La Biblioteca General Histórica de la Universidad conserva una magnífica colección de siete esferas celestes y terrestres (los famosos “libros redondos y gordos”, en palabras de Diego de Torres Villarroel) que se encuentran en la Antigua Librería y que fueron fabricadas entre el siglo XVII –las dos más antiguas—y los siglos XVIII y XIX. En […]
José Antonio Merlo Vega, nuevo director del Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Salamanca
El rector, José Ramón Alonso, ha nombrado a José Antonio Merlo Vega, profesor titular del Departamento de Biblioteconomía y Documentación, como nuevo director de Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Salamanca. Ver noticia
Novedades en la nueva versión de E-LIS
Julio nos informa en “Universo abierto” sobre la nueva versión de E-LIS. “E-LIS el archivo abierto sobre Bibliotecas y Documentación, acaba de implementar la nueva versión del software de EPrints. Una de las novedades más destacables es la posibilidad de exportar los metadatos a partir de una búsqueda de información a los principales gestores de […]
FICOD 2008
El Foro Internacional de Contenidos Digitales FICOD 2008 ha abierto sus puertas inaugurado por el Príncipe de Asturias, y con una charla de Chris Anderson, editor de la revista Wired, quien ha reivindicado el nuevo papel de los medios de comunicación como “facilitadores de la conversación” y no tanto como “creadores de contenidos”. El Foro […]
Servicio de préstamo interbibliotecario
La Biblioteca de la Universidad de Salamanca, ofrece a través de sus servicios de Préstamo Interbibliotecario (P.I.), la posibilidad de obtener documentación (original o reproducida) que, no estando en sus bibliotecas, esté disponible en cualquier otro Centro, ya sea nacional o internacional. Así mismo, proporciona documentos existentes en sus fondos a las bibliotecas que lo […]
Servicio de préstamo y consulta en sala
Lectura en sala La Universidad ofrece en sus diferentes Bibliotecas, un total de 5379 puestos de lectura. Préstamo a domicilio La mayoría de las obras pueden solicitarse en préstamo a domicilio. Para ello es necesario estar en posesión del carné polivalente de la Universidad o del carné manual que se concede a los usuarios no […]
Información sobre procedencias y posesores en la Universidad de Salamanca
Está disponible en la página web de la Biblioteca General un listado con los posesores y las procedencias de los libros que se han ido catalogando durante estos años, en el marco del proyecto de catalogación de fondo antiguo que forma lo que se ha llamado “Proyecto Exlibris” . La lista no está cerrada, sino […]
Informe APEI sobre Open Access
Informe APEI sobre acceso abierto en el que se explica en que consiste el movimiento ‘open access’, las nuevas formas de comunicación científica, el funcionamiento de los repositorios y la situación del acceso abierto en España. Contenidos: 1: La edición electrónica (revistas electrónicas, comunicación científica). 2: Libre acceso a los resultados de la investigación (movimiento […]
Nace Europeana
Nace Europeana, una ambiciosa biblioteca digital en la que participan todos los miembros de la UE. Francia aporta más de la mitad de los fondos. Ver noticia Ir a Europeana
Bibliografía recomendada
A través del enlace Bibliografía recomendada , existe la posibilidad de consultar la bibliografía recomendada por los profesores en las guías académicas.
Bibliotecas de la USAL
Recursos electrónicos
Archivos
Categorías
- Acceso abierto
- Acuerdos transformativos para publicación OA
- Aplicaciones
- Avisos
- Bases de datos
- Bibliotecas
- Bibliotecas digitales
- Bibliotecas nacionales
- Bibliotecas universitarias
- Blogs
- BUCLE
- Congresos y jornadas
- Convocatorias
- Cooperación
- CUP
- Cursos
- ELSEVIER
- Empleo
- Encuestas
- Exposiciones
- Formación
- Formación
- General
- Horarios
- IEEE
- Índices bibliométricos
- Internet
- Libros electrónicos
- Monográficos
- Noticias
- Novedades
- Opinión
- Producción científica
- Publicaciones y documentos
- Recursos
- Repositorios
- Revistas científicas
- RSC
- Servicios
- SPRINGER
- Tutoriales
- Vídeos
- WILEY