Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
La felicidad en la Historia (FELHIS)
Blog de divulgación del proyecto «La felicidad en la Historia: de Roma a nuestros días. Análisis de los discursos»
 
Diapo3

Lectura de Luis Antonio de Villena

Cartel_villena_online

Como parte de las actividades de difusión cultural del proyecto FELHIS, el día jueves 8 de julio de 2021 a las 12.30 horas (horario de Madrid) tendrá lugar, a través de la plataforma Zoom, una lectura del poeta y novelista español Luis Antonio de Villena titulada «Intento rehabilitar la dicha». La obra de este autor representa la cultura y el mundo grecorromanos con una maestría única. Además, la cuestión de la felicidad está presente desde sus primeros textos hasta los más recientes, como la novela La vida feliz de mis jóvenes ricos (Universidad Veracruzana, 2021), el poemario Grandes galeones bajo la luz solar (Visor de Poesía, 2020) y los ensayos Añoranza y necesidad de la Tercera España (Athenaica, 2021).

Villena leerá una selección de poemas de temática grecorromana en un encuentro moderado por Juan Antonio González Iglesias, investigador principal de FELHIS. Quienes deseen participar, deben solicitar su invitación al correo felhis@usal.es.

Comentarios { 0 }

Curso online: «La felicidad en la historia, de la Antigüedad a nuestro tiempo. Un enfoque interdisciplinar»

Curso online: «La felicidad en la historia, de la Antigüedad a nuestro tiempo. Un enfoque interdisciplinar».

El curso de formación específica de la Universidad de Salamanca «La felicidad en la historia, de la Antigüedad a nuestro tiempo. Un enfoque interdisciplinar» se dictará en modalidad online entre el 5 y el 18 de julio de 2021, como parte de las actividades del Proyecto FELHIS.

Está dirigido principalmente a estudiantes de grado y postgrado en Filologías y humanidades, pero también a estudiantes de disciplinas afines como Filosofía, Historia, Documentación, Psicología, Ciencia Política, etc., así como al público en general interesado en el desarrollo histórico-literario de la idea de felicidad.

El curso comprenderá 15 horas de docencia, de las cuales 10 consistirán en sesiones impartidas de forma asíncrona por docentes pertenecientes al Proyecto FELHIS y 5 en actividades complementarias (lecturas, tutorías, etc.). Se da preferencia al formato asíncrono para que el alumnado pueda gestionar sus horarios de estudio con libertad.

En las sesiones, los docentes tratarán la cuestión de la idea de felicidad en la cultura, centrándose en sus orígenes en la filosofía y literatura grecorromanas, así como en la recepción y pervivencia de estas ideas en diferentes ámbitos del mundo contemporáneo.

Quienes deseen participar pueden inscribirse aquí hasta el día 4 de julio de 2021. Para más información, pueden contactar con los organizadores del curso a través del formulario que se encuentra en nuestra página web

Poster Curso

 

Comentarios { 0 }

Lectorem delectando: la lectura como felicidad en el mundo clásico

Lectorem delectando: la lectura como felicidad en el mundo clásico

Lectorem delectando el placer de la lectura

El investigador principal de FELHIS, Juan Antonio González Iglesias, ha publicado un artículo en el último número (894, junio 2021) de Insula: revista de letras y ciencias humanas.

La lectura en el mundo clásico era a menudo lo mismo que es hoy: un refugio frente a las mil adversidades de la vida. Ovidio celebra la sencilla felicidad doméstica de leer, aumentada en comparación con las incomodidades peligrosas de los viajes. En sus Amores (2, 11, 31-32) leer aparece como un placer seguro —en los dos sentidos: garantizado y exento de riesgos—. Nos presenta el bienestar del que, tendido en la cama, lee sus libros (legisse libellos, “libritos”, otro diminutivo en el que cabe todo el afecto del mundo) toca la lira. Probablemente la lectura y la música tuvieran lugar en la cama, incluso simultáneamente, en una suma de placeres elementales que han cambiado muy poco. Es probable que ahora todo eso quepa en un teléfono móvil, pero lo esencial, como corresponde a lo clásico, se mantiene en las actitudes humanas genuinas: “Más seguro / es calentar tu lecho, leer tus libros, /pulsar la lira tracia con tus dedos”.

Comentarios { 0 }

Corto epiQUEERean bodies in revolt

Corto epiQUEERean bodies in revolt

El pasado 21 de febrero, Marta Martín Díaz, miembro investigador de FELHIS, y Enrique Huelva Jiménez (Film Studies, UC3M) y  presentaron su corto epiQUEERean bodies in revolt en la conferencia “Queer and the Classical: Critical Futures, Critical Feelings” organizada por Marcus Bell, Eleonora Colli y Nicolette D’Angelo, celebrada online en el Corpus Christi Centre for the Study of Greek and Roman Antiquity de la Universidad de Oxford. Tanto la presentación (00:00-7:22) como la proyección (07:23-21:13) del corto fueron grabadas y pueden verse en YouTube el siguiente enlace.

“Perhaps queer is also an attempt to rework relationships between identity, contagion and death, an ethical task of the self which the advent of AIDS has made so urgent”

Catherine Waldby (AIDS and the Body Politic: Biomedicine and Sexual Difference, 1996: 135).

titleEste corto es la primera pieza de un proyecto interdisciplinario en progreso en el que exploramos la poética epicúrea del director de cine, escenógrafo, pintor, diarista, escritor y jardinero inglés Derek Jarman (fallecido en 1994, víctima de sida) a través de los fragmentos de Epicuro, y principalmente, a través del poema epicúreo De rerum natura de Lucrecio. Tomando como punto de partida la famosa expresión de Arnaldo Momigliano, Epicureans in Revolt, la cual fue acuñada por el historiador para reclamar que los implicados en el asesinato de Julio César eran personas de convicciones epicúreas, y la proclama del Mary Nardini Gang Collective en su zine Toward the Queerest Insurrection, en el que se insta a convertirnos en “bodies in revolt”, el corto indaga acerca de la representación del cuerpo queer en una epidemia.

Desde nuestra concepción de la escritura como una actividad encarnada y social, nuestro uso de estos textos, personificados aquí a través de los cuerpos y las voces de nuestros amigxs, busca explorar el poder y la fuerza somática de esta poesía. Para ello se han usado textos del libro III del De rerum natura de Lucrecio que abordan la materialidad del alma (III, 463-473; III, 967-977; III, 70-1) y, principalmente, su relato de la Plaga de Atenas (DRN VI, 1138-1286), junto a textos de Jarman que, a raíz de su vivencia del sida, lidian con la enfermedad, extraídos de sus diarios, guiones y escritos públicos de los últimos años (predominantemente, de los diarios de Naturaleza Moderna. 1989-1990, del que fue su último libro, Chroma, y del guión de Blue, su última película, en la que el cuerpo queer masculino que había estado en el epicentro de toda su filmografía se disuelve, liberado de la personalidad, en una pantalla azul Yves Klein).

Los textos de Jarman se presentan en el inglés original, mientras que el latín del De rerum natura de Lucrecio se ofrece en una forma de latín evolucionado, este es, el español de la traducción en prosa de Valentí Fiol. Esta opción multilingüe plantea un contraste en cuanto al extrañamiento del público con los textos, ya que busca jugar con la familiaridad del idioma y el desconocimiento del contenido y viceversa, que dependiendo del propio espectador se dará en mayor o menos medida con unos textos o con otros. A su vez, en lo visual la pieza bebe directamente del fondo y forma de los largos en súper 8 de Jarman (con claros guiños a The Garden, The Angelic Conversation, y el espíritu de Blue). No obstante, este lenguaje visual se expande a través del empleo del formato digital (con el que Jarman no llegó a poder trabajar), tanto para la grabación como para el proceso de edición, trazando nuevas propuestas acerca de las posibilidades de este lenguaje en nuestro tiempo.

Comentarios { 0 }

Curso «Carpe diem: leer y escribir poesía» V edición

Curso «Carpe diem: leer y escribir poesía»

Entre el 3 y el 16 de mayo se desarrollará en la Universidad de Burgos la V edición del Curso «Carpe diem: leer y escribir poesía», dirigido por el Prof. Antonio Portela Lopa, miembro investigador de FELHIS. El curso se propone acercar la poesía de manera atractiva, participativa, y con un planteamiento diferente de las clases regulares. Leer, comentar buenos textos y escribir serán las pautas de una actividad universitaria que se plantea como un tiempo creativo, ameno, capaz de mejorar humanísticamente a sus participantes.  La modalidad del curso será online y su duración total es 30 horas

Para mayor información, puede consultarse la web oficial del curso.

Comentarios { 0 }

Sombras, incendios y desvanes: diecisiete poetas rumanas

Sombras, incendios y desvanes: diecisiete poetas rumanas.

El próximo miércoles, 14 de abril, a las 19:00, tendrá lugar, en el Aula Magna de Filología de la Universidad de Salamanca, la presentación del libro Sombras, incendios y desvanes: 17 poetas rumanas, publicado por la prestigiosa editorial Vaso Roto.

La presentación será presencial (con un aforo limitado de 50 personas) y virtual, con aforo ilimitado para todos aquellos que se inscriban en el siguiente enlace: forms.gle/9aCfMyAG9AGHmWfr9

El acto ha sido organizado por la Editorial Vaso Roto y el Grado en Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas de la Universidad de Salamanca, con la colaboración del Instituto Rumano de Cultura.

