Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
MÁSTER OFICIAL EN TRADUCCIÓN Y MEDIACIÓN INTERCULTURAL
MasterTrad USAL, 2023-24
 
Diapositiva 2

Curso de verano

 

Traducir al español hoy:

últimas teorías, nuevos retos profesionales

8-12 DE JULIO DE 2024

MODALIDAD HÍBRIDA

[ENLACE A FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN AL FINAL DE LA PÁGINA]

Imagen_CursoVerano24

Curso de verano diseñado por profesorado del Máster en Traducción y Mediación Intercultural de la Universidad de Salamanca en diálogo con el Institut für Übersetzen und Dolmetschen, Universität Heidelberg, socio del Departamento de Traducción e Interpretación de la USAL en el programa de doble titulación internacional MATEM.

 

 

Apoyándose en las últimas corrientes en la disciplina de los estudios de traducción y otros campos afines, y combinando los planteamientos teóricos con la ejemplificación y la práctica, el curso abordará los retos y posibilidades de la traducción y de la comunicación especializada multilingüe en la era de la globalización y la inteligencia artificial.

El programa se articulará en 4 sesiones de 5 horas en las que se conjugarán intervenciones plenarias del profesorado y mesas redondas seguidas de debate, en las que se que tratarán los temas que figuran a continuación:

  • Traducir hoy: asimetría(s), conflicto(s), identidad(es)
  • Traducir al español hoy: fortalezas, dependencias, variedades
  • La traducción en en el ámbito institucional: escenarios, procedimientos, desafíos
  • La traducción en el ámbito editorial: experiencias, novedades
  • La traducción técnica y especializada: métodos de trabajo, tendencias, retos
  • La traducción en el ámbito de los medios de comunicación y la publicidad
  • La traducción de la ciencia y las humanidades
  • La traducción en escenarios profesionales tecnologizados
  • Nuevos perfiles profesionales en la comunicación especializada multilingüe
  • Traducir para las sociedades del futuro

Las sesiones del curso tendrán lugar del 8 al 11 de julio, en horario de mañana y en modalidad híbrida.

El curso se impartirá en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación (USAL) y en formato online a través de videoconferencia.

 

Calendario:

8 de julio

9:00-11:00 Traducir hoy: asimetría(s), conflicto(s), identidad(es)
África Vidal Claramonte
11:00-13:00 Traducir al español hoy: fortalezas, dependencias, variedades
Óscar Loureda, Jorge Juan Sánchez Iglesias
13:00-14:00 Nuevos perfiles profesionales en la comunicación especializada multilingüe (I)
Mesa redonda moderada por Beatriz de la Fuente Marina, con participación de Margarita Savchenkova y Andrea Fernández Vivanco

 

9 de julio

9:00-11:00 La traducción en el ámbito institucional: escenarios, procedimientos, desafíos
Rosario Martín Ruano, con participación de Sara García Fernández y Marina Felipe Barr
11:00-13:00 La traducción en el ámbito editorial: experiencias, novedades
Belén Santana
13:00-14:00 Nuevos perfiles profesionales en la comunicación especializada multilingüe (II)
Mesa redonda moderada por Claudia Toda, con participación de Susana Schoer Granado y Elena Hernández Benito

 

10 de julio

9:00-11:00 La traducción técnica y especializada: métodos de trabajo, tendencias, retos
Daniel Linder
11:00-13:00 La traducción en el ámbito de los medios de comunicación y la publicidad
Irene Rodríguez Arcos
13:00-14:00 Nuevos perfiles profesionales en la comunicación especializada multilingüe (III)
Mesa redonda moderada por María Ángeles Recio, con participación de Mathis Teucher, Daniel Alonso Lorenzo y Laura Prieto Calvo

 

11 de julio

9:00-11:00 La traducción de la ciencia y las humanidades
Joaquín García Palacios, con participación de Beatriz Guerrero García
11:00-13:00 La traducción en escenarios profesionales tecnologizados
Manuel de la Cruz Recio, José Manuel Bustos Gisbert
13:00-14:00 Mesa redonda de conclusiones: traducir para las sociedades del futuro
M. Rosario Martín Ruano, María Ángeles Recio Ariza, Vanesa Rodríguez Tembrás y Adriana Cruz

 

Asimismo, el viernes 12 de julio está programado un programa complementario de actividades culturales (visita a la Biblioteca General Histórica de la USAL, visita a la Casa Museo Unamuno) para el alumnado que asiste al curso en modalidad presencial.

 

Profesorado del curso

USAL

Bustos Gisbert, José Manuel
De la Cruz Recio, Manuel
De la Fuente Marina, Beatriz
García Palacios, Joaquín
Linder, Daniel
Martín Ruano, Mª Rosario
Recio Ariza, María Ángeles
Rodríguez Arcos, Irene
Sánchez Iglesias, Jorge
Santana López, Belén
Savchenkova, Margarita
Toda Castán, Claudia
Vidal Claramonte, Mª Carmen África

UHD

Cruz, Adriana
Loureda, Óscar
Rodríguez, Vanesa
Teucher, Mathis

Se contará asimismo con la participación de alumnado formado en la USAL y en UHD que ofrecerá asimismo su testimonio sobre los retos profesionales en nichos profesionales novedosos.

Programa abierto a estudiantes de grado, máster y doctorado de Traducción e Interpretación y otras titulaciones, así como a profesionales y otro público interesado en especializarse en traducción.

 

Matrícula

Dirección: M. Rosario Martín Ruano, Directora del Máster en Traducción y Mediación Intercultural

Contacto: mastertrad@usal.es

 

 

Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional