Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
El astronauta - Bibliotecas USAL
Blog - Bibliotecas de la Universidad de Salamanca
 
Archivo | Repositorios Semillas RSS para esta sección

GREDOS cumple con el estándar de la FECYT de buenas prácticas de repositorios de acceso abierto

Recientemente el repositiorio institucional de la Universidad de Salamanca, GREDOS, ha participado en la prueba piloto del módulo de evaluación de la calidad de repositorios de acceso abierto de RECOLECTA, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Tras la evalución GREDOS ha obtenido un porcentaje del 100% en el cumplimiento de requisitos obligatorios y […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

¿Dónde depositar tus datos de investigación?

Con motivo de la Open Access Week de 2024, se acaba de publicar en el repositorio REBIUN la infografía ‘¿Dónde depositar tus datos de investigación?’. Esta infografía ha sido resultado del trabajo conjunto de un equipo transversal formado por integrantes de la Línea 1, la Línea 2 y el Grupo de Trabajo de Repositorios . La […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

REBIUN – Manifiesto en defensa de los repositorios de acceso abierto

En los últimos meses han aparecido noticias alarmantes sobre la exigencia de pagos para permitir el depósito en abierto dentro de los repositorios institucionales de nuestras universidades y centros de investigación. Por otra parte, las últimas convocatorias nacionales han provocado una serie de noticias e intervenciones de terceros en las redes que evidencian que persiste […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

La Universidad de Salamanca participa en el Archivo Digital España-Unión Europea

El martes 4 de diciembre de 2012 se ha presentado en la sede de la Representación en España de la Comisión Europea el Archivo Digital España-Unión Europea, cuyo acrónimo en inglés es SEDA (Spain-European Union Digital Archive), proyecto en el que participa la Universidad de Salamanca a través del Centro de Documentación Europea y del […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

Semana del acceso abierto 2012

La Universidad de Salamanca se une de nuevo a las acciones internacionales que se realizan en la semana del acceso abierto, que se llevarán a cabo entre el 22 y el 28 de octubre de 2012. El programa de actividades incluye talleres formativos e iniciativas de promoción del acceso abierto. La relación de actividades puede […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

Biblio USAL: aplicación para dispositivos móviles

Biblio USAL es una aplicación de la red de bibliotecas de la Universidad de Salamanca creada para teléfonos inteligentes (smartphones) y tabletas (tablets), tanto de sistemas operativos iOS como Android. Mediante esta aplicación se puede consultar el catálogo de su sistema bibliotecario, así como conocer su oferta de servicios, localizar las bibliotecas de área y […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

Los fondos bibliográficos de la Universidad de Salamanca pueden consultarse en la gran biblioteca digital europea

Los 167 títulos de prensa histórica salmantina que hasta ahora podían consultarse a texto completo en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica del Ministerio de Cultura han traspasado fronteras y ya pueden consultarse también en Europeana, la gran biblioteca digital europea. Europeana es un joven proyecto de la Unión Europea que proporciona acceso a las […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

Helvia: Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba

El pasado día 18 de junio se presentó oficialmente Helvia: Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba. El repositorio recoge todo tipo de materiales digitales: artículos de revistas, comunicaciones a congresos, tesis doctorales, documentos de trabajo, materiales docentes y objetos de aprendizaje, así como los productos digitales del patrimonio bibliográfico de la Universidad de Córdoba.

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

Directrices para editores y administradores de repositorios

La Publishing and the Ecology of European Research (PEER), una colaboración entre editores, gestores de repositorios y la comunidad de investigación, ha anunciado la disponibilidad de sus “Guidelines for publishers and repository managers on deposit, assisted deposit and self-archiving”. Están disponibles online en: http://www.peerproject.eu/reports/ . PEER se formó con la finalidad de investigar los efectos […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional