Este programa de EUREKA, que puedes escuchar AQUÍ, lo hemos hecho desde Chile donde se encuentran varios de los mejores observatorios astronómicos del mundo. Uno de ellos es ALMA, iniciales de Atacama Large Millimeter Array. En el proyecto ALMA colaboran varios países, entre ellos España como miembro del Observatorio Europeo Austral. ALMA genera una ingente […]
EUREKA Comparando los cielos del hemisferio Norte y Sur
El programa de hoy lo realizamos en Chile, desde la Universidad Técnica Federico Santamaría en Valparaíso, que cuenta con la emisora de radio universitaria más antigua de Latinoamérica. Empezó a emitir en 1937. Eduardo Lagos tuvo la amabilidad de entrevistarme. Como facilmente se notará él es un profesional de la radio y no un aficionado […]
EUREKA.- El lado oscuro del Universo ¿que es “Desplazamiento oscuro” o “Dark flow”?
Pulsando AQUÍ puedes escuchar el podcast con la segunda parte de entrevista a Fernando Atrio. En esta ocasión nos habla de un descubrimiento del que es coautor: El “Desplazamiento oscuro” o “Dark flow”. En el paradigma actual los cúmulos galácticos a gran escala en promedio se alejan entre sí de acuerdo a la ley de Hubble. […]
EUREKA: La búsqueda de planetas más allá del sistema solar.
Hasta hace 20 años no disponíamos de evidencias suficientes para afirmar que existieran planetas orbitando alrededor de otras estrellas. La confirmación por dos técnicas diferentes de que 51 Pegasi b era un planeta dejo el asunto claro, había planetas más allá del sistema solar, y no era una simple sospecha. El satélite Keppler convirtió la […]
¿Cuántos segundos tiene un día?
Si a la pregunta: “¿Cuántos segundos tiene un día?” responde que 86 400 segundos le interesa leer este artículo. Sabrá por que el próximo 30 de junio deberá parar su reloj 1 segundo. El artículo está disponible en naukas.com: ¿Cuántos segundos tiene un día?
ISON ¿el cometa del siglo?
A finales de este año probablemente tendremos la oportunidad de contemplar a simple vista un extraordinario cometa: El ISON, oficialmente llamado C/2012. El 28 de noviembre alcanzará el perihelio (mínima distancia al Sol). Puede ocurrir que se destruya o que se convierta en uno de los comentas mas luminosos de los últimos 2000 años, eso […]
El color de las estrellas
El filósofo francés Auguste Comte (1798-1857) sostenía que la composición de las estrellas era uno de los conocimientos que nunca estarían al alcance del hombre, solo podríamos conocerlas como puntos de luz en el cielo debido a su enorme distancia de nosotros. Estaba en un error, precisamente es el color lo que nos ha permitido […]
Las dimensiones del cosmos
Probablemente alguna vez se ha preguntado como conocemos el tamaño de la Tierra, su masa, la distancia al Sol, las dimensiones de nuestra galaxia y las del Universo. En la nueva entrada añadida en la sección de Astronomía podra encontrar alguna de estas respuestas en el artículo: Las dimensiones del cosmos(pdf)
Explorando el Universo
La contemplación del cielo una noche estrellada, lejos de la contaminación lumínica, es uno de los espectáculos más sobrecogedores del que se puede disfrutar. La vida en la ciudades nos ha vuelto egocéntricos, y nos alejan de sentir nuestra posición en el Cosmos. Vivimos una época dorada de la Astronomía y Cosmología donde los nuevos […]
Últimas entradas
- EUREKA La exposición La astronomía en tiempos de Zacut 2023/11/21
- La reforma del calendario y el informe de la Universidad de Salamanca de 1515 2023/11/19
- Semana de la Ciencia: La astronomía en Tiempos de Zacut. Conferencias y visitas guiadas 2023/11/06
- Abraham Zacut, el astrónomo salmantino 2023/10/27
- El nacimientos de las constelaciones con David Barrado 2023/10/23
- EUREKA La Ciencia y los científicos de la película Oppenheimer 2023/10/20
- La astronomía en tiempos de Zacut 2023/10/06
- El modelo de Copérnico: Ni el Sol está en el centro ni los planetas orbitan en círculos en torno a él 2023/09/27
- Groenlandia y el calentamiento global 2023/09/20
- EUREKA divulgación científica en profundidad 2023/07/12
IVOOX Eureka Podcast
Entradas
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013