A finales de este año probablemente tendremos la oportunidad de contemplar a simple vista un
extraordinario cometa: El ISON, oficialmente llamado C/2012. El 28 de noviembre alcanzará el perihelio (mínima distancia al Sol). Puede ocurrir que se destruya o que se convierta en uno de los comentas mas luminosos de los últimos 2000 años, eso lo sabremos a finales de este año cuando alcance la máxima luminosidad visto desde la Tierra. Hay que permanecer alerta. En el apartado astronomía he incluido un breve artículo sobre este evento.
ISON ¿el cometa del siglo?

About guillermo
Suscribirse
Posts Relacionados:
- EUREKA Aventuras para medir el Mundo
- Una noche excepcional. Mire el cielo.
- EUREKA. DE LA VIRUELA HUMANA A LA VIRUELA DEL MONO
- EUREKA La misión DART, el inicio de la defensa planetaria contra asteroides, con Josep Maria Trigo-Rodríguez
- Anticitera, el computador que llegó del fondo del mar (III y último)
3 Respuestas para ISON ¿el cometa del siglo?
Deja un comentario Haz click aquí para cancelar la respuesta.
Últimas entradas
- Eureka La invención de la escritura 2023/01/26
- La Tierra (en los últimos años) gira mas rápido y no mas lento 2023/01/26
- La vida maravillosa. Viaje a Burgess Shale, un yacimiento de fósiles sorprendente 2023/01/11
- ¿Se podrán implantar recuerdos? 2023/01/02
- La Inteligencia Artificial progresa sin pausa ¿Qué nos quedará a las personas? 2022/12/19
- EUREKA Aventuras para medir el Mundo 2022/12/16
- Eureka El volcán de la Palma un año después, con Francisca González 2022/12/13
- ATC vs ATD Almacenamiento de residuos nucleares con criterios políticos 2022/12/07
- Eureka Los últimos indígenas con Giner Abati 2022/12/05
- Una noche excepcional. Mire el cielo. 2022/12/02
IVOOX Eureka Podcast
Entradas
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013
En el enlace se dice que destruyó el 28 de noviembre, el 28 de diciembre de 2013 era el día que se preveía alcanzase la máxima aproximación a la Tierra,
En el enlace de abajo indica que el cometa ISON se desintegró el 28 de diciembre (y debe ser noviembre). No es suyo el error?
http://diarium.usal.es/guillermo/files/2014/02/ISONElCometadelSiglo_GuillermoSanchez.pdf
Saludos!
La Estrella de Belén anunció Su venida, hoy estrellas fugaces y cometas anuncian Su regreso a la Tierra -en el aire y no en Jerusalén- http://www.corsarioblanco.com.ar/elenin.htm