Uno de los instrumentos que más apasionan a las personas son las guitarras, dados los acordes que estas pueden rendir. Y es que sin duda, la melodía que puede manifestarse a través de sus cuerdas es única, llegando a estremecer los sentidos.
Aprende en la escuela de guitarra en Sevilla
Pocos instrumentos evocan tanta admiración como sucede con la guitarra. Es por ello, que si deseas aprender a tocarla con precisión, destreza y en un nivel profesional, presta atención a estos consejos.
Es por esta razón, que si deseas aprender los mejor es tomar clases de guitarra Sevilla. Donde con la ayuda de un profesional podrás dominar la técnica y el instrumento acorde a tus expectativas.
Los mismos devienen de profesionales, músicos e incluso de autodidactas que con el tiempo lograron dominar sus miedos e inseguridades. Y darle rienda suelta a su sentir por medio de este ponderado instrumento, como lo es la guitarra.
Constancia
Sin duda, el elemento fundamental para aprender siempre será la constancia, hasta que llegues a dominar un saber. Es por ello, que si lo que deseas es aprender a tocar la guitarra, debes dedicarle tiempo todos los días.
En efecto, de nada sirve que hoy logres tocar una cuerda y luego vuelvas a intentarlo a la semana. Esto no solo afectará tu conocimiento de la música, sino que además influirá en la posición adecuada que debes adoptar.
Otórgate una recompensa
Nada como una muestra de afecto hacia ti mismo como parte de tu constancia. ¿Que quiere decir esto? Sí le dedicaste a la guitarra una hora o tan solo unos minutos, pero lo hiciste como parte de tu hábito, entonces debes entregarte una recompensa.
Pero ¿para qué? Simple, toda recompensa funciona como premio, esto indica que te auto-felicitas por lo realizado. Dicha acción actúa como un incentivo que terminará por conducirte hacia el éxito.
No te dejes ganar por la impaciencia
Como humanos nos gusta siempre realizar las cosas a nuestro tiempo y más cuando se trata de saberes. Es por esta razón, que en la mayoría de los casos la impaciencia gana y terminamos por dejar de lado lo que tanto nos apasiona.
Por este motivo, en el caso de aprender a tocar guitarra debes saber que nada como la práctica constante y paulatina. Es decir, mantén un ritmo y a tu ritmo, aunque suene redundante.
Lo que tratamos de decirte es que reconozcas tu proceso de aprendizaje y no te compares con nadie. Recuerda que no todas las personas tienen la misma destreza, motivo por el cual, algunos aprenden con mayor rapidez que otros.
Segmenta tus deseos de aprender
El querer aprender un arte es igual al querer comerse un platillo todo entero, ninguna de las dos resulta posible. En este sentido, si lo que quieres es llegar a dominar a guitarra lo mejor es hacerlo por partes.
Pero ¿por dónde empezar? Para aprender a tocar la guitarra, lo ideal es hacerlo de forma fraccionada como:
- Conoce como afinar la guitarra, recuerda que al ser un instrumento de cuerda, puede ser que el mismo uso, termine por aflojarlas. Por lo que resulta fundamental que conozcas el método adecuado de tensarlas y generar una melodía acorde.
- En ocasiones las cuerdas pueden estar demasiado tensas y romperse, debes aprender también a cambiarlas y adecuarlas.
- Conoce como realizar los acordes básicos. Entendiendo por estos, la forma de tocar con la cuerdas entre dos a tres notas del pentagrama musical.
- Aprende a realizar los rasgues principales. El rasgue es la técnica inicial donde por medio de los dedos y las uñas hacen sonar las cuerdas de la guitarra.
- Descubre cómo se leen las tablaturas. Es decir, estudia las técnicas adecuadas para leer las partituras de la guitarra, donde se te indican las páginas que debes y como tocar.
- Una vez que sabes cómo se leen las tablaturas, descubrirás las estrategias más propicias para tocar canciones. Esto puedes hacerlo con la ayuda de la tecnología, al día de hoy puedes encontrar en internet los acordes de tus canciones favoritas.
Aprende a tocar despacio
Volvemos a repetirte que cada quien tiene su ritmo, pero en efecto, de nada te sirve que te aprendas una partitura rápidamente y la toques a velocidad. Pero sin estudiar el proceso ni la forma adecuada de tomar la guitarra o de rasguear, puede conducirte a una pérdida de tiempo.
Por esta razón, los profesionales siempre recomiendan que aprendas a tocar despacio hasta que domines varios acordes y distintas canciones. Puede que este método te parezca aburrido, pero en realidad es el más eficiente, ya que por medio del mismo dominarás las técnicas.
Toma clases de guitarra
No siempre el proceso de aprendizaje auto-didacta se recomienda, en ocasiones lo más conveniente es buscar un profesional. En el caso de la música, la pasión y el gusto por un instrumento siempre representa una gran musa, pero las clases particulares son una gran ayuda.
Lo mejor de todo, es que siempre puedes contar con varias metodologías como las clases particulares o las clases a distancia. Incluso si te gusta más compartir con otros, puedes acudir a una escuela de música.
Disfruta de la música al lado de otros
La música es para disfrutarla y compartir, por este motivo, uno de los mejores consejos es que aprendas a tocar en compañía de otros. Mejor si están en tu mismo nivel de aprendizaje, o si se encuentran en un nivel superior.
Por el contrario, no sientas vergüenza de tocar la guitarra con personas profesionales, ya que estas podrán indicarte cuales son los errores que presentas. Situación que te ayudará a mejorar, y perfeccionar tu pasión por la guitarra.
Aprende canciones
Los instrumentos musicales son para disfrutarlos y vivirlos. Por esta razón, en el caso de la guitarra recurre a tus canciones favoritas y busca los acordes de las mismas.
Descarga las partituras y aprende con ellas, así podrás a tocar guitarra mucho más rápido, pues combinarás tu pasión con el gusto. Y además te estarás divirtiendo.
Aprovecha al máximo los recursos que dispone la tecnología
Al día de hoy cuentas con una gran cantidad de recursos que pueden motivarte a alcázar tus metas, en este sentido, cuentas con:
- Foros de participación, donde encontrarás muchas personas que te ayudarán y te comentaran sus experiencias desde Sevilla.
- Foros de compartir, gracias a las videollamadas y demás aplicaciones que permiten la virtualidad, se puede compartir de forma más tangible. Es así, como podrás tocar guitarra con más gusto, pues te hallaras acompañado.
- Las aplicaciones son una gran herramienta de aprendizaje, al día de hoy, las hay bastante interactivas de las que permiten que puedas ver la partitura, e incluso por medio de videos puedas aprender a tocar. También cuentas con la posibilidad de grabarte y comparar las melodías entre sí, esto te ayudaría a afinar tu oído musical y a corregir errores.
Recuerda que los beneficios de aprender a tocar guitarra son muchos, como:
- Contribuye a mejorar la capacidad retentiva de la memoria.
- Permite una coordinación idónea entre ojos y manos, al realizarle los movimientos de tocar y rasguear.
- Ayuda a mantener un estado de ánimo sosegado. La guitarra es un instrumento que funciona como un control de emociones.
- El aprender a tocar la guitarra no solo mejora tu estado de ánimo, sino que además te aportará una mejor calidad de vida, en el sentido de que podrás hacer lo que te apasiona con más energía.
No hay guitarrista que se aqueje de dolencias físicas ni sentimentales, la guitarra es su mundo y lo hace plenamente feliz