Las personas con discapacidad intelectual podrán estudiar en la Universidad – Salamanca -Noticias de La Gaceta de Salamanca
Enrique Freijo y Tita. La Psicología en Salamanca
La Facultad de Psicología aborda la terapia con muñecas desde la atención centrada en personas con demencia
Denuncian la suspensión de la consulta de psicología en el centro de salud – La Opinión de Zamora
Identidad, gestión y difusión del patrimonio archivístico universitario, ejes de las XXIV Jornadas de la Conferencia de Archiveros Universitarios Españoles | Sala de Prensa
La investigadora del INICO de la USAL Marta Badía Corbella recibe el Premio ASPACE Ipsen Pharma a las Buenas Prácticas e Innovación 2018 | Sala de Prensa
La Universidad de Salamanca tributa un homenaje a Miguel de Unamuno con el acto ‘Vencer no es convencer. Unamuno toma la palabra’ | Sala de Prensa
El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la USAL (INICO) acerca la educación universitaria a las personas con discapacidad a través de ‘UNIdiVERSITAS’ | Sala de Prensa
El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca pone en marcha UNIdiVERSITAS, un nuevo título propio dirigido a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. El objetivo de esta titulación de “Experto en Competencia Socio-Laborales” es facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la empresa, para lo cual recibirán formación en competencias socio – laborales y podrán realizar prácticas de trabajo.
La vicerrectora de Postgrado y Planes Especiales en Ciencias de la Salud, Purificación Galindo, y el director del INICO, Miguel Ángel Verdugo, acompañados de Emiliano Díez y Borja Jordán de Urríes en representación del equipo de UNIdiVERSITAS, presentaron el programa académico y las características de la titulación que comenzará sus clases en el año 2019. Se trata de un título propio de la USAL, de 38 créditos ECTS, totalmente gratuito, con cursos entre noviembre y junio que se impartirán en la Facultad de Psicología y prácticas laborales en empresas y en la propia Universidad.
El director del INICO agradeció la colaboración y el apoyo del Rectorado, así como de todos los miembros del instituto que dirige y que participan en este proyecto. Verdugo destacó asimismo que con la implementación de este título “finalmente se da una respuesta de inclusión y participación social en la Universidad para las personas con discapacidad”, y recordó que en 2019 se celebra el hito de los 25 años de la Declaración de Salamanca, en la cual se defiende el principio de “educación para todos” que guía las actuaciones del INICO.
Según apuntó Emiliano Díez, durante el curso 2018-2019 ya son 20 universidades españolas las que incorporan un programa como UNIdiVERSITAS, que tiene su origen en “una demanda actual que las universidades deben atender: ayudar a las personas con discapacidad a obtener un empleo normalizado” y en proyectos como Practicapaces y la formación online que el INICO imparte desde cursos anteriores. El investigador del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad indicó también que “existen datos científicos que corroboran el éxito de programas similares, con cerca de un 75 % de alumnos que logran obtener un empleo”.
Díez y Verdugo expresaron su agradecimiento a Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad, por la financiación que aportan a este proyecto, así como al Fondo Social Europeo por medio del Programa operativo de empleo juvenil 2014-2020, en la convocatoria para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo, dirigido a jóvenes universitarios con discapacidad intelectual, inscritos en el sistema de garantía juvenil.
Para poder participar en este programa es necesario que los interesados dispongan de un certificado de discapacidad intelectual (33 %), así como estar inscritos en el Programa de Garantía Juvenil. El periodo de matriculación se encuentra abierto por lo que los miembros del equipo de UNIdiVERSITAS animan a todos los interesados a “participar de una oportunidad que los dejará en una mejor posición dentro del mundo laboral”.
Características del título UNIdiVERSITAS
Con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades de todos los y las estudiantes la metodología docente será el Diseño Universal para el Aprendizaje. Las clases serán presenciales, pero se utilizará también una plataforma de aprendizaje online para algunas tareas; de esta manera, el alumnado puede aprender a manejarse en este medio tan necesario para mantenerse actualizado en formación y para acceder y mantenerse también en el ámbito laboral.
Las clases serán prácticas y participativas, utilizando diferentes ejercicios como análisis de casos, simulaciones, dinámicas de grupo, debates y otras tantas metodologías docentes activas. Los materiales estarán disponibles en lectura fácil y se utilizarán todos los apoyos necesarios para garantizar la comprensión y saber hacer por parte del alumnado. En todo momento se tendrán en cuenta las necesidades particulares tanto a la hora de aprender, como de evaluar los aprendizajes, garantizando de esta manera la igualdad de oportunidades de los estudiantes.
El curso comenzará en el mes de noviembre y finalizará en junio, tiempo durante el cual se impartirán las clases en competencias socio – laborales, dentro de las cuales se trabajarán los contenidos de comunicación oral y escrita aplicada al mundo laboral, competencias para la comunicación digital, aprender a pensar y autogestión, inteligencia emocional y trabajo en equipo, vida independiente, relaciones laborales y riesgos laborales, búsqueda de empleo, competencia numérica aplicada al ámbito personal, académico y laboral, e inglés. El curso terminará con la preparación de un trabajo fin de título, que se presentará en el mes de junio.
Prácticas laborales
Según indicó Borja Jordán de Urríes, los participantes en el programa también “tendrán la oportunidad de realizar prácticas laborales, ya sea en puestos de la Universidad o en empresas a nivel local y provincial”. El objetivo de estas será que los alumnos sean capaces de desarrollar lo aprendido en las aulas en un puesto de trabajo; para ello, durante dos meses, los alumnos de UNIdiVERSITAS tendrán una experiencia laboral real.
El investigador remarcó que para el desarrollo de estas prácticas “se utilizará una metodología de Empleo con Apoyo y se contará con preparadores laborales especializados” cuya función será la de realizar una evaluación del perfil de capacidades e intereses de cada alumno, así como una evaluación de las demandas de los posibles puestos de trabajo, para elegir el que mejor se adecúe a las capacidades e intereses de cada alumno. Una vez que el alumno se ubique en el puesto, se llevará a cabo un entrenamiento en las tareas específicas de cada puesto y se proporcionará apoyo continuado tanto para el alumno como para el entorno de trabajo durante el periodo de prácticas.
Una revisión invalida miles de estudios del cerebro | Ciencia | EL PAÍS
CRAI Campus Ciudad Jardín
Lectura de libros electrónicos
El portal CIELO permite a los estudiantes, profesores y personal de la Universidad de Salamanca leer libros electrónicos, tanto en línea como sin conexión. En esta sección se explica cómo se realiza la consulta en CIELO y qué pasos hay que realizar para la configuración que se requiere para determinadas operaciones, como la lectura de los libros electrónicos sin conexión a Internet.
- ¿Qué es el préstamo digital?
- ¿Cómo consultar los libros electrónicos en préstamo?
- ¿Cómo se hace la lectura en línea?
- ¿Cómo se hace la lectura sin conexión?
- ¿Cómo se puede leer en un dispositivo móvil, teléfono o tableta?
- ¿Cómo se pueden leer los libros en un e-reader?
- Condiciones de préstamo digital
Enlaces
- ACTIVIDADES CRAI
- Biblioteca del Campus Ciudad Jardín
- Blog SEDIC
- BlogARTE
- Exposición de 4esculturas (vídeo)
- Facultad de Bellas Artes
- Facultad de Psicología
- Fuentes de información en ciencia y tecnología
- Galería Digital Fendebe
- Studium Campus Virtual
- Universidad de Salamanca
- Universo abierto
- Usal Biomédica
Fotos en flickr
Usalbiomédica
- PROMEDICINA: nueva plataforma de la Editorial Médica PanamericanaLa nueva plataforma de la Editorial Médica Panamericana denominada PROMEDICINA estará accesible en acceso abierto durante 90 días desde el próximo 15 de septiembre. PROMEDICINA es una Experiencia Virtual de Aprendizaje (EVA®), que ofrece a los alumnos de medicina todo el material y recursos necesarios para reforzar las asignaturas clínicas del grado en Medic […]
- Elsevier Coronavirus Research HubCon motivo de la lucha contra la pandemia de COVID 19, Elsevier ha creado el nuevo Elsevier Coronavirus Research Hub disponible de forma gratuita. Incluye acceso gratuito a Embase, ClinicalKey, Mendeley, Mendeley Data, el Centro de Colaboración de Investigación Pure COVID-19, SSRN y Elsevier Text Mining (MedScan). El acceso estará disponible hasta el 28 de […]
- Portal «Enclave de ciencia»: el vocabulario científico-técnico al alcance de todosEnclave de Ciencia es una plataforma de soporte a la comunicación científica y tecnológica, desarrollada por la Real Academia Española (RAE) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología F.S.P. (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Su objetivo es contribuir a que la población en general y la comunidad científica y … More Port […]
- Cómo elaborar un proyecto en ciencias de la saludCómo elaborar un proyecto en ciencias de la salud. Coordinadoras. Blanca Lumbrales, Elena Ronda, Ma. Teresa Ruiz-Cantero. Barcelona: Fundación Dr. Antoni Esteve. 2018 Descargar «En la tarea del investigador o investigadora se reúnen características como la curiosidad, la creatividad y la pasión por la generación de nuevos conocimientos y por la innovación. […]
- Ingebook: biblioteca online de contenidos universitarios y profesionalesEn pruebas hasta el 30 de junio de 2020 (Guía de uso/Vídeos) INGeBOOK es una biblioteca online de contenidos universitarios y profesionales, con un extenso catálogo de libros de texto multidiciplinar dónde encontrarán títulos de Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Sociales, Educación, Ciencias de la Salud, Economía, Derecho, Humanidades…de las más p […]
- Reanudación presencial en las bibliotecas de la USALProcedimiento para el servicio de préstamo y devolución de obras con cita previa La Biblioteca de la Facultad de Medicina reanuda el día 25 de mayo, al igual que el resto de las Bibliotecas de la Universidad de Salamanca, el servicio de préstamo a domicilio. A partir de esta fecha se podrán tomar libros en … More Reanudación presencial en las bibliotecas de […]
- Formación online ClinicalKey Student MedicinaClinicalKey Student Medicina: mini sesiones para alumnos y profesores * Sesiones a través de Zoom: • Sesión para alumnos: Cómo prepararte para tus exámenes con ClinicalKey Student Medicina. Viernes 8 de Mayo 2020, de 11:00 – 11:30h. Registro en este enlace • Sesión para profesores: Cómo preparar contenido para tu clase online con ClinicalKey Student Medici […]
- Chuletas médicasLos autores del proyecto ‘chuletas médicas‘, Ma. José Fortuny, médico de urgencias, y Enrique F. Brull, consultor de marketing digital, ofrecen en su sitio web abundante material de repaso para estudiantes y profesionales sanitarios en formación, así como recursos de apoyo para su práctica diaria. Su sección ‘chuleteca’ dispone de una recopilación de materia […]
- Formación extraordinaria online Web of Science (WoS)Jornadas Extraordinarias de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) que tendrán lugar del 11 al 28 de mayo de 2020. FECYT junto con Clarivate han organizado las «Jornadas Extraordinarias de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS)», que tendrán lugar del 11 al 28 de mayo de … More Formación extraordinaria online Web of […]
- Cómo traducir y redactar textos científicos en español: reglas, ideas y consejosCómo traducir y redactar textos científicos en español: reglas, ideas y consejos. M. Gonzalo Claros Díaz. 2a ed., corr y aum. Barcelona: Fundación Dr. Antoni Esteve. 2017 Descargar «La escritura de textos científicos en español reviste ciertas particularidades que, por desgracia, ni son del dominio público, ni del dominio de los científicos, ni del de … Mor […]