La evaluación de revistas científicas se realiza para disponer de indicadores que permitan clasificar las publicaciones en función de su calidad. Este artículo ofrece una caracterización de las revistas científicas, establece tres categorías de evaluación a partir de la finalidad (bibliométrica, bibliográfica, cualitativa) y clasifica los indicadores en tres criterios: editoriales, bibliométricos y divulgativos.

Artículo Conocimiento sobre temas de Derechos de Autor en estudiantes de Biblioteconomía y Documentación
Conocimiento sobre temas de Derechos de Autor en estudiantes de Biblioteconomía y Documentación. Artículo publicado en la Revista Española de Documentación Científica,2020, 43 (3), e269 y disponible en el repositorio Gredos USAL.

Artículo Comparación de los datos de uso de la app y el sitio web móvil de una biblioteca universitaria
Artículo Comparing the usage data of an app and a mobile website for an academic library = Comparación de los datos de uso de la app y el sitio web móvil de una biblioteca universitaria, por Natalia Arroyo-Vázquez, José-Antonio Merlo-Vega en El Profesional de la Información, Vol. 26, Núm. 6 (2017)

Artículo. Libros electrónicos en las bibliotecas universitarias: recursos, servicios y 20 aspectos clave para su desarrollo
Merlo Vega, J. A. (2015). Libros electrónicos en las bibliotecas universitarias: recursos, servicios y 20 aspectos clave para su desarrollo. Anuario ThinkEPI, 9, 87-96. Se presenta la situación del libro electrónico en las bibliotecas universitarias, analizando sus modelos de distribución y consulta. Se describen las cinco etapas de un servicio bibliotecario de libros electrónicos: selección, […]
La desazón del canon bibliotecario
Merlo Vega, José Antonio. La desazón de canon bibliotecario. Editorial en la revista Mi biblioteca, otoño 2014, n. 39, p. 12. [PDF]Descargar PDF
Merlo Vega, José Antonio. La desazón de canon bibliotecario. Editorial en la revista Mi biblioteca, otoño 2014, n. 39, p. 12.

Artículo. Préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas: entre las realidades y los deseos
Las bibliotecas quieren prestar libros electrónicos, pero están encontrando muchos problemas para hacerlo. Se revisan los principales obstáculos que tienen las bibliotecas para este tipo de préstamo. En primer lugar, se exponen las diferencias internacionales en el mercado de la edición digital, ya que no existe una única situación global en este tema. Se analizan […]

Artículo. Los profesionales de la información en España, tres años después
Se realiza una actualización del Informe Fesabid sobre los profesionales de la información en España elaborado en 2010. Para ello se revisa la Estadística de bibliotecas españolas 2012. Se valora el impacto de la crisis económica en los profesionales, y en qué medida se han tenido en cuenta o son vigentes todavía las conclusiones del […]

Artículo. Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos. as bibliotecas españolas han sufrido las consecuencias de la crisis a causa de la reducción de los presupuestos con los que mantienen su actividad. Este estudio describe las iniciativas llevadas a cabo por bibliotecas españolas para poder prestar servicios bibliotecarios durante la recesión […]

Artículo. El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Artículo en la Revista Trama y Texturas (diciembre 2013, n. 22) sobre el préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca. Resumen: La Universidad de Salamanca presta libros electrónicos a sus usuarios. Se describen los procedimientos empleados para el acceso y consulta de libros electrónicos. Se analizan las posibilidades de las […]

El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas: entre las realidades y los deseos
El libro electrónico no es un fenómeno nuevo; algunos autores sitúan su nacimiento en el momento de la aparición del Proyecto Gutenberg en 1971. Sin embargo, el uso del libro electrónico como un recurso informativo en las bibliotecas se encuentra en un reciente período de desarrollo, en el que todavía no se ha definido cómo […]
@merlovega
Seguir @merlovega en Twitter
Buscar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« jul | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Entradas recientes
- Criterios de evaluación de revistas científicas
- Methodological Approach to the Evaluation of Scientific Journals
- Servicios Bibliotecarios Especializados en Investigación
- Los servicios especializados en comunicación científica: Una urgente prioridad de la biblioteca universitaria
- La necesaria presencia de las revistas culturales en las bibliotecas universitarias
Categorías
- #bibliomovilidad
- @merlovega
- apps
- Artículos
- Artículos científicos
- Biblioblog
- Biblioblog
- Biblioteca
- Bibliotecas
- Bibliotecas especializadas
- Bibliotecas públicas
- Bibliotecas universitarias
- Blogs
- Buenas prácticas
- Calidad
- Colaboraciones
- compra
- Contenidos
- Cooperación
- Día de la #biblioteca en Twitter
- Dispositivos móviles
- Experimentos
- Formación
- Hashtag
- Informes
- Instituciones
- Investigación
- Jornadas
- Libros
- Merlo
- Monografías
- Noticias
- Opinión
- Perfiles
- Ponencias
- Presentaciones
- Profesionales
- Publicaciones
- Recursos
- Redes bibliotecarias
- Redes sociales
- Revistas
- Revistas profesionales
- sectores desfavorecidos
- Semantic GAP
- silencio
- Sitios web
- tecnologías
- Tecnologías de la información
- Tendencias
- trending topic
- Trending topics
- unplugged
- Usuarios
- Vídeos
- vulnerabilidad social
- Web social
Archivos
- julio 2023
- mayo 2023
- junio 2022
- marzo 2022
- septiembre 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- octubre 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- noviembre 2017
- diciembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- noviembre 2012
Recent Tweets
- No tweets available at the moment.