Dice el filósofo italiano Nuccio Ordine que esta pandemia es una ocasión única para revisar la vida social, y, si es posible, aprovechar para tomar decisiones. El confinamiento es seguramente un experimento de encierro global nunca antes visto en la historia de la humanidad y como tal, como experimento, puede ser aprovechado. Quienes por razones […]
Sociología de una ciber-pandemia, estratificación social por coronavirus
Proliferan por doquier testimonios de personas confinadas, que hacen pública su alegría, desesperación o aburrimiento. Testimonios en informativos, magacines y redes sociales, de personas aseadas-bien-peinadas, que adornan sus vídeos con estanterías llenas de libros, salones decorados, estancias iluminadas por luz natural con ventanas abiertas al jardín, o como mínimo a un espacio exterior que es […]
Capacitismo
En el mundo actual conviven múltiples culturas, muchas de las cuales comparten creencias, costumbres y valores a partir de los que construyen su pensamiento sobre otras personas, familias y comunidades. En su mayoría, estas culturas orientan sus actitudes hacia las personas con discapacidad según patrones tradicionales que se fundamentan en ideas erróneas bajo las que […]
Trading
Recibimos a menudo publicidad sobre aplicaciones o páginas web que nos invitan al “trading”. De vez en cuando se nos presentan personas “exitosas y envidiables” que se han enriquecido con esta actividad. Alguna serie o película ocasionalmente aborda el tema, las más prestigiosas Universidades forman en sus artes, y muchos buenos estudiantes sueñan con dedicarse […]
La exclusión está en el aire
Un año más me uno al Club Ciclista Eltubular, en su subida otoñal a la Peña de Francia. Esta ha sido una subida especial, por el recuerdo de una persona a la que traté poco, pero que fue clave en mi primera subida, y al que siempre estaré agradecido. En su recuerdo y homenaje, he […]
De mayor quiero ser FOESSA
Hace más años de los que me gusta reconocer, era yo estudiante de la segunda promoción de sociología, Universidad de Salamanca. Nuestra naciente facultad estaba nada menos que en la Hospedería de Fonseca, un edificio del siglo XVI que se caía a pedazos, pero tenía rincones maravillosos: pasillos abandonados, desván, cuadras… y el mejor de […]
Bienvenida
Etiquetas
Sitios de interés
Entradas recientes
- Ya disponible el número 27 de la revista Actas
- Integración e inclusión es lo mismo.
- La revista Actas de Coordinación Sociosanitaria, premio CERMI 2020
- Homenaje a una librería (y al paréntesis) por qué no
- Monográfico dedicado al papel de la enfermería y partería
- La pandemia como oportunidad
- Una encuesta es, por encima de todo, un símbolo de lo que nos importa y de lo que no.
- Máster en integración de personas con discapacidad. INICO-USAL
- Sociología de una ciber-pandemia, estratificación social por coronavirus
- Personas reclusas con discapacidad en España
- Manifestaciones a favor de los Centros de Educación Especial. ¿Revolución o Resistencia?
- Actas de Coordinación Sociosanitaria, número 25
Archivos
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016