“Ignoro cuántos de mis oyentes conocerán por sus lecturas o simplemente de oídas las teorías psicoanalíticas. Más el título dado a esta serie de conferencias: Introducción al psicoanálisis, me obliga a conducirme como si no poseyerais el menor conocimiento sobre esta materia y hubierais de ser iniciados necesariamente en sus primeros elementos. Debo suponer, sin […]

About iosepho
Das Unheimliche
“El psicoanalista no siente sino raramente el incentivo de emprender investigaciones estéticas, aunque no se pretenda ceñir la estética a la doctrina de lo bello, sino que se la considere como ciencia de las cualidades de nuestra sensibilidad. La actividad psicoanalítica se orienta hacia otros estratos de nuestra vida psíquica y tiene escaso contacto con […]
Erik Erikson
Erik Erikson’s theory of psychosocial development outlines eight stages that span from infancy to adulthood. Each stage presents a crisis that must be resolved for healthy psychological development. “Erik Erikson fue un psicoanalista y psicólogo del desarrollo conocido por su teoría de las etapas del desarrollo psicosocial. Según Erikson, a lo largo de la vida, […]
Psychoanalysis
“Psychoanalysis, as a field of study and practice, has a rich and complex history that dates back to the late 19th and early 20th centuries. It was founded by Sigmund Freud, an Austrian neurologist, who developed the theory of psychoanalysis as a way to understand and treat mental disorders. Freud’s work revolutionized the field of […]
Psicología Transpersonal
“La psicología transpersonal es una corriente dentro de la psicología que se enfoca en la dimensión espiritual y trascendental de la experiencia humana. Esta corriente reconoce y valora la importancia de la espiritualidad, la conciencia y la búsqueda de significado en la vida de las personas. Considera que la experiencia humana va más allá de […]
La Neuropsicología
“La neuropsicología estudia la relación entre el cerebro y la conducta, centrándose en cómo las lesiones, patologías o trastornos cerebrales afectan a la cognición y el comportamiento de las personas. Los neuropsicólogos evalúan y tratan a individuos que presentan dificultades cognitivas, emocionales o conductuales debido a lesiones cerebrales, trastornos neurológicos, trastornos del desarrollo o enfermedades […]
Robert Waldinger
“Hace más de dos mil años, Aristóteles usó un término que aún hoy se emplea ampliamente en psicología: eudemonía, que se refiere a un estado de profundo bienestar en el que la persona experimenta que su vida tiene sentido y propósito. A menudo se contrapone a la hedonía (de donde procede el término «hedonismo»), que […]
Charles Miller Fisher
“Los infartos lacunares son pequeños infartos que se encuentran en las partes no corticales más profundas del cerebro y del tronco encefálico y son el resultado de la oclusión de las ramas penetrantes de las arterias cerebrales grandes: las arterias cerebrales medias, las arterias cerebrales posteriores, las basilares y las arterias cerebrales anteriores y vertebrales. […]
La mente humana
“Nuestra mente es asombrosa, nuestra capacidad cognitiva nos permite pensar, razonar, recordar, aprender, percibir, sentir y tomar decisiones, nos capacita para interactuar con el mundo que nos rodea. La memoria, la atención, el lenguaje, la percepción y la emoción colaboran para procesar la información y generar respuestas adecuadas. Además, nuestra mente es flexible y adaptable, […]
Trevor William Robbins
“La impulsividad se define como el ejercicio inadecuado de respuestas prematuras con falta de previsión, mientras que la compulsividad es la ejecución perseverativa desadaptativa de una conducta. Las interrelaciones entre los dos no están claras, aunque ambos implican mecanismos de alteración del control inhibitorio, posiblemente localizados en diferentes circuitos frontoestriatales. El trastorno clínico prototípico de […]

José Miguel López Cuétara
Doctor en Filosofía y en Psicología, Neuropsicólogo Clínico. Tiene publicados cerca de cuarenta libros entre monografías y ensayos, autor de numerosos artículos en prensa escrita y digital, y de trabajos de investigación en revistas científicas. Es un pensador del siglo XXI que pretende hacer pensar con sus escritos, un humanista versado en numerosas materias y centrado en el ensayo. En sus obras incluyen temas propios del Derecho, de la Filosofía y de la Psicología, desde un punto crítico y reflexivo, analiza las fuentes, los textos de los autores de referencia, para posteriormente formular sus propuestas dentro del contexto actual. Es miembro de la Asociación Colegial de Escritores de España, y de la Asociación de Autores Científico-Técnicos y Académicos.
Marcadores
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« may | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |