Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
José Miguel López Cuétara
“Daß wir miteinander reden können, macht uns zu Menschen.”
 
iosepho

About iosepho

Archivo del Autor | iosepho

Ramón Bayés Sopena

“Cada persona es un viaje, que empieza en el momento de nacer y termina en el momento de morir, o cuando alguien vivo deja de pensar en ella. El poeta inglés T.S.Elliot nos indica con singular precisión: Lo que acontece, sucede sólo una vez y en un único lugar; nunca había sucedido antes y nunca […]

Leer contenido completo Comentarios cerrados

Steven Pinker

“Los mecanismos del aprendizaje que se invocan en diferentes esferas de la experiencia humana por ejemplo: el lenguaje, la moral, la alimentación, las relaciones sociales, el mundo físico … con frecuencia se contradicen unos a otros. Un mecanismo pensado para aprender una cosa concreta en uno de estos dominios aprende lo contrario en los demás. […]

Leer contenido completo Comentarios cerrados

Boris Cyrulnik

“Adaptación y resiliencia van necesariamente unidas. Cuando el medio es inerte, evidentemente, no aporta seguridad y estímulos y el niño se adapta aumentando sus comportamientos autocentrados porque no hay alteridad. Esta patología es una adaptación a un medio enfermo. Felizmente, la mayoría de las familias de acogida están llenas de vida y motivación, lo que […]

Leer contenido completo Comentarios cerrados

Zygmunt Bauman

 “La cultura líquida moderna ya no siente que es una cultura de aprendizaje y acumulación, como las culturas registradas en los informes de historiadores, por el contrario, es una cultura del desapego, de la discontinuidad y del olvido … La vida social ya se ha transformado en una vida electrónica, en cibervida … Nos hallamos […]

Leer contenido completo Comentarios cerrados

Emil Cionar

“No es bueno que el hombre recuerde a cada instante que es hombre. Pensar en uno mismo es ya malo; pensar en la especie, con el celo de un obseso, es todavía peor: es prestarle un fundamento objetivo y una justificación filosófica a las miserias arbitrarias de la introspección. Mientras se tritura el propio yo, […]

Leer contenido completo Comentarios cerrados

Karl-Otto Apel

“En realidad, hemos llegado hoy a un punto de discusión en el que las objeciones de los neoaristotélicos y neohegelianos pragmatistas contra cualquier forma de ética universalista de principios, se dirigen también contra la ética del discurso y le contraponen la necesidad de salir de una eticidad ligada a la tradición y de su base […]

Leer contenido completo Comentarios cerrados

Gilles Lipovetsky

“El posmodernismo no es más que un grado suplementario en la escala de la personalización del individuo dedicado al self-service narcisista y a combinaciones caleidoscópicas indiferentes. La era del vacío… La sociedad hipermoderna se presenta como una sociedad en la que el tiempo se vive de manera creciente como una preocupación fundamental, en la que […]

Leer contenido completo Comentarios cerrados

Ernst Tugendhat

“Aristóteles vacilaba entre estas dos maneras de entender lo que él llamó filosofía primera. Pero cualquiera sea el énfasis en lo que se entiende bajo metafísica, no parece obvio de qué manera ésta podría servir de base para las disciplinas filosóficas. El mismo Aristóteles no pretendía que así fuera. Distinguía entre filosofía teórica y práctica, […]

Leer contenido completo Comentarios cerrados

John Searle

“Diferencio entre filosofía del lenguaje y filosofía lingüística. La filosofía lingüística es el intento de resolver problemas filosóficos particulares atendiendo al uso ordinario de palabras particulares u otros elementos de un lenguaje particular. La filosofía del lenguaje es el intento de proporcionar descripciones filosóficamente iluminadoras de ciertas características generales del lenguaje, tales como la referencia, […]

Leer contenido completo Comentarios cerrados

Joseph Ratzinger

“Pero no olvidemos la otra cara del hecho. La fe cristiana se decidió solamente en favor del Dios de los filósofos; en consecuencia este Dios es el Dios a quien se dirige el hombre en sus oraciones y el Dios que habla al hombre. Pero al tiempo la fe cristiana dio a este Dios una […]

Leer contenido completo Comentarios cerrados
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional