Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
José Antonio Merlo Vega
Profesor del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca
 
EPI

Artículo Comparación de los datos de uso de la app y el sitio web móvil de una biblioteca universitaria

Artículo Comparing the usage data of an app and a mobile website for an academic library = Comparación de los datos de uso de la app y el sitio web móvil de una biblioteca universitaria, por Natalia Arroyo-Vázquez, José-Antonio Merlo-Vega en El Profesional de la Información, Vol. 26, Núm. 6 (2017)

Leer contenido completo Comentarios cerrados
ECA 2017

Ecosistemas del Conocimiento Abierto (ECA 2017)

La Universidad de Salamanca acoge el congreso Ecosistemas del Conocimiento Abierto (ECA 2017), que se celebrará en la ciudad de Salamanca los días 25, 26 y 27 de octubre de 2017. ECA 2017 engloba 16º Workshop de REBIUN de Proyectos Digitales, 7as Jornadas OS-Repositorios y 11º Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
Estudio Revistas culturales en bibliotecas ARCE 2016

Estudio ARCE Las revistas culturales en las bibliotecas públicas y universitarias

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARE) ha publicado el Estudio Las revistas culturales en las bibliotecas públicas y universitarias. Presencia. Lectores. Nuevos recursos, con el que pretende contribuir a un conocimiento más profundo de la edición cultural y de las revistas culturales, y a la convergencia con las instituciones y actores del sector.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
Taller ePub IUCE-USAL

Taller de creación de documentos ePub

Presentación del Taller de creación de documentos ePub, impartido en el Plan de Formación Docente del Profesorado 2016 de la Universidad de Salamanca. Se introducen aspectos sobre el libro electrónico y edición digital. Se describe cómo trabajar con Sigil como editor de documentos ePub y con Calibre como conversor de formatos digitales.

Leer contenido completo Comentarios cerrados
La biblioteca universitaria

La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula

Conferencia inaugural del “3º Encontro das Bibliotecas de Ensino Superior de Portual”. Se plantean cómo en el desarrollo de las bibliotecas universitarias se tienen que tener en cuenta tanto las tendencias internacionales (mirar hacia fuera), como la situación cercana (mirar al lado) y, en especial, la realidad institucional (mirar hacia dentro).

Leer contenido completo Comentarios cerrados
engagepatronsOCLC_Merlo

Engage patrons with mobile services: The experience of The University of Salamanca

Presentación en OCLC EMEA Regional Council Meeting (Madrid, 1-2 marzo 2016) sobre servicios bibliotecarios orientados a su uso desde dispositivos móviles. Se presenta BiblioUSAL 3, aplicación móvil que incluye la API del ‘discovery’ Worldcat y la autenticación única. Se describe CIELO, servicio de préstamo digital de libros electrónicos de la Universidad de Salamanca.

Leer contenido completo Comentarios cerrados

Los bibliotecarios académicos y el apoyo a la investigación

“Los bibliotecarios académicos y el apoyo a la investigación” es una colaboración de Antonio Luis Galán Gall, Director del área de bibliotecas de la Universidad de Castilla-La Mancha. Estoy seguro de que nadie pone en duda la enorme evolución (¿revolución?) … Sigue leyendo →

Leer contenido completo Comentarios cerrados

Usuarios en vulnerabilidad social ¿por qué y para qué generar capital cultural desde la biblioteca?

[José-Antonio Gómez-Hernández. Grupo ThinkEPI] Este texto es una reproducción de la nota ThinkEPI enviada por José-Antonio Gómez-Hernández a la lista de distribución IWETEL y se ha publicado con el previo consentimiento del autor y del Grupo ThinkEPI. Cita recomendada: Gómez-Hernández, José-Antonio … Sigue leyendo →

Leer contenido completo Comentarios cerrados
Pautas_MaterialAudiovisual

Infografías. Creación y publicación de material audiovisual en las universidades

El grupo de trabajo de la Línea 2 Objetivo 5 (REBIUN) ha preparado unas pautas generales con la finalidad de que puedan servir a las bibliotecas universitarias a la hora de orientar a los usuarios en la creación y difusión de los materiales audiovisuales generados en las propias instituciones.

Leer contenido completo Comentarios cerrados

Bibliotecas, lugares para desconectar

Una de las tendencias que señala The ALA Center for the Future of Libraries es la desconexión, el unplugged, una palabra que nos recuerda a los conciertos acústicos los noventa y que ahora vuelve a nosotros con otro significado. La … Sigue leyendo →

Leer contenido completo Comentarios cerrados
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional