Las funciones secretas de WhatsApp que no sabías que existían

27/08/22, 10:13

Si hablamos de un rey de la mensajería instantánea, automáticamente a nuestra mente salta la palabra WhatsApp, la aplicación que llegó a nuestras vidas hace 12 años y revolucionó la forma de comunicarnos, convirtiéndose en la principal plataforma de comunicación en la actualidad, permitiéndonos expresar emociones no solo en palabras sino también con emojis y audios.

 whatsapp web

Estamos tan acostumbrada a ella, que muchas veces la usamos de manera automática, y resulta que cada cierto tiempo sus creadores innovan con funciones que nos dan practicidad y utilidad para simplificar procesos diarios, y que por no indagar las pasamos por encima y no hacemos uso de ellas, incluso, probablemente ni sabes que las tienes, pero tranquilo, que aquí te las presentamos.

Funciones secretas de WhatsApp que no sabías

 

  • Elimina los mensajes: si te equivocaste de chat, palabra o persona, esta función te permite retractarte. Elimina el texto para todo receptor, eso sí, debes hacerlo entre los 7 minutos siguientes que lo enviaste, si te pasas de este tiempo no podrás deshacer el error. Un aspecto negativo de esta función es que en el chat quedará la frase ¨este mensaje fue eliminado¨.

 

Para hacer uso de esta función solo debes ingresar al chat, mantener presionado el mensaje que desea eliminar, allí se desplegará un menú, selecciona ¨eliminar para todos ¨y listo, ya nadie podrá saber lo que habías escrito.

 

 

  • Guardar chats como texto: a simple vista esta opción parece sin inútil, pero para nada que lo es. Si en algún momento determinado necesitas mostrar alguna conversación como prueba judicial, por ejemplo, cuenta con todos los datos necesarios valiéndote de las bondades de la App.

 

Lo que debes hacer es lo siguiente, ingresa al chat que deseas guardar, ingresa a los tres puntos de la pantalla superior y elige la opción ¨enviar chat por correo¨, ingresa la dirección donde la quieres recibir y listo, comenzará a exportarse la información requerida.

 

  • Ocultar imágenes: si estas en muchos grupos donde te bombardean con información en formato de imágenes y no quieres que estas se guarden en tu galería, ocupando gran parte de tu almacenamiento sin ningún interés, esta opción que necesitas activar, presta atención, accede a la configuración de WhatsApp y en la opción de chats selecciona la opción ¨guardar en¨ y allí las direccionas.

 

  • Marcar conversación como no leída: que las personas no piensen que los estás ignorando con las ocupaciones diarias, colócale un check a los chats que nos has podido leer, claro que es posible, solo debes pulsar la conversación y seleccionar la función ¨marcar como lo leído¨ enseguida un circulo azul se colocará sobre el chat como indicativo de ¨pendiente¨.

 

  • Descubre quien te tiene bloqueado: además del doble check característico de la recepción de un mensaje, hay otro indicativo, y es que no podrás ver la información de la ultima conexión de la persona y mucho menos si está en línea, tampoco podrás visualizar la foto de perfil ni realizar llamadas a este contacto.

 

Otros secretos de WhatsApp que seguramente no sabías

 

  • Cambia el formato de tu texto a negrita, cursiva o subrayado. Es muy sencillo, para negrita mete el texto entre asteriscos, para cursiva mételo entre guiones bajos, y para tachado solo debes agregar el guion ondulado al principio y final del párrafo.

 

  • Mensajes temporales: si quieres decir o enviar algo con tiempo de caducidad, activa esta función tocando el nombre de contacto, selecciona la opción de mensajes y activa el interruptor de ¨mensajes temporales¨.

 

  • Notificaciones personalizadas: dale personalidad a tus contactos asignándoles un tono característicos, esto lo logras seleccionando el chat que deseas, clic sobre el nombre y busca la opción ¨tono personalizado¨ y selecciona la canción, tono o melodía que ya debes tener descargado en tu móvil.

 

  • Escucha los audios antes de enviarlos: los audios se han convertido en el medio de comunicación favorito, pero por la inmediatez, muchas veces nos equivocamos, asegúrate enviar lo correcto escuchándolo nuevamente. Grábate y cuando estés por terminar, deja unos segundos de aire, sin envías, sal del chat, ingresa nuevamente y escucha tu grabación, de esta manera puedes estar seguro de todo lo que dijiste.

 

¿Cuántos de estos trucos sabías? Seguramente muy pocos, porque siempre damos por sentada las cosas, no leemos los detalles y resulta que en las letras pequeñas muchas veces conseguimos beneficios. Estamos seguros que luego de enterarte de estos maravillosos tips, no dejarás de hacer uso de ellos, optimizando tu tiempo y enviando mensajes más claros.

 

Si quieres estar siempre informado de las actualizaciones de tus plataformas favoritas, no dejes de ingresar a paradacreativa.es un portal experto en mostrarte todas las innovaciones, con la finalidad de hacerte un experto de las mismas y disfrutes plenamente de todos sus beneficios.

 

SEO Travel

21/08/22, 14:30

Con los siguientes consejos de SEO para sitios web de viajes, puede contar con más tráfico, un alto posicionamiento en las páginas de resultados de los motores de búsqueda, un mayor conocimiento de la marca y una mayor probabilidad de conseguir clientes potenciales.

 

Empezar con una estrategia de palabras clave según la agencia seo madrid

Realizar una investigación exhaustiva de las palabras clave para identificarlas es absolutamente esencial para su sitio web de viajes. Una estrategia de SEO para sitios web de viajes siempre debe comenzar con una investigación exhaustiva de palabras clave. Esto le permite profundizar en las palabras clave relacionadas con los viajes que buscan sus clientes, la intención de dichas palabras clave y en qué fase de su viaje se encuentran.

 

Una vez que conozca las palabras clave relacionadas con el turismo que buscan los clientes, debería inyectarlas en todo su sitio web, incluyendo la página de inicio, las páginas de destino, los blogs y la etiqueta de título de cada página, incluyendo el meta título y la meta descripción. Una sólida estrategia de palabras clave es una de las piezas clave para atraer el tráfico objetivo, ya que su sitio web les proporciona los servicios o la información que están buscando.

 

Escribir blogs de viajes atractivos

Escribir una entrada de blog con regularidad es una táctica excelente para ayudar a impulsar su SEO de viajes. Escribir un blog no sólo es una buena forma de mostrar su contenido de calidad, sino que también es una de las formas más eficaces de orientar sus palabras clave y mostrar su experiencia en diversos temas. Cuando los blogs se escriben de forma cuidadosa y con las tácticas de SEO adecuadas, es una de las mejores formas de que su sitio web se posicione en los motores de búsqueda y acabe en la primera página de resultados.

 

Escribir blogs es especialmente útil si cuenta con blogueros de viajes dentro de su equipo, pero también puede reclutar a otras personas ajenas a su empresa para que escriban un artículo como invitados. Pedir a los expertos del sector de los viajes y el turismo que contribuyan a su sitio web demuestra su autoridad, ya que está proporcionando a sus lectores información de los expertos. En esencia, el blogging te da mucha libertad y creatividad, toneladas de oportunidades para hacer link building entre blogs, y es en general una gran manera de ver el SEO de viajes en acción.

 

Crear páginas de aterrizaje

Cualquier sitio web que se precie de ser SEO conoce la necesidad de contar con páginas de aterrizaje claras y sólidas. Las páginas de aterrizaje son algunas de las páginas internas más importantes para cualquier sitio web porque ayudan a responder a las preguntas que puedan tener sus clientes. Proporcionan la información necesaria y tienen una CTA convincente en algún lugar de la página.

 

Esencialmente, las páginas de aterrizaje pueden ser vistas como el siguiente paso para que un visitante de su sitio se convierta en cliente. Su único propósito puede ser visto como convencer a los visitantes a tomar una acción específica. Los beneficios de una página de aterrizaje bien construida incluyen:

 

Dejan una buena primera impresión

Generan clientes potenciales y conversiones

Ayudan a crear credibilidad

Aumentan el conocimiento de la marca

Hacer link building en cada oportunidad

El proceso de construcción de enlaces es una de las columnas vertebrales del SEO. Tener enlaces internos en su sitio web es cuando usted establece hipervínculos relevantes a varias páginas web, normalmente dentro de su propio sitio web. Ayuda a Google a descubrir nuevas páginas y a determinar cuáles de ellas deben ocupar un lugar destacado en las SERP. Además, los enlaces internos tienen la capacidad de conducir toneladas de tráfico orgánico a su sitio.

 

Si tiene muchos enlaces internos dentro de su sitio web, los usuarios pueden rastrear su sitio con facilidad, pero también se pueden utilizar para hacer la construcción de enlaces a otros sitios para que pueda construir relaciones dentro de su industria. El objetivo del contenido que crees debe ser que tenga autoridad de tal manera que sea enlazado internamente en los sitios web de otros y te presente como un experto en la industria.

 

Tenga en cuenta sus imágenes

¿Qué es un sitio web de viajes sin imágenes de ensueño que inspiren a los usuarios y les den ganas de hacer las maletas en ese mismo momento? Las imágenes son una parte absolutamente esencial del sitio web de una agencia u operador de viajes, y ¿sabía que incluso las imágenes pueden optimizarse para el SEO? Las imágenes contribuyen a la experiencia del usuario, un factor importante para un sitio web que se adapte al SEO, e incluso son escaneadas por Google. Así que, cuando se hace correctamente, aplicar el SEO a las imágenes es beneficioso tanto para los humanos como para los bots. Todos salimos ganando.

 

 

Qué es el coworking conoce sus ventajas y desventajas

9/08/22, 20:35

En los últimos años el termino coworking ha ganado gran popularidad dentro del mercado laboral, debido a los grandes beneficios que aporta frente a las oficinas tradicionales. Por ende, cada vez más son más las empresas y compañías que se suman a esta increíble iniciativa para potenciar el éxito de su negocio. Si quieres conocer un poco más acerca de qué se trata el coworking, además de saber cuáles son sus ventajas y desventajas que aporta.

Coworking: la nueva forma de trabajar

A diferencia de una oficina convencional, donde todos los trabajadores cumplen tareas para lograr un objetivo en común, independientemente que no desempeñen la misma profesión, se encargarán de cumplir la estrategia en común, haciendo de la empatía y el trabajo en equipo uno de los mejores aliados. Sin embrago, en el coworking el modo de trabajo será un poco diferente, ya que se trata de oficinas compartidas donde diferentes profesionales se reúnen para gestionar sus tareas, donde, generalmente, no se encuentran relacionadas.

freelancer

Esta nueva modalidad de trabajo se ha convertido en una de las mejores alternativas para aquellos trabajadores independientes que requieren de un espacio para desempeñar sus actividades laborales. En su mayoría, se van a tratar de profesionales que solo utilizarán un portátil, su Smartphone y conexión a internet para cumplir con su trabajo.

Los profesionales autónomos, trabajadores en remoto, freelancers, startips, emprendedores y pymes son los más interesados en en coworking debido a que les da posibilidad de crear una comunidad con un ambiente de confianza, sin necesidad de un gestor que trabaje tiempo completo para integrar al grupo y velar porque cada una de las actividades se realice de forma correcta. Gracias a ello, la independencia de cada proyecto siempre se hará presente.

Ventajas de coworking que no conocías

Como te mencionamos anteriormente, el éxito que ha tenido el coworking se debe a la gran cantidad de beneficios que le proporciona a los profesionales de casi todas las áreas de estudio. Te traemos una lista con aquellas ventajas más resaltantes para que no dudes ni un segundo en mover tu espacio de trabajo:

  1. Los costes serán compartidos: uno de los beneficios más resaltes de esta modalidad de trabajo es que los coste de ubicación, arriendo, mobiliario, materiales de oficina, equipamiento como impresora, monitores o proyectores, servicios básicos como conexión a internet, luz, agua o climatización, y demás que corresponden a una oficina serán compartidos con los demás profesionales y empresas, lo que significa un ahorro significativo para ti. De esta manera vas a poder hacer uso de cada uno de los espacios como la sala de reuniones, baños y otras áreas por un módico precio.
  2. Es accesible para profesionales independientes y pymes: generalmente, cuando se comienza un negocio o a trabajar independientemente, el contratar una oficina es un gasto muy alto que no podemos cubrir. Es por ello que el coworking te da la oportunidad de pagar de forma flexible por utilizar una oficina, pagando solo por tu puesto de trabajo o el de tu equipo.
  3. Dile adiós a la monotonía: sin duda alguna, la monotonía no se hará presente cuando te reúnas con profesionales de diferentes campos, ya que no será igual que una oficina tradicional. Debido a que uno de los pilares del coworking es que los trabajadores trabajen cómodamente y puedan tener un espacio de descaso, podrás mecerte en una hamaca, jugar con consolas de videojuegos en tus ratos libres, charlas con personas nuevas, entre muchas opciones más, para que asís e cree un ambiente asertivo y con un ambiente agradable para todos.
  4. Gran espacio de enriquecimiento: en los espacios de coworking el intercambio de ideas siempre estará presente por parte de cada uno de los miembros de la oficina, y, puesto que se compone de profesionales de diversas áreas y de distinto rubros, la circulación de información de carácter laboral, mercantil y profesional vas a poder nutrirte de los conocimientos de los demás integrantes.
  5. Energía: la mayoría de los coworking se conforman por una comunidad unida que le gusta trabajar en unión para poderse superar individualmente como mejores profesionales y equipos de trabajo. Gracias a ello es que la energía que se  siente en estos espacios será mucho más tranquila y cómoda en comparación con las oficinas tradicionales, ya que la atmosfera diaria será mucho más agradable.

Estas son las 4 desventajas del coworking

No podemos mentirte, en un coworking no todo será de color de rosa, existiendo algunas diferencias que pueden incomodar a más de uno. Estos inconvenientes menores no van a representar un mayor riesgo y con la comunicación asertiva se pueden solucionar, no obstante, es importante que los tengas en cuenta:

  • Es difícil encontrar el coworking ideal: en el mundo existen muchos espacios de esta índole que te ofrecerán características particulares para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. Partiendo de ellas es que vas a poder discernir cuál es el más adecuado para ti, así que es recomendable que busques y analices diversas opciones antes de contratar alguno.
  • Se encuentran en ciudades: es muy raro que encuentres un espacio de coworking a las afueras de las metrópolis, por lo que si vives alejado de un centro urbano la búsqueda se te dificultará un poco. No desesperes, seguramente consigues una oficina rural ideal para ti, solo que será más complicado.
  • Es más costoso para trabajadores independientes: a comparación de trabajar desde la comodidad de tu casa, para un trabajador independientes o freelancer será mucho más costoso, debido a que se debe hacer responsable de sus gastos mensuales en la oficina mientras que en casa solo deberá costear el servicio a internet.
  • Menos privacidad: si eres de los que disfrutan de la soledad o requieres de confidencialidad constante, puede que el coworking no sea la mejor opción para ti. Esto se debe a que al ser un espacio compartido, todos los trabajadores pueden hacer uso de las áreas que le apetezcan en el momento que lo deseen, es decir, que no tendrás un solo espacio asignado.

Mejores tools SEO sector viaje

2/08/22, 8:58

Majestic SEO tools(opens in new tab) ha recibido constantemente elogios de los veteranos del SEO desde su creación en 2011. Esto también la convierte en una de las herramientas SEO más antiguas disponibles en la actualidad.

 

La herramienta se centra principalmente en los backlinks, que representan los enlaces entre un sitio web y otro. Esto tiene una influencia significativa en el rendimiento de SEO y como tal, Majestic tiene una gran cantidad de datos de backlinks como confirma la agencia seo AMAROK.

 

Los usuarios pueden buscar tanto en un “Índice fresco” que se rastrea y actualiza a lo largo del día, como en un “Índice histórico” que ha sido elogiado en Internet por su velocidad de recuperación. Una de las funciones más populares es el “Millón de Majestic”, que muestra una clasificación de los 1 millón de sitios web más importantes.

 

La versión “Lite” de Majestic cuesta 50 dólares al mes e incorpora funciones útiles como un comprobador de backlinks masivo, un registro de dominios de referencia, IPs y subredes, así como el “Site Explorer” integrado de Majestic. Esta función, que está diseñada para darle una visión general de su tienda en línea, ha recibido algunos comentarios negativos debido a que parece un poco anticuada. Majestic tampoco tiene integración con Google Analytics.

SpyFu(opens in new tab) es una empresa de análisis de búsquedas que rastrea Internet en busca de datos que se utilizan para identificar las palabras clave que las empresas y los sitios web compran mediante Google AdWords. SpyFu también relaciona los resultados de búsqueda con los términos de búsqueda para que las empresas tengan más información sobre los tipos de búsquedas y las cadenas de palabras por las que aparecen en la página de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP).

 

SpyFu le permite esencialmente “espiar” a sus competidores ayudándole a identificar las palabras clave que sus competidores compran para la publicidad en línea y señalando las palabras y frases que generan más tráfico. De este modo, puede ir un paso por delante de otras empresas o servicios que trabajan en su sector y atraer más tráfico a sus propios sitios.

 

SpyFu tiene tres planes diferentes. El plan básico cuesta 33 dólares al mes y viene con 250 contactos de ventas y de dominios, así como 5.000 rankings semanales de palabras clave rastreadas. Este plan es el más adecuado para las nuevas empresas y las pequeñas empresas con una huella en línea limitada.

 

Pocos productos se acercan a proporcionar la profundidad y la funcionalidad que se obtiene con SpyFu. Tiene un precio inferior al de sus principales competidores, es fácil de usar y se puede personalizar según sus necesidades. Proporciona todas las herramientas de PPC, SEO y de investigación de palabras clave que cualquier persona, desde una gran empresa hasta una pequeña startup, necesitaría y es una aplicación muy eficaz y bien diseñada.

 

Sólida herramienta SEO para el rastreo de páginas y el análisis de sitios