El programa de charlas Café científico ofrece la sesión “Radiografía de la lectura digital en España: hábitos, perfil del lector digital, fortalezas y amenazas”, de la que será ponente Araceli García Rodríguez. La actividad se realizará en el café El Alcaraván, el 29 de enero de 2020 a las 19:30 h.

Aliño de sueños (Visita al I Salón del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca)
Crónica de la visita al I Salón del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca, redactada por Alfredo Coelho Machado ( estudiante de 1º del Grado en Información y Documentación). El Salón se celebró en la Biblioteca Municipal Torrente Ballester entre el 23 de noviembre al 1 de diciembre de 2019.

Conferencia Bibliobuses: la sostenibilidad en la universalización de los servicios bibliotecarios
El jueves 19 de abril a las 12 horas tendrá lugar la conferencia titulada “Bibliobuses: las sostenibilidad en la universalización de los servicios bibliotecarios”. Esta conferencia será impartida por Roberto Soto Arranz, uno de los mayores especialistas sobre la materia de nuestro país.

Tertulia con Javier Calvo, escritor y traductor literario
El martes 13 de febrero de 2018 tendrá lugar una tertulia con Javier Calvo, escritor y traductor literario, alrededor de su obra “El fantasma en el libro: la vida en un mundo de traducciones”, ensayo en el que se realiza un panorámica de la traducción y se reflexiona sobre su presente y futuro.

Conferencia en el Encuentro Nacional de Sistemas de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara
El profesor José Antonio Frías Montoya ha impartido la conferencia magistral “Comunicación científica y reputación digital de los investigadores: cómo pueden ayudar las bibliotecas universitarias” en el Encuentro Nacional de Sistemas de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, celebrado los días 21 y 22 de septiembre de 2017.

Conferencia sobre Open Data en la ENSSIB
La profesora Yolanda Martín impartió la conferencia “Los portales Open Data: herramientas para el acceso y la recuperación de datos públicos abiertos” en la École Nationale Supérieure des Sciences de l´Information et des Bibliothèques (ENSSIB), Lyon, el 1 de junio de 2017.
Buscar
Lo último
- Visita al Instituto de Patrimonio Cultural de España 05/12/2023
- Marketing digital para bibliotecas (PAyED 2023-24) 10/11/2023
- Conferencia sobre el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad 23/10/2023
- Entrevista sobre las salidas profesionales del Grado en Información y Documentación 03/07/2023
- Alumnos de Información y Documentación visitan el Senado 09/05/2023
- Los estudios de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca en el programa Planeta Biblioteca 05/05/2023
- Entrega de premios extraordinarios de Grado y Máster 16/04/2023
- Qué es un laboratorio ciudadano y por qué en bibliotecas: la propuesta de Laboratorios Bibliotecarios (LABBBs) (PAyED 2022-23) 11/04/2023
- Así fue la VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 29/03/2023
- Convocatoria del III Plan de Empleo Juvenil Universitario 27/03/2023
Archivos
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- julio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- La presencia de bibliotecarios en bibliotecas escolares mejora los resultados académicos y contribuye a un ambiente de aprendizaje más enriquecedor y estimulante.
- ¿Es que la gente no ve la diferencia entre quemar libros y crear bibliotecas?
- Libros, internet y naloxona: enfermera interna brinda apoyo a personas en crisis en la biblioteca de Edmonton
- Nuevas cabinas silenciosas de última generación para mejorar la experiencia en la biblioteca
- Plan de Acción de EDUCASE Horizon sobre la Inteligencia Artificial Generativa