La copia del Códice Calixtino de la Biblioteca General Histórica de la USAL ha sido incluida en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO. La Universidad de Salamanca acogió la entrega de diplomas acreditativos de la inclusión en este grupo a diversas instituciones por su trabajo de conservación y difusión.
Archivos de Etiquetas | Manuscritos

El ejemplar del Códice Calixtino de la USAL se incluye en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO
Leer contenido completo • Comentarios cerrados

La exposición Scripta, en la Casa Museo Unamuno
La exposición Scripta se encuentra en Salamanca, después de su exhibición en la Biblioteca Nacional de España. La exposición permite conocer 23 de los 2815 manuscritos de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca. Scripta se puede visitar en la Casa Museo Unamuno, en Salamanca hasta el 9 de julio de 2017.
Leer contenido completo • Comentarios cerrados

Exposición de manuscritos USAL en la Biblioteca Nacional
La Universidad de Salamanca mostrará en la Biblioteca Nacional de España una selección de 23 manuscritos que se conservan en la Biblioteca General Histórica. La exposición se realiza en el marco de la conmemoración del octavo centenario de su fundación (1218).
Leer contenido completo • Comentarios cerrados
Buscar
Lo último
- El patrimonio documental ferroviario desde una perspectiva GLAM (PAyED 2024-25) 22/01/2025
- Jornada ALFADATAUniv: Alfabetización en datos en el contexto universitario: Desafíos y Oportunidades 09/12/2024
- Fomenta tu empleabilidad con el Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas KOHA: conocimiento y uso básico (PAyED 2024-25) 23/11/2024
- Jornada Transfronteriza # Coopera “Bibliotecas en Comunidad” = “As Bibliotecas na Comunidade 08/11/2024
- Documentación musical (PAyED 2023-2024) 26/04/2024
- Visita al Archivo Histórico Provincial de Zamora 22/04/2024
- Bibliotecas para todos: Instalaciones y colecciones accesibles (PAyED 2023-2024) 04/03/2024
- VII Jornadas de Orientación Profesional y Académcia JOPA 26/02/2024
- Archivar un festival de cine: retos, herramientas y experiencias del proyecto Zinemaldia 70 (PAyED 2023-2024) 06/02/2024
- Las oposiciones en el ámbito de los archivos y las bibliotecas: convocatorias, pruebas y ejercicios (PAyED 2023-24) 30/01/2024
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- julio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial citan incorrectamente las fuentes de noticias en más del 60 % de los casos.
- La clasificación como colonización: cómo las bibliotecas perpetúan el poder a través de la clasificación
- ChatGPT en la ciencia: su uso es mayor en países donde está prohibido
- ERIC en peligro: la mas importante base de datos de investigación educativa podría dejar de actualizarse esta semana
- Entrevista al músico ecuatoriano Jaime Martínez. Viviendo en la era pop 2025/04/18