Puede que las actividades académicas en América Latina no se consideren de interés en los rankings que se hacen sobre el conocimiento, en inglés, por editoriales anglosajonas. Pero, desde luego, son actividades muy importantes, necesarias y provechosas. Guste o no, se valoren o no, tengo la certeza de que es correcto hacerlas. Además de estupendo. […]
La riqueza invisible del cuidado
María Ángeles Durán (Madrid, 1942) es doctora en Ciencias Políticas, catedrática de Sociología en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde ha dirigido el Departamento de Análisis Socioeconómico y permanece actualmente vinculada ad honorem en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Durante su brillante carrera se ha especializado en el análisis del trabajo […]
El uso de registros administrativos para la investigación social
El artículo 31 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad está dedicado a la “Recopilación de datos y estadísticas” y dispone que “los Estados Partes recopilarán información adecuada, incluidos datos estadísticos y de investigación, que les permita formular y aplicar políticas, a fin de dar efecto a la presente Convención”. […]
Sobre el acoso escolar
El acoso escolar es un problema social emergente en nuestro tiempo. Aunque se trata de un fenómeno difícil de cuantificar, estudios recientes indican que al menos 1 de cada 10 chicos y chicas sufren, han sufrido o pueden llegar a sufrir algún tipo de maltrato verbal o físico en el entorno escolar. Si transferimos estos […]
La Convención ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, 10 años después
Fundamentalmente en la niñez, y muy especialmente en el entorno familiar y en aquellos otros donde se encuentra sustento, afecto, intimidad, pero también autoridad y límites, vamos adquiriendo lo que se conoce de manera amplia como “cultura”, y que no es otra cosa que el conjunto de valores, normas, códigos, costumbres y demás elementos que […]
Digamos las cosas claras. Los superhéroes existen
Carta al Maestro Antonio Jiménez Lara, en el día en que (por fin) le dan un premio. Querido Antonio, te entregan el premio CERMI 2016 por tu trayectoria como investigador social. Que Dylan me perdone, pero sé que en este caso nadie va a dudar si es merecido, y eso, por supuesto, se debe a […]
La exclusión está en el aire
Un año más me uno al Club Ciclista Eltubular, en su subida otoñal a la Peña de Francia. Esta ha sido una subida especial, por el recuerdo de una persona a la que traté poco, pero que fue clave en mi primera subida, y al que siempre estaré agradecido. En su recuerdo y homenaje, he […]
La importancia social del diagnóstico
La Fundación Caser ha publicado el número 17 de la Revista “Actas de Coordinación Sociosanitaria”, en la que me publica un trabajo titulado “El diagnóstico como recurso sanitario y social”. En el texto trato de poner de manifiesto la importancia social del diagnóstico médico como elemento de distinción, inclusión, discriminación social. La carencia de diagnóstico […]
Las encuestas no han fallado
Hoy es día de resaca electoral, de ajsutar cuentas entre partidos y de matar al mensajero. Hoy es el día en que las empresas demoscópicas se enfrentan a la mofa y la crítica de quienes creyeron en los resultados que avanzaban los sondeos y que, como siempre, son acusados de haberse equivocado. Un mal día […]
De mayor quiero ser FOESSA
Hace más años de los que me gusta reconocer, era yo estudiante de la segunda promoción de sociología, Universidad de Salamanca. Nuestra naciente facultad estaba nada menos que en la Hospedería de Fonseca, un edificio del siglo XVI que se caía a pedazos, pero tenía rincones maravillosos: pasillos abandonados, desván, cuadras… y el mejor de […]
Bienvenida
Etiquetas
Sitios de interés
Entradas recientes
- Envejecimiento y la discapacidad en América Latina
- Capacitismo
- En el desierto no se fabrican metralletas
- En Colombia aprendí
- La riqueza invisible del cuidado
- Autonomía e inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito de protección social
- De qué hablo cuando hablo de España
- Carta abierta a la periodista Julia Otero
- Campeones: ¡Enhorabuena a los premiados!
- La Atención Temprana en el siglo XXI (Call for papers)
- Para acabar con la discriminación por discapacidad… empecemos
- Actas de coordinación sociosanitaria. Número 23
Archivos
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016