turísticos, sino también nuestra filosofía.

 

Creemos que hay que dar un paso adelante, más allá de esa idea de publicidad insistente e invasiva como esos banners que aparecen por todas partes y que no puedes evitar mientras intentas desesperadamente leer o ver algo que te interesa como dice la agencia marketing digital Madrid.

 

Puedes hacer más y mejor.

 

Puedes vender más y mejor.

 

Pero primero hay que conocer el negocio a fondo y saber cómo funciona una agencia de viajes y qué hacen las agencias de viajes.

 

CONTENIDO: EL NÚCLEO DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING WEB PARA LAS AGENCIAS DE VIAJES

Las agencias de viajes y los operadores turísticos tienen que empezar a pensar en términos de comunicación corporativa a través de un plan de marketing y un plan editorial orgánico, homogéneo, estructurado y posiblemente variado.

 

Tienen que empezar a pensar en términos de storytelling de marca para dar vida al verdadero marketing de las empresas turísticas.

 

Hay que empezar a contar e ilustrar las ideas de viaje, la filosofía de los paquetes turísticos, las emociones que se ofrecen al público.

 

Hay que escribir sobre viajes, hay que crear un blog de viajes y estructurarlo para que se convierta en un precioso cofre del tesoro.

 

Muestre sus emociones con diarios de viaje que le ayuden a vender.

 

Mejor hablar de destinos seguros, turismo experiencial, turismo responsable, turismo ecosostenible o turismo gastronómico.

 

Es mejor ilustrar experiencias reales de viaje y hacer que el lector sueñe con viajar.

 

CONTACTAR CON NOSOTROS

Emociónalo.

 

Tira de él.

Arrastrándolos al torbellino de la adicción y el asombro de un viaje único.

 

En definitiva, nuevas estrategias de marketing web para agencias de viajes que hay que experimentar ya.

Esto significa que vender viajes ya no significará simplemente crear un paquete turístico o publicar posts en los canales sociales, sino hacer algo más influyente e insinuante, a través de estrategias precisas de marketing web para agencias de viajes y operadores turísticos.

 

El trabajo a realizar es largo y complejo pero dará excelentes resultados.

 

Si usted es un consultor de viajes con mucho tiempo, puede pensar en ello por sí mismo, pero sepa que nunca obtendrá los mismos resultados que un profesional que sólo se centre en estos aspectos.

 

Por ello, muchas agencias de viajes se han dado cuenta de que contratar a un consultor de marketing web, un consultor SEO o una agencia web especializada es una inversión a largo plazo.

 

En 2020, el contenido marcará la diferencia (y se reflejará en los balances de las empresas).

 

Estrategias de marketing web para agencias de viajes en 13 movimientos

1. ESTUDIO Y PLANIFICACIÓN

Se trata de concebir, planificar y realizar experiencias de viaje de gran impacto emocional.

 

Para ello hay que iniciar una fase de estudio y análisis profundo del mercado, los datos, la competencia y los clientes potenciales.

Primero tienes que definir tu Buyer Persona (a quién quieres vender tus viajes, quiénes son, qué les interesa, cómo es su vida, cuál es su tenor, etc.). En consecuencia, tendrá que establecer su tono de voz y la forma de hablarles.

 

Estudiar a la competencia es un paso decisivo si se quiere abrir una agencia de viajes.

Sólo cuando entienda en qué territorio debe entrar podrá desarrollar estrategias para encontrar nuevos clientes para su agencia de viajes.

 

2. PAQUETE TURÍSTICO

Hay que desarrollar una oferta de calidad con un gran componente de originalidad.

En definitiva, tu propuesta, tus productos y tus viajes deben ser diferentes, únicos, si realmente quieres hacerte notar y abrirte paso.

3. COMUNICACIÓN

Establecer un diálogo en la web con los usuarios (sitio indexado, comentarios, redes sociales, chats, grupos, etc.).

 

La comunicación siempre ha sido importante, pero hoy, con la web, se ha convertido en algo fundamental, esencial e inevitable.

 

Deténgase a pensar en cómo comunicarse con su público para que se convierta en su cliente. Tendrá que hacerlo de varias formas y en varios medios. Para ello, hay reglas precisas y habilidades que hay que poseer.

 

No hablo de publicar posts en los canales sociales, sino de tener un diálogo real, siempre y en todo caso, como filosofía de vida (y de negocio). Por teléfono estarás dispuesto a escuchar y explicar; lo mismo harás al responder a comentarios y reseñas, en los foros online que frecuentas para hacerte notar o en el chat.

De nuevo, puedes hacer todo esto por tu cuenta o contratar a un consultor de marketing web que también sea capaz de darte visibilidad fuera de la web (por ejemplo, dándote a conocer a los medios de comunicación tradicionales y convirtiéndote en una fuente a la que consultar y citar…).

 

4. WAVELENGTH

Crear empatía a través de la comunicación bidireccional.

No se trata de “hablar” sino de “comunicar”, es decir, de transmitir mensajes, información y emociones.

Y eso no es todo: todo tiene una finalidad muy concreta: vender.

Esto no significa que haya que ser opresivo, sino comprender que incluso contando e informando se puede ofrecer un servicio útil a quienes buscan exactamente lo que se vende. La magia es el encuentro de estas dos “almas”.