La Asociación de Revistas Culturales de España (ARE) ha publicado el Estudio Las revistas culturales en las bibliotecas públicas y universitarias. Presencia. Lectores. Nuevos recursos, con el que pretende contribuir a un conocimiento más profundo de la edición cultural y de las revistas culturales, y a la convergencia con las instituciones y actores del sector.
Estudio ARCE Las revistas culturales en las bibliotecas públicas y universitarias
Informe sobre herramientas de descubrimiento en bibliotecas
This paper provides an overview of the current resource discovery environment and discusses some of the possibilities regarding how these technologies, methodologies, and products might be able to adapt to changes in the evolving information landscape in scholarly communications and to take advantage of new technologies, metadata models, or linking environments to better accomplish the […]
Informe sobre préstamo digital en bibliotecas públicas
This study has reviewed 18 different e-lending models across 15 different countries in Europe and North America. In the case of Norway and the United Kingdom two different e-lending models were covered. This research project will seek to produce a comparative analysis of different national/regional elending business models to identify key environmental, political, cultural, financial […]
Beyond Books: The role of enterprising libraries in promoting economic wellbeing
Beyond Books: The role of enterprising libraries in promoting economic wellbeing Author: Carnegie UK Trust ISBN: 9781909447226 Year: 2014 “Beyond Books” is the final report from the Trust’s work on Enterprising Libraries. It draws on learning from four local projects in England and Wales that explored creative ways of encouraging enterprise and digital skills development. […]
UNESCO’s Overview of Information Literacy Resources Worldwide 2nd ed. 2014-2015
UNESCO’s Overview of Information Literacy Resources Worldwide 2nd ed. 2014-2015 Edited by Dr. F. Woody Horton, the second edition of the UNESCO sponsored publication, Overview of Information Literacy Resources Worldwide 2014-2015.Acceso al documento
UNESCO’s Overview of Information Literacy Resources Worldwide 2nd ed. 2014-2015. Literacy Resources Available in the Spanish (Español), anguage in Spain prepared by: Professor Alejandro Uribe Tirado (Universidad de Antioquia, Colombia), Felicidad Campal (Grupo de Trabajo de ALFIN-GTALFIN, B.P. Salamanca, España), Antonio Calderón-Rehecho (Universidad Complutense de Madrid, España).
Preserving eBooks
Kirchhoff, Amy; Morrissey, Sheila. Preserving Ebooks. Digital Preservation Coalition (DPC). Technology Watch Report 14-01.Preserving Ebooks
This report discusses current developments and issues with which public, national, and higher education libraries, publishers, aggregators, and preservation institutions must contend to ensure long-term access to eBook content. These issues include legal questions about the use, reuse, sharing and preservation of eBook objects; format issues, including the sometimes tight coupling of eBook content with […]
Informe. El sector del libro en España 2012-2014
El informe sobre El sector del libro en España recoge los datos más relevantes de las principales estadísticas españolas de referencia en el ámbito de la edición y comercialización del libro, así como información relativa a la actividad de algunos de los agentes en él involucrados. El objetivo es facilitar en un solo documento los […]
Estudio. Revistas culturales en el ámbito digital
El estudio de ARCE «Revistas Culturales en el ámbito digital. Diagnóstico y propuestas de actuación», realizado con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se ha desarrollado en una primera fase con la recopilación, desde distintos medios (encuesta, entrevistas personales y encuentros colectivos) de percepciones, necesidades y demandas de futuro de los editores […]
IFLA Trend Report
En el entorno global de la información, el tiempo se mueve rápidamente y hay muchas personas tratando de mantenerse al día. Con cada nuevo desarrollo tecnológico, surge un nuevo informe para evaluar su impacto en los diferentes sectores de la sociedad. El informe sobre tendencias de IFLA parte de un enfoque más amplio e identifica […]
Informe eEspaña 2013 sobre el desarrollo de la sociedad de la información en España
Informe eEspaña 2013. Informe anual sobre el desarrollo de la sociedad de la información en España 2013. elaborado por la Fundación Orange.
Buscar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« nov | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Entradas recientes
- Servicios bibliotecarios especializados en investigación: competencias, modalidades y catálogo de servicios
- Precisión de los perfiles de autor en portales institucionales de producción científica
- Servicios Bibliotecarios Especializados en Investigación
- Adquisición de competencias documentales en estudios universitarios
- Diez funcionalidades de Zotero para la investigación doctoral
Categorías
- #bibliomovilidad
- @merlovega
- apps
- Artículos
- Artículos científicos
- Biblioblog
- Biblioblog
- Biblioteca
- Bibliotecas
- Bibliotecas especializadas
- Bibliotecas públicas
- Bibliotecas universitarias
- Blogs
- Buenas prácticas
- Calidad
- Colaboraciones
- compra
- Contenidos
- Cooperación
- Día de la #biblioteca en Twitter
- Dispositivos móviles
- Experimentos
- Formación
- Hashtag
- Informes
- Instituciones
- Investigación
- Jornadas
- Libros
- Merlo
- Monografías
- Noticias
- Opinión
- Perfiles
- Ponencias
- Presentaciones
- Profesionales
- Publicaciones
- Recursos
- Redes bibliotecarias
- Redes sociales
- Revistas
- Revistas profesionales
- sectores desfavorecidos
- Semantic GAP
- silencio
- Sitios web
- tecnologías
- Tecnologías de la información
- Tendencias
- Trending topics
- unplugged
- Usuarios
- Vídeos
- vulnerabilidad social
- Web social
Archivos
- noviembre 2024
- octubre 2024
- febrero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- julio 2023
- mayo 2023
- marzo 2022
- septiembre 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- octubre 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- noviembre 2017
- diciembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- noviembre 2012