Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
Departamento de Biblioteconomía y Documentación
Web y Blog del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca
 
Diapositiva 1
Archivo | Actividades Semillas RSS para esta sección
El martes 13 de febrero de 2018 tendrá lugar una tertulia con Javier Calvo, escritor y traductor literario, alrededor de su obra "El fantasma en el libro: la vida en un mundo de traducciones", ensayo en el que se realiza un panorámica de la traducción y se reflexiona sobre su presente y futuro.

Tertulia con Javier Calvo, escritor y traductor literario

El martes 13 de febrero de 2018 tendrá lugar una tertulia con Javier Calvo, escritor y traductor literario, alrededor de su obra “El fantasma en el libro: la vida en un mundo de traducciones”, ensayo en el que se realiza un panorámica de la traducción y se reflexiona sobre su presente y futuro.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
 El Grupo de Investigación “Teresa Andrés” sobre Información y Sociedad y el Centro de Estudios de la Mujer de la USA organizan el Seminario “Mujeres investigadoras e investigación sobre mujeres en las universidades ibéricas”, que se celebrará los días 27 y 28 de septiembre de 2018 en la Facultad de Traducción y Documentación.

Seminario Mujeres investigadoras e investigación sobre mujeres en las universidades ibéricas

El Grupo de Investigación “Teresa Andrés” sobre Información y Sociedad y el Centro de Estudios de la Mujer de la USA organizan el Seminario “Mujeres investigadoras e investigación sobre mujeres en las universidades ibéricas”, que se celebrará los días 27 y 28 de septiembre de 2018 en la Facultad de Traducción y Documentación.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
La Facultad de Traducción y Documentación acoge la muestra bibliográfica bibliotecas: biblioteconomía, en la que se explica de forma gráfica el desarrollo de la biblioteconomía en España en el siglo XX. La exposición muestra una historia de la formación en biblioteconomía contada desde los manuales españoles publicados en el siglo XX.

Exposición bibliotecas: biblioteconomía

La Facultad de Traducción y Documentación acoge la muestra bibliográfica bibliotecas: biblioteconomía, en la que se explica de forma gráfica el desarrollo de la biblioteconomía en España en el siglo XX. La exposición muestra una historia de la formación en biblioteconomía contada desde los manuales españoles publicados en el siglo XX.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
Los alumnos de 1º curso del grado de Información y Documentación realizaron una visita guiada a la Biblioteca Municipal”Torrente Ballester”, cabecera de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca. La visita se celebró el día 19 de diciembre de 2017 y los estudiantes conocieron de forma interna el funcionamiento de la biblioteca.

Visita a la biblioteca Torrente Ballester

Los alumnos de 1º curso del grado de Información y Documentación realizaron una visita guiada a la Biblioteca Municipal”Torrente Ballester”, cabecera de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca. La visita se celebró el día 19 de diciembre de 2017 y los estudiantes conocieron de forma interna el funcionamiento de la biblioteca.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
El día 14 de diciembre de 2017, los alumnos de 1º curso del grado de Información y Documentación y de sus dobles grados realizaron una visita guiada a la Biblioteca Vargas Zúñigade la Universidad Pontificia. Durante la visita, los alumnos pudieron conocer las instalaciones, colecciones y servicios de esta biblioteca.

Visita a la Biblioteca Vargas Zúñiga

El día 14 de diciembre de 2017, los alumnos de 1º curso del grado de Información y Documentación y de sus dobles grados realizaron una visita guiada a la Biblioteca Vargas Zúñigade la Universidad Pontificia. Durante la visita, los alumnos pudieron conocer las instalaciones, colecciones y servicios de esta biblioteca.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
Los alumnos del Grado en Información y Documentación, junto con los alumnos del Grado en Ciencia Política y Administración Pública, realizaron una visita en Madrid al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y al Senado.

Visitas al Senado y al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

Los alumnos del Grado en Información y Documentación, junto con los alumnos del Grado en Ciencia Política y Administración Pública, realizaron una visita en Madrid al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y al Senado.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
Durante el mes de noviembre los estudiantes de la asignatura “Metadatos y Descripción de Archivos”, que imparte el profesor Héctor Sevillano, ha visitado diferentes archivos de la ciudad de Salamanca.

Visitas al archivo histórico USAL y al archivo de la Catedral de Salamanca

Durante el mes de noviembre los estudiantes de la asignatura “Metadatos y Descripción de Archivos”, que imparte el profesor Héctor Sevillano, ha visitado diferentes archivos de la ciudad de Salamanca.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
El Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca ha organizado diferentes sesiones del taller de préstamo digital de libros electrónicos. El objetivo del taller es acercar el préstamo de documentos electrónicos alojados en la plataforma CIELO.

Talleres sobre préstamo digital de libros electrónicos

El Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca ha organizado diferentes sesiones del taller de préstamo digital de libros electrónicos. El objetivo del taller es acercar el préstamo de documentos electrónicos alojados en la plataforma CIELO.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
La Facultad de Traducción y Documentación vuelve a ser la sede del Encuentro Cultural Anual de Novena Juvenil (ECAN Juvenil). El Encuentro se celebrará en el salón de actos de la Facultad los días 24 y 25 de octubre de 2017.

IV Encuentro Cultural Anual de Novela Juvenil

La Facultad de Traducción y Documentación vuelve a ser la sede del Encuentro Cultural Anual de Novena Juvenil (ECAN Juvenil). El Encuentro se celebrará en el salón de actos de la Facultad los días 24 y 25 de octubre de 2017.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
Durante la semana internacional del acceso abierto (23-29 de octubre) y en una jornada previa al Congreso Ecosistemas del Conocimiento Abierto (ECA 2017) tendrá lugar un workshop conjunto entre OpenAire- España y FOSTER+, titulado Cómo cumplir con políticas de Open Science: servicios y herramientas de apoyo para investigadores.

Workshop Open Science – OpenAIRE / FOSTER+

Durante la semana internacional del acceso abierto (23-29 de octubre) y en una jornada previa al Congreso Ecosistemas del Conocimiento Abierto (ECA 2017) tendrá lugar un workshop conjunto entre OpenAire- España y FOSTER+, titulado Cómo cumplir con políticas de Open Science: servicios y herramientas de apoyo para investigadores.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional