B.F. Skinner, un destacado conductista, no propuso una teoría de la personalidad en el sentido tradicional, como lo hicieron otros psicólogos conductistas como Watson o Pávlov, en lugar de ello enfocó su atención en el condicionamiento operante, un proceso de aprendizaje en el que las conductas se modifican a través de recompensas y castigos. Skinner […]
Estoicismo
El estoicismo es una escuela de filosofía que se originó en la antigua Grecia y se desarrolló en Roma. Fundada por Zenón de Citio en el siglo III a.C., esta filosofía se centra en la idea de que la virtud, entendida como el bien supremo, es suficiente para alcanzar la felicidad. Los estoicos creen en […]

José Miguel López Cuétara
Doctor en Filosofía y en Psicología, Neuropsicólogo Clínico. Tiene publicados cerca de cuarenta libros entre monografías y ensayos, autor de numerosos artículos en prensa escrita y digital, y de trabajos de investigación en revistas científicas. Es un pensador del siglo XXI que pretende hacer pensar con sus escritos, un humanista versado en numerosas materias y centrado en el ensayo. En sus obras incluyen temas propios del Derecho, de la Filosofía y de la Psicología, desde un punto crítico y reflexivo, analiza las fuentes, los textos de los autores de referencia, para posteriormente formular sus propuestas dentro del contexto actual. Es miembro de la Asociación Colegial de Escritores de España, y de la Asociación de Autores Científico-Técnicos y Académicos.