Os invito a escuchar en http://radio.usal.es/programa/eureka/ el programa “El Azar no existe” para el que contamos con Jesús-Lopez Fidalgo, catedrático de Estadística e Investigación Operativa en la UCLM y antes profesor en nuestra Universidad. En el programa nos presenta su libro El Azar no existe. Un divertido libro dirigido a todo tipo de lectores “de 11 […]
EUREKA.- El ojo humano, nuevas técnicas para corregir sus defectos. Una entrevista con la profesora Susana Marcos.
Este año de 2015 ha sido un año muy especial para la comunidad óptica, realmente para toda la Ciencia, pues fue declarado por la ONU como Año de la Luz. Por eso ha tenido especial relevancia que del 1 al 4 de septiembre se haya celebrado en nuestra Universidad de Salamanca la XI Reunión Nacional […]
El reto energético, de la fisión a la fusión nuclear
La demanda energética continuará aumentando en los próximos años. Europa depende casi totalmente de fuentes de energías externas, y está situación continua empeorando. Nuevos hechos, como la obtención de gas/petroleo no convencional (fracking, oil shale) están modificando el panorama energético de forma impredecible. La esperanza de que se produzca una disminución en el uso de […]
Cementerios nucleares for dummies: El caso del ATC de Villar de Cañas
Los temas relacionados con la energía nuclear generan acaloradas controversias que hace que frecuentemente se olvide lo que es ciencia y lo que son prejucicios. Un caso reciente es el Almacen Temporal Centralizado a construir en Villar de Cañas, al respecto os remito mi artículo: http://naukas.com/2015/08/13/cementerios-nucleares-for-dummies-el-caso-del-atc-de-villar-de-canas/
Eureka en Naukas
En EUREKA en NAUKAS podeis encontrar el último post que hemos puesto en NAUKAS (una de las mejores redes de divulgación científica en español). Según hemos contado en otros post estamos emitiendo un programa de radio de divulgación científica con la colaboración de profesores de USAL (la ampliaremos). Recordamos que además de las entrevistas disponemos […]
Eureka se amplia
Ya llevamos dos meses en RadioUSAL (89:00) con nuestro programa de divulgación científica: Eureka . Hemos creado dos nuevas secciones: Eureka cuentos y Eureka pildoras, a las que os animamos a participar.
EUREKA: Un programa de divulgación científica en radio.usal.es (89.0)
El jueves 19 de Marzo con la colaboración de mis compañeros Rubén Garcia y Diego Fernández hemos iniciado las emisiones de programa de divulgación científica en radiouniversidad (radio.usal.es o 89.0) llamado EUREKA. La idea es emitirlo los jueves (excepto el ultimo de cada mes) a las 21 horas y repetirlo los lunes a las 24 […]
Mathematica más allá de las matemáticas, 2ª Edición
Ya está disponible mi libro “Mathematica más allá de las matemáticas. 2ª Edición” en Google Play Quizá crea que Mathematica es un programa para realizar cálculos matemáticos, es mucho mas que eso: puede utilizarse en prácticamente cualquier área, desde la lingüística al tratamiento de imágenes, pasando por la geografía, química, etc… La introducción de la […]
¿Cuántos segundos tiene un día?
Si a la pregunta: “¿Cuántos segundos tiene un día?” responde que 86 400 segundos le interesa leer este artículo. Sabrá por que el próximo 30 de junio deberá parar su reloj 1 segundo. El artículo está disponible en naukas.com: ¿Cuántos segundos tiene un día?
El inicio del Universo, una busqueda sin fin
La búsqueda de los orígenes del universo y de las leyes que lo rigen constituyen una de las preocupaciones fundamentales de físicos, filósofos y teólogos y suscita la curiosidad de muchas personas. Al respecto en el apartado de Divulgación, de este blog, podéis encontrar un artículo que he publicado en la revista Nuclear España. Octubre […]
Últimas entradas
- Mathematica beyond mathematics Second Edition is available 2023/01/31
- Eureka La invención de la escritura 2023/01/26
- La Tierra (en los últimos años) gira mas rápido y no mas lento 2023/01/26
- La vida maravillosa. Viaje a Burgess Shale, un yacimiento de fósiles sorprendente 2023/01/11
- ¿Se podrán implantar recuerdos? 2023/01/02
- La Inteligencia Artificial progresa sin pausa ¿Qué nos quedará a las personas? 2022/12/19
- EUREKA Aventuras para medir el Mundo 2022/12/16
- Eureka El volcán de la Palma un año después, con Francisca González 2022/12/13
- ATC vs ATD Almacenamiento de residuos nucleares con criterios políticos 2022/12/07
- Eureka Los últimos indígenas con Giner Abati 2022/12/05
IVOOX Eureka Podcast
Entradas
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013