“Entiendo por Neurodivergencia a la variabilidad natural en el funcionamiento neurológico de las personas, dentro del concepto más amplio de Neurodiversidad, que sostiene que las diferencias neurológicas son variaciones normales de la condición humana y no necesariamente trastornos que deban ser “sanados”. Esta teoría afirma que no hay una forma “correcta” de funcionamiento del cerebro, […]
About iosepho
Nuevo libro “Crónicas de Fray Xuan”
“Crónicas de Fray Xuan narra las vivencias de un monje durante el medievo. Un tiempo de sombras, pero entre la oscuridad aparecieron personajes que irradiaban luz. La decadencia de la Edad Media, época intermedia entre la Antigüedad y la época Moderna, fue el resultado de la crisis social, económica, política, religiosa y cultural desarrollada en […]
Peter Fonagy
“La mentalización es una forma de actividad mental imaginativa, que nos permite percibir e interpretar, tanto nuestro propio comportamiento como el comportamiento de otros, en términos de estados mentales intenciones, deseos, creencias, necesidades, sentimientos … Mentalizar significa vernos a nosotros mismos desde afuera, y ver a los otros desde adentro. Tiene que ver con entender […]
Notas
“El diagnóstico diferencial se usa para ayudar a hacer un diagnóstico cuando existen síntomas sin una causa clara, es aplicable tanto a trastornos físicos como mentales. Se determina la patología de un paciente en base a comparar sus síntomas con enfermedades similares con el fin de determinar el tratamiento más adecuado, así como el seguimiento […]
Albert Bandura
“Las conductas que las personas muestran son aprendidas por observación, sea deliberada o inadvertidamente, a través de la influencia del ejemplo. Observando las acciones de otros, se forma en uno la idea de la manera cómo puede ejecutarse la conducta y, en ocasiones posteriores, la representación sirve de guía para la acción. La investigación de […]
Trastorno Bipolar
“El Trastorno Bipolar junto al Trastorno Límite de la Personalidad y a la Esquizofrenia forman parte de las enfermedades mentales que pueden producir brotes psicóticos, cuyo padecimiento supone para el paciente una ruptura con la realidad. El MSD (Manual de Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría, que viene a ser como la […]
Gordon H. Bower
Gordon H. Bower (1932 – 2020) fue un psicólogo cognitivo norteamericano, profesor de las Universidades de Yale y de Stanford. Estudió la memoria humana y la comprensión del lenguaje. Hay que destacar sus aportaciones al estudio de la memoria y las emociones. Su teoría sobre la red de asociación emocional, indica que las emociones intervienen […]
Introducción al psicoanálisis
“Ignoro cuántos de mis oyentes conocerán por sus lecturas o simplemente de oídas las teorías psicoanalíticas. Más el título dado a esta serie de conferencias: Introducción al psicoanálisis, me obliga a conducirme como si no poseyerais el menor conocimiento sobre esta materia y hubierais de ser iniciados necesariamente en sus primeros elementos. Debo suponer, sin […]
Das Unheimliche
“El psicoanalista no siente sino raramente el incentivo de emprender investigaciones estéticas, aunque no se pretenda ceñir la estética a la doctrina de lo bello, sino que se la considere como ciencia de las cualidades de nuestra sensibilidad. La actividad psicoanalítica se orienta hacia otros estratos de nuestra vida psíquica y tiene escaso contacto con […]
Erik Erikson
Erik Erikson’s theory of psychosocial development outlines eight stages that span from infancy to adulthood. Each stage presents a crisis that must be resolved for healthy psychological development. “Erik Erikson fue un psicoanalista y psicólogo del desarrollo conocido por su teoría de las etapas del desarrollo psicosocial. Según Erikson, a lo largo de la vida, […]
José Miguel López Cuétara
Es Doctor en Filosofía y en Psicología, Neuropsicólogo Clínico, Profesor de universidad. Tiene publicados cerca de cuarenta libros entre monografías y ensayos, autor de numerosos artículos en prensa escrita y digital, y de trabajos de investigación en revistas científicas. Es un pensador del siglo XXI que pretende hacer pensar con sus escritos, un humanista versado en numerosas materias y centrado en el ensayo. En sus obras incluyen temas propios del Derecho, de la Filosofía y de la Psicología, desde un punto crítico y reflexivo, analiza las fuentes, los textos de los autores de referencia, para posteriormente formular sus propuestas dentro del contexto actual. Es miembro de la Asociación Colegial de Escritores de España, y de la Asociación de Autores Científico-Técnicos y Académicos.