Curso Lectura fácil, una herramienta de inclusión social en la biblioteca pública, impartido por Pilar Porras (Documentalista del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad INICO), dentro del Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED).
Curso Lectura fácil, una herramienta de inclusión social en la biblioteca pública (PAyED 2019/2020)
Taller de creación de apps para Android (PAyED 2019/2020)
Taller de creación de apps para Android impartido por José Luis Alonso Berrocal (Dpto. de Informática y Automática, Universidad de Salamanca) para estudiantes del Máster en Sistemas de Información Digital y estudiantes del Grado en Información y Documentación, dentro del Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED).

Curso Documentación audiovisual en televisión (PAyED 2019/2020)
Curso gratuito Documentación audiovisual en televisión: del archivo tradicional al archivo digital, impartido por Miguel Atienza de Andrés (Responsable de Gestión de Archivo, Fondo Documental de RTVE, Radiotelevisión Española), dentro del Programa de Actualización y Especialización en Documentación. Fecha: 07/02/2020

Curso El cómic en las bibliotecas (PAyED 2019/2020)
Curso sobre el cómic en las bibliotecas, que se ofrece dentro del Programa de Actualización y Especialización en Documentación. El objetivo es conocer la potencialidad de las colecciones de cómic o novela gráfica en las bibliotecas como recurso para la lectura y la creación de comunidad en torno a esta manifestación de la creación cultural.

Curso Datos enlazados en bibliotecas (PAyED 2019/2020)
Datos enlazados en bibliotecas (curso gratuito PAyED 2019/2020). Profesorado: Maribel Manzano (Directora de la Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca) y Ana Fermoso (Profesora de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca). Fecha: 18/12/2019. Horario: 10:00 – 13:30 h.

Curso Juegos, videojuegos y gamificación en bibliotecas
Curso Juegos, videojuegos y gamificación en bibliotecas, impartido por Ana Ordás (Consultora especialista en bibliotecas), que se celebrará el jueves 7 de marzo de 2019, dentro del Programa de Actualización y Especialiación en Documentación. El curso se centra en el poder del juego como una forma de implicar a las personas en las bibliotecas.

Curso Técnicas de producción radiofónica
La Universidad de Salamanca organiza el curso de radio “Técnicas de producción radiofónica: iniciación al proceso de producción sonora”, de 20 horas de duración y que se celebrará de forma presencial del 21 al 25 de enero de 2019, de 16 a 20 horas.

Seminario de Seguridad Informática
Seminario de Seguridad Informática impartido por Juan Antonio Hernández Ramos (Analista, Servicio de Informática, Universidad de Salamanca) dentro del Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED). El seminario se ofrece para estudiantes del Máster en Sistemas de Información Digital y para titulados/as de las carreras de Documentación de la Universidad de Salamanca.

Colaboración en la formación de personal bibliotecario de Castilla y León
El Departamento de Biblioteconomía y Documentación colabora con la Junta de Castilla y León en la actualización profesional de bibliotecarios y bibliotecarias de la Comunidad. El primero de estos cursos ha sido “Apps de lectura en la biblioteca infantil”.

Talleres sobre préstamo digital de libros electrónicos
El Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca ha organizado diferentes sesiones del taller de préstamo digital de libros electrónicos. El objetivo del taller es acercar el préstamo de documentos electrónicos alojados en la plataforma CIELO.
Buscar
Lo último
- El patrimonio documental ferroviario desde una perspectiva GLAM (PAyED 2024-25) 22/01/2025
- Jornada ALFADATAUniv: Alfabetización en datos en el contexto universitario: Desafíos y Oportunidades 09/12/2024
- Fomenta tu empleabilidad con el Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas KOHA: conocimiento y uso básico (PAyED 2024-25) 23/11/2024
- Jornada Transfronteriza # Coopera “Bibliotecas en Comunidad” = “As Bibliotecas na Comunidade 08/11/2024
- Documentación musical (PAyED 2023-2024) 26/04/2024
- Visita al Archivo Histórico Provincial de Zamora 22/04/2024
- Bibliotecas para todos: Instalaciones y colecciones accesibles (PAyED 2023-2024) 04/03/2024
- VII Jornadas de Orientación Profesional y Académcia JOPA 26/02/2024
- Archivar un festival de cine: retos, herramientas y experiencias del proyecto Zinemaldia 70 (PAyED 2023-2024) 06/02/2024
- Las oposiciones en el ámbito de los archivos y las bibliotecas: convocatorias, pruebas y ejercicios (PAyED 2023-24) 30/01/2024
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- julio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Canciones para el día del padre. Viviendo en la era pop 2025/03/21
- El papel cultural de las bibliotecas. 30 años de Radio USAL 2025/03/19 con Julio Alonso, Isabel Sánchez y Feli Campal
- Bluesky, una alternativa a Twitter/X para bibliotecas
- IA generativa y modelos fundacionales en la UE: adopción, oportunidades, retos y camino a seguir
- El arte creado de forma autónoma por la IA no puede estar protegido por derechos de autor