La presentación del libro estará enriquecida con la lectura de una selección de los poemas, tanto en rumano como en su traducción al español, en la que participarán las profesoras del Grado Aura Bunoro y Luminita Marcu.

Comentarios { 0 }

Carpe diem o la felicidad efímera en progreso

Carpe diem o la felicidad efímera en progreso

RAFAEL PONTES VELASCO

¿Cómo interpretamos el tópico horaciano del carpe diem en tiempos de pandemia? ¿Qué nos quieren decir exactamente los que, después del relato de numerosas desgracias compartidas, se despiden de nosotros con la resignada expresión “día a día”? ¿Se acercan al estoicismo del day by day con el que un desolado Rambo, espartano de los años 80, contestaba al coronel Trautman cuando este le preguntaba, al final de la película, por sus próximos e inciertos pasos? ¿Se refieren al más moderno YOLO, acrónimo de you only live once, con el que los jóvenes de la década pasada apostaban por un estilo de vida audaz y sin renuncias?

Todas estas posibilidades y muchas más caben en el carpe diem, o carmen díez si atendemos al argot humorístico de hace veinte años. El tópico se revisa en cada época y, últimamente, casi en cada instante. Carpe diem no significa lo mismo hoy, 18 de marzo de 2021, que a principios de 2020. El coronavirus ha cambiado nuestra percepción y el miedo ha provocado que la bella máxima de Horacio se pronuncie con más precaución que optimismo: abraza la mañana si puedes, porque esta tarde una infección podría amargarte y contraerte. En la noche es mejor que no pensemos, al menos por ahora.

Carpe diem también equivale a “la vida son dos días”, si bien el abstracto 1 se nos antoja más duradero y contundente que el concreto 2. Su mención implica que ni siquiera planifiquemos el trabajo pendiente que nos agazapará dentro de una hora, que olvidemos por un momento la dureza de la realidad. Somos más conscientes que nunca de la incertidumbre, de la fuerza de lo inesperado en su sentido negativo. Nos mostramos desconfiados, temerosos de anunciar promesas, prudentes hasta en el pronóstico más conservador. “Distancia” es la palabra clave, el signo de nuestro tiempo: clases a distancia, distancia de seguridad, distancia para que la verdad no nos dañe.

Los innumerables besos que Catulo generosamente repartió en su “Carmen V” son tal vez los que la mascarilla impide que demos hoy. El caprichoso equilibrio exige que a pocos se les dé lo que a la mayoría se le niega. También su viceversa. La felicidad es efímera y resulta difícil no sentirse culpable en su presencia. Paradójicamente la agarramos con toda la valentía de la que somos capaces, la cosechamos a contracorriente sin saber a ciencia cierta durante cuánto tiempo podremos disfrutarla. ¿Tenemos derecho a ella o acaso es nuestra única obligación? No nos engañemos. Los clásicos nos dicen que la felicidad es un imperativo (“aprovecha, vive el hoy”) y sabemos que somos más felices cuando cumplimos con nuestro deber.

Los actos nobles son valiosos por sí mismos, y por tanto más meritorios, en la medida en que ignoramos si habrá un futuro en el que se nos recompense por ellos. Más bien, sospechamos que no lo habrá. Con todo seguimos, pequeños héroes de la cotidianidad, trabajando como si no hubiera un mañana en el sentido literal de la expresión. Quizá la única certeza sea que un día estuvimos contentos, o al menos Horacio y Catulo se sintieron así durante largas etapas de sus vidas y nada impide – a priori – que algunos de nosotros también lo estén o lo estemos.

En el esplendor del subjuntivo (deseos, dudas, miedos), el imperativo carpe diem sugiere algo más que una invitación. Su necesario reverso, complementario por su tono, es memento mori. Los dos lemas conllevan una advertencia y se justifican recíprocamente. En esta dirección, el poeta Antonio Rodríguez Jiménez (Albacete, 1978) observa que la fugacidad de la vida atañe a la literatura menos que a nuestra existencia real. Más acá de la dicción y de la ficción, en un plano material que el arte y la cultura no alcanzan, existe una muerte que va en serio. Como se deduce de su poema “Memento mori”, no hay manera de maquillar ni mitigar el dolor que produce:

Los sabios nos recuerdan que la muerte

da sentido a la vida,

que si amamos, sentimos o reímos

se debe a que, algún día, todo habrá terminado,

se habrá cerrado el círculo y al fin conoceremos

la última anotación del pergamino.

Lo dicen los filósofos y Borges,

los gurús de culturas muy lejanas.

La muerte de la que hablan no es la nuestra,

sino la medieval de los grabados,

unos huesos con túnica y guadañas.

Ellos piensan en Séneca recostado en su tina

o en Hamlet escuchando los clarines de Fortinbras.

La muerte es el final, pero de un libro,

el último estertor de un personaje.

De la otra, de la ausencia que te hace ser un alga

incolora en el fondo del más puro silencio,

de la muerte que infunde el pánico y te empuja

como un perro furioso contra el mundo,

de esa saben muy pocos.

Casi peor que la muerte es la enfermedad. El carpe diem está ligado a la juventud, pero también a la consciencia de que la plenitud no dura para siempre. El solo hecho de pensar en el tópico latino, más aún si escribimos sobre ello, implica una edad indefinida, una sensación de eternidad casi incompatible con los años sucesivos. Que la literatura se conciba como una de las artes temporales raya el oxímoron, como contradictorio es el concepto que Rodríguez Jiménez señala en su poema “Poesía joven”:

No existe poesía joven,

por más que la defiendan los dueños del mercado

o intenten explotarla los continuos antólogos.

Los jóvenes extienden sus cuerpos sobre el césped,

dormitan en las aulas o sudan abrazados

en terrenos de juego.

Los jóvenes maltratan su salud en la calle,

trepan hasta las altas cornisas del peligro

y absorben la amargura con soberbia de dioses.

Los jóvenes no pierden su tiempo entre los libros,

viven en un ardiente destello de inconsciencia

que no da para más.

No existe poesía joven.

La magia que desprende el pulso del lenguaje

no tiene condición ni cabe dentro

de la estrecha pantalla de un cronómetro.

No conoce la edad: De sobra sabes

que la hierba de Whitman crece desde el futuro

y que el dedo de Horacio seguirá señalando

cada generación que se ha agotado.

Anacreonte sigue teniendo veinte años

y Safo es la mujer más libre que conozco.

La luz de los veranos de Eloy Sánchez Rosillo

suena siempre distinta,

como el color del mar en La Odisea.

Si padeces la misma maldición que Narciso,

tienes envejecida la pulpa del espíritu.

Vieja tu alma, vieja tu manera

de esconderte del mundo.

Viejo el dolor que muestras orgulloso

como los tatuajes de los marinos viejos.

Vieja la enfermedad de verte indemne

aun en el canto último del cisne.

Viejo seguir la senda de los muertos.

Vieja la hermosa farsa de tu vida.

Tiempos tan duros como los que padecemos en la actualidad, tan inéditos para todos nosotros, requieren nuevas herramientas de interpretación. La tradición nos ayuda y nos prepara hasta un punto muy alto, pero quizá ya no resulte suficiente y debamos dar un paso más. No es lo mismo el entrenamiento que el partido. José Luis García Martín, en “A un dios desconocido”, nos da una pista de los dones que podemos pedir de manera realista: “Dame pobres placeres repetidos / no un único diamante en la memoria”. Enrique Lihn ofrece un consuelo a los que escribimos, extrapolable a los que se dedican a cualquier otra actividad, en su poema “Porque escribí”: “Escribí / y hacerlo significa trabajar con la muerte / codo a codo, robarle unos cuantos secretos (…) / Pero escribí y me muero por mi cuenta, / porque escribí porque escribí estoy vivo”.

Esto es lo que proponemos para que el carpe diem contribuya a la felicidad en tiempos de pandemia: un hoy efímero, sí, pero progresivo. Se trata de un work in progress que demanda una labor constante de renovación y mayor humildad que nunca. La felicidad se siembra y los frutos pueden llegar o no, aunque suelen hacerlo de un modo u otro. Los tres pilares en los que se sostiene esta ética fugaz, adaptada a lo inmediato, son la valoración de lo que tenemos, el intento de recordar con agradecimiento e incluso recobrar lo que tuvimos y, posiblemente, la reducción de las aspiraciones. Como escribe Rodríguez Jiménez en el poema final de su libro Nuestro sitio en el mundo, a la postre es el amor – paterno, en su caso – el que propicia el balance deseable entre la eternidad y el carpe diem:

 

CUANDO FUIMOS ETERNOS

Para Vega

Leí en alguna parte que la muerte no tendrá señorío

y hoy comprendo por qué:

Duermes sobre mi pecho con tu piel confiada

y tu sonrisa inmensa reposando en su cofre.

Dice un viejo poema que la muerte no encontrará dominio

y es más fácil creerlo con tu aliento en la cara,

con esta sangre nuestra que alimenta tu cuerpo

y este sueño arropando la intemperie del mío.

Es fácil entender que no habrá señorío

de la muerte en la casa donde fuimos eternos,

completos y felices como antorchas prendidas

que espantan a la muerte con su fuego tan vivo.

 

Referencias:

Catulo (2006): Poesías, Madrid, Cátedra.

Cosmatos, George Pan (1985): First Blood Part II, USA, TriStar Pictures.

García Martín, José Luis (1992): El pasajero, Granada, La Veleta.

Horacio (2004): Odas y Epodos, Madrid, Cátedra.

Lihn, Enrique (1995): Porque escribí. Antología poética, Chile, Fondo de Cultura Económica.

Rodríguez Jiménez, Antonio (2020): Nuestro sitio en el mundo, León, Eolas Ediciones.

Comentarios { 0 }

Rupit amor leges: un instante de felicidad en la épica de Lucano

Rupit amor leges: un instante de felicidad en la épica de Lucano

JAVIER ANTONIO SÁNCHEZ MARTÍNEZ

Acaso el lugar menos propicio del mundo para la felicidad sea la guerra. Una palabra que guarda la raíz de la fecundidad no puede caber en el nombre de la destrucción. En trincheras, frentes y acies algunos soldados han encontrado ambas: luchando, la muerte; la felicidad, rehusando la lucha. El rechazo individual o colectivo a la batalla—deserción y tregua improvisada— es una constante en la historia y, por tanto, un tópico literario. Para el primer caso, podríamos citar los famosos versos de Arquíloco (fr. 5 W) y Horacio (Carm. 2.7.). Para el segundo, Lucano (4.168-205):

Allí, no muy distantes, y con livianas vallas

los reales se asientan. Y al mediar poco espacio,

y conseguir los ojos reconocer los rostros,

(allí se pueden ver padres, hijos y hermanos)

advierten la vileza de las guerras civiles.

Un instante el temor paralizó las lenguas:

saludan con el gesto y agitando las armas.

Pero, luego, inflamados por impulsos de afecto,

la disciplina quiebran, y el soldado se atreve

a traspasar las vallas, con los brazos abiertos

para el abrazo. Uno, por el nombre al vecino

requiere; a su allegado, éste invoca; suscita,

otro, tiempos comunes de la escolar infancia;

ningún romano logra no amar a un adversario.

Bañan lágrimas armas, sollozos besos cortan,

y, aún no maculado por la sangre, el soldado

por lo que pudo hacer se estremece. […]

[…]

Paz había; y los milites, de un castro a otro, juntos

erraban; concordados, dura grama sirviéndoles

de mesa, convivían con solidario Baco;

brillan fuegos campestres y, común la yacija,

insomnes noches pasan narrando sus hazañas:

en qué lugar lucharon primero; de qué diestra

partió la lanza. Mientras exageran sus glorias

y sus errores niegan, van cediendo al destino:

renuevan, desdichados, la lealtad, y agravan

con el afecto crímenes que ellos mismos perpetren.

(traducción de M. Roldán [versión original])

Lucano

Lucano

El poeta no desaprovecha la oportunidad de incluir en su Farsalia el episodio histórico de la tregua improvisada durante la campaña de Lérida (verano del 49 a. C.) en la guerra civil de César y Pompeyo. En un poema tan fúnebre, pesimista y subversivo, en cuyos versos se encuentran serpientes, tempestades y crímenes, en el que los hombres son crueles y la naturaleza anuncia el fin del mundo, este breve momento de felicidad resulta aparentemente extraño. En realidad, se trata de una inversión más de lo establecido: entre conciudadanos, donde debería haber paz, hay guerra; entre soldados, donde debería haber guerra, hay paz. Esta ironía trágica sintetiza a la perfección la idea de las guerras civiles: los mismos que ahora son hermanos, después estarán matándose. Y en el relato, la propia confraternización, antes que aliviar la tensión narrativa, la acentúa (omne futurum creuit amore nefas, 4.204-5). Con todo, reconforta observar la inclinación natural del hombre a la concordia: es poderosa la imagen del soldado que desobedece el mando para abrazarse a su adversario. Sustituyen así el combate por un sencillo banquete a la luz de la hoguera y dejan de intercambiar proyectiles para intercambiar historias. Por eso, Lucano invoca (4.189-191):

nunc ades, aeterno conplectens omnia nexu.

o rerum mixtique salus Concordia mundi

et sacer orbis amor.

(¡Ahora vengas, Concordia! Y con eterno vínculo

anudes todo; tú, renovación del mundo

y de sus elementos armonía; sagrado amor universal.)

De la misma manera, 1988 años después, en otra guerra civil, soldados de ambos bandos salían de sus trincheras a encontrarse en un campo de fútbol de la Casa de Campo. Pedro Corral cuenta este episodio en Desertores (pp. 372-375). Curiosamente, aparecen los mismos elementos del abrazo, la conversación y el alcohol que en la tregua de Lérida:

El comisario político de la 6.ª División, Isidro Hernández Tortosa, llegó también al lugar de los hechos. Su declaración es muy explícita acerca de su reacción ante lo que vio: «Rápidamente llegamos allá y pudimos comprobar el caso bochornoso de que ambos bandos se abrazaban y se besaban». Lo sorprendente es que las mismas fuerzas se habían tiroteado con saña el día anterior. (…) Entre los papeles de la causa abierta por la justicia militar republicana por este episodio, se conserva una nota que uno de los soldados franquistas entregó a otro del Ejército Popular para que se la hiciera llegar a su novia, que residía en el pueblo barcelonés de Cardona, en la retaguardia republicana. La nota, evidentemente, no llegó nunca a su destinataria: «Querida Rosa: Hoy en este frente somos todos hermanos, bebiendo una botella de cognac con los camaradas que tan buenos son. Espero vernos pronto. Abrazos. José Gómez».

Ambos episodios son tan solo dos ejemplos de las numerosas treguas improvisadas que sucedieron en la historia, no solamente en guerras civiles (recuérdese la famosa tregua de la Navidad de 1914 en la Primera Guerra Mundial). Lucano, como poeta, capta la esencia del fenómeno y la expresa en dos dáctilos y medio: rupit amor leges (4.175).

 

REFERENCIAS

Housman, A. E. (1927). M. Annaei Lucani Belli Ciuilis libri decem. Oxford: Blackwell.

Roldán, M. (1995). Lucano: Farsalia. Córdoba: Universidad de Córdoba.

Corral, P. (2006). Desertores: la Guerra Civil que nadie quiere contar. Barcelona: Debate.

Comentarios { 0 }

Infancia, lectura y felicidad en Alan Pauls: autobiografía y cruce de géneros

Infancia, lectura y felicidad en Alan Pauls: autobiografía y cruce de géneros

MARIA XIMENA VENTURINI

ByQxvjnQx_340x340

Alan Pauls

El escritor argentino Alan Pauls (Buenos Aires, 1959) es autor de diversas obras narrativas, además de ensayista, guionista, crítico de cine y profesor universitario. Colabora habitualmente con los suplementos culturales de prestigiosos periódicos latinoamericanos, como el argentino Página/12 o el brasileño Folha de Sâo Paulo. Ha publicado ensayos sobre escritores como Manuel Puig o Jorge Luis Borges. En 2003 obtuvo el Premio Herralde de Novela con su obra El pasado.

En su ensayo La vida descalzo (2006), Pauls juega con los géneros cruzando recuerdos íntimos, autobiografía y autoficción, para lo cual se vale de recursos textuales, como un marcado uso de la primera persona, y paratextuales, como fotografías de su niñez. En su novela Historia del llanto (2007) —que pertenece a una trilogía sobre los años setenta que comprende también Historia del pelo e Historia del dinero— vuelve a la narrativa propiamente dicha, con un narrador en tercera persona y aproximándose al género testimonial. En ambos textos se subraya la presencia de un yo autobiográfico, que junto con la niñez recuerda también los tiempos convulsos de la Argentina de los años 60.41R5PRSEKiL._SX291_BO1,204,203,200_

Pauls plantea el yo narrador de La vida descalzo desde su título, aparentemente agramatical. El texto está compuesto de diez fotografías y diez textos breves, que comentan la relación del narrador con la playa, al mismo tiempo que subrayan la desnudez del cuerpo infantil. El espacio que se rememora es el de los balnearios —argentinos como Villa Gesell, uruguayos como Cabo Polonio—, en la década de 1960, con la compañía de su padre. La infancia feliz aparece íntimamente ligada al espacio de la playa, como también están asociadas con la felicidad las primeras lecturas o las primeras películas. La playa es el «lugar que se asocia con la forma más perfecta de la felicidad» (Pauls 2006: 123) y conforma un notable paralelo con el descubrimiento de la literatura, «el otro lugar que tiene la forma de la felicidad perfecta» (Pauls 2006: 125). Este yo adulto que escribe (y reescribe) la infancia es una construcción narrativa de lo autobiográfico; como señala Rodríguez Montiel (2018: 63), se trata de «una impostura para proyectarse públicamente en el presente». La reconstrucción de la infancia del niño lector sigue un procedimiento proustiano, en que un poco de fiebre conduce al personaje al descubrimiento del placer de la lectura (Villanueva 2019: 7). Al igual que Borges, a quien ha estudiado magistralmente, Pauls se presenta encontrando en la biblioteca una forma de felicidad.

El personaje principal de Historia del llanto es también un niño lector, que en este caso, encuentra una forma de identificación en el cómic, concretamente en el personaje de Superman. Su relación con las historietas tiene una intensidad extrema, pues casi no puede apartarse de las páginas, fascinado por el superhéroe:

Porque de Superman, héroe absoluto, monumento, siempre, cuyas aventuras lo absorben de tal modo que, como hacen los miopes, prácticamente se adhiere las páginas de las revistas a los ojos, aunque menos para leer, porque todavía no lee, que para dejarse obnubilar por colores y formas, no son las proezas las que lo encandilan sino los momentos de defección, muy raros, es cierto, y quizá por eso tanto más intensos que aquellos en que el superhéroe, en pleno dominio de sus superpoderes, ataja en el aire el trozo de montaña que alguien deja caer sobre una fila de andinistas, por ejemplo, o construye en segundos un dique para frenar un torrente de agua devastador, o rescata en un vuelo rasante la cuna con el bebé que un camión de mudanzas fuera de control amenaza con aplastar (Pauls 2007: 9).

9788433971616

Estas lecturas son también un primer acercamiento a lo que el niño entenderá, siendo adulto, sobre la felicidad: una ilusión, un artificio inalcanzable que remite al paso de la niñez a la adultez, una certeza de lo imposible. Como enuncia el narrador:

En la felicidad [...], como en cualquiera de sus satélites, no encuentra más que artificio, no exactamente engaño ni simulación, sino el fruto de un artesanado, la obra más o menos trabajosa de una voluntad, que puede entender y apreciar y a veces hasta comparte, pero que por alguna razón, viciada como está por su origen, siempre parece interponer entre él y ella una distancia, la misma, probablemente, que lo separa de cualquier libro, película o canción que representen o giren alrededor de la felicidad. [...] La dicha es lo inverosímil por excelencia. No es que no pueda hacer nada con ella. En un sentido más bien al contrario, como después de todo lo prueban él mismo, el oficio al que se dedica, su vida entera. Pero cuanto haga con Lo Feliz, como después, también, con Lo bueno en general, está ensombrecido por la desconfianza. Y por Bueno él entiende grosso modo el rango de sentimientos positivos que otros suelen llamar bondad humana…  (Pauls 2007: 16-17).

En estos dos textos de Pauls, el elemento autobiográfico remite a una experiencia personal de la lectura como una forma de conocimiento, pero también —sobre todo— de felicidad. Los niños protagonistas son personajes sensibles, que encuentran cobijo en el cine, en la literatura, en las playas; todos ellos forman una parte esencial de los recuerdos y memorias del yo narrador, sea a través de la primera persona o de la tercera. Con estos recursos, Pauls construye una estetización íntima de la infancia argentina del siglo XX.

REFERENCIAS

Pauls, Alan (2006) La vida descalzo, Buenos Aires, Sudamericana.

Pauls, Alan (2007) Historia del llanto, Barcelona, Anagrama.

Rodríguez Montiel, Emiliano (2018) «Infancia e impostura en La vida descalzo de Alan Pauls»Badebec Vol.7, n° 14, pp. 54-66.

Villanueva, Graciela (2019) «La felicidad en La vida descalzo (2006) e Historia del llanto (2007) de Alan Pauls». Crisol, n° 4, pp. 1-14.

 

Comentarios { 0 }

Lo frágil de la felicidad

Lo frágil de la felicidad

DAVID KONSTAN

(Ofrecemos una traducción al español del texto de David Kontan publicado en inglés en una entrada anterior de esta página)

Como es sabido, Aristóteles afirmó que la única cosa que todas las personas coinciden en considerar el objetivo de la vida es la felicidad, o más exactamente, la eudaimonia. Escribe: «En teoría, hay bastante acuerdo entre la mayoría. Tanto el pueblo raso como las personas refinadas dicen que es la felicidad [eudaimonia], y suponen que ser feliz es lo mismo que vivir bien y estar bien. Pero sobre la felicidad, no hay acuerdo acerca de lo que es, y el pueblo común no da la misma respuesta que los sabios» (Ética a Nicómaco 1.1.4, 1095a*). Aristóteles observa que la gente común identifica la felicidad con el placer, la riqueza, el honor, o —cuando están enfermos— con la salud. Luego pasa a examinar cada una de estas afirmaciones, pero la idea de que la felicidad como tal es deseable permanece incuestionable.

Sin embargo, hubo una voz disidente —o eso parece— en la Antigüedad: la de Jenofonte, un contemporáneo de Platón que también escribió diálogos socráticos, así como una continuación de la Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides, entre muchas otras obras.  En una de ellas, llamada “Reminiscencias” o, según su nombre en latín, Memorabilia, Jenofonte registró una serie de conversaciones socráticas que escuchó él mismo o de las que se enteró por otros. El objetivo general de estos diálogos, dice Jenofonte, era redimir la reputación de Sócrates, que había sido condenado a muerte por introducir nuevos dioses y corromper a los jóvenes.  En un momento dado Sócrates se entera de la existencia de un joven educado de nombre Eutidemo, que sin embargo es tímido y un poco engreído, por lo que evita unirse a las conversaciones que Sócrates estimula. Así que sale en su búsqueda y lo pone a prueba, demostrando tras un habitual interrogatorio socrático que Eutidemo, a pesar de poseer una gran biblioteca, no sabe realmente lo que cree saber.  Después de desafiar al pobre muchacho en una serie de temas, le pregunta si se conoce a sí mismo, como manda la inscripción en el templo del oráculo de Delfos.  Sócrates observa además que el conocimiento de sí mismo debe incluir la comprensión de lo que es bueno y lo que es malo. La primera respuesta de Eutidemo es que la salud es buena y la enfermedad mala, pero Sócrates muestra que la salud puede traer a veces a consecuencias desafortunadas, como cuando una persona enferma evita hacer un viaje en el que el barco se hunde, y todos los que tenían buena salud mueren ahogados. A continuación, Eutidemo presenta como bien inequívoco la sabiduría, o lo que los griegos llamaban sophia, pero Sócrates demuestra que incluso esta cualidad más intelectual puede traer malos resultados. Pone de ejemplo a Dédalo, que diseñó el laberinto donde estaba encerrado el Minotauro y las alas con las que él y su hijo Ícaro pudieron escapar, con consecuencias fatales para Ícaro, y para él mismo, puesto que luego fue capturado y vendido como esclavo.

Convencido de que la sabiduría, o al menos cierta reputación de inteligencia, puede también tener efectos negativos, Eutidemo presenta lo que cree que es un bien absoluto e indiscutible, ser feliz (to eudaimonein, Mem. 4.2.34); a todas luces una apuesta segura, si nos atenemos a las afirmaciones de Aristóteles. Pero Sócrates presenta una objeción incluso a esto. Comienza observando que sería cierto, si la felicidad no estuviera compuesta por bienes que son en sí mismos ambiguos. Al fin y al cabo —se pregunta— ¿a qué equivaldría la felicidad si no incluyera un buen aspecto, fuerza, riqueza, reputación y toda esa clase de cosas? Cada una de estas partes constituyentes, sin embargo, está sujeta a sus propias dificultades: los muchachos demasiado bellos pueden corromperse, los fuertes emprenden tareas que van más allá de sus capacidades, los ricos son vulnerables a conspiraciones contra ellos, y muchos de quienes tienen poder en el estado han sufrido graves perjuicios. Ante esto, Eutidemo se rinde y dice: «Si ni siquiera tengo razón en alabar la felicidad, entonces confieso que no sé qué se debe pedir a los dioses» (4.2.36).

Entonces, ¿estaba equivocado Aristóteles y la felicidad —como sea que se la defina— no es el fin último?  Por supuesto, podríamos negar que la felicidad correctamente entendida se constituya a partir de tales ventajas materiales, aunque Sócrates ya ha demostrado que incluso la sabiduría no es un bien inequívoco. Además, hay razones para pensar que Sócrates no abandona del todo la eudaimonia como ideal.  Anteriormente Jenofonte dice que Sócrates pensaba que las personas que aman el conocimiento y tienen talento para ello podrían, si se educan adecuadamente, ser felices y también permitir que otros seres humanos e incluso ciudades enteras sean felices (4.1.2).  Pero ¿qué tipo de educación requeriría esto? Puesto que Sócrates ha confundido a Eutidemo a tal punto que duda no sólo de la naturaleza de la felicidad, sino también del significado de la democracia y de quiénes deben ser considerados ricos o pobres, el joven reconoce su propia ignorancia y decide pasar el resto de su vida en compañía de Sócrates.  En ese momento, nos dice Jenofonte, Sócrates dejó de perturbar al joven y comenzó a explicarle de forma sencilla y clara lo que creía necesario saber y hacer. Este no se parece al Sócrates que conocemos por los primeros diálogos de Platón, que negaba saber nada salvo el hecho de ser ignorante, y que no predicaba ninguna doctrina positiva.  ¿Qué explicó entonces el Sócrates de Jenofonte al joven Eutidemo?  La respuesta se encuentra en el siguiente capítulo de los Memorabilia, donde Sócrates lo alecciona sobre cómo los dioses han creado el mundo y el cuerpo humano de una manera tal que revela su profunda preocupación por nuestro bienestar. Sócrates concluye que la devoción por los dioses es el camino más seguro para conseguir todas las cosas buenas (4.3.17). En una palabra, el único rasgo inequívocamente positivo en los seres humanos es la piedad, un tema que recorre toda la obra de Jenofonte, y que puede incluso producir esas cosas buenas que son esenciales para la eudaimonia.

Traducción: Guillermo Aprile

Comentarios { 0 }
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional