La industria alimentaria actual se basa en la producción a gran escala de alimentos tanto frescos como procesados, alcanzando estos productos un estimable valor de facturación debido principalmente a la acusada demanda de los consumidores o a la escasez de dichos productos. Esta situación implica un escenario económico muy susceptible a que aparezca el fraude. […]
Curso teórico-práctico sobre detección del fraude alimentario

Mira bien dónde pisas
Si alguno de vosotros/as tiene intención de comprar ropa en la nueva tienda de Mango en Salamanca (calle Toro 11), que no deje de fijarse muy bien dónde va poniendo sus pies porque os aseguro que estaréis pisando formas que os sorprenderán. Todo el suelo esta lleno de fósiles, algunos tan vistosos cómo el […]

Belleza escondida
Las paredes de nuestra Universidad guardan tesoros de una belleza inusitada. La imagen que veis ha sido tomada en la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales. Realmente un precioso ejemplar de ammonoideo.

Donde pongo el ojo…
La Universidad de Salamanca, a través del Espacio de Cultura Científica del Servicio de Actividades Culturales, ha convocado la I Edición del Certamen de Fotografía Científica, con el objetivo de divulgar la ciencia y la tecnología tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general, promoviendo la creatividad de los estudiantes y la […]

Microcriptografía
Durante milenios, la gente ha escrito mensajes secretos con tinta invisible, que sólo podían ser leídos bajo ciertas luces o después de aplicar ciertas sustancias químicas. Ahora, los científicos han ideado una forma de codificación de mensajes con bacterias que brillan intensamente. La técnica, llamada esteganografía por matrices impresas de microorganismos (SPAM) permite escribir y […]

Érase una vez
Para aprender a amar la ciencia no siempre es necesario leer un buen texto de divulgación científica. El conocimiento científico, esencial en nuestra sociedad moderna, debe transmitirse desde edades tempranas, y los libros de divulgación infantiles son tan importantes como los demás. En este sentido, en 2007, Arthur Kornberg (1918-2007), Premio Nobel de Fisiología o […]

¿Cuántas especies hay en nuestro planeta?
En el año 2010 el investigador Robert May señalo que si entes extraterrestres visitasen nuestro planeta una de sus primeras preguntas sería: ¿Cuántas formas diferentes de vida tiene tu planeta?. Probablemente no tendríamos una respuesta concreta ya que la incertidumbre al respecto es demasiado elevada. El muestreo limitado de la biodiversidad del mundo hasta la […]
Entradas
- abril 2019 (1)
- mayo 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- mayo 2015 (1)
- marzo 2015 (2)
- octubre 2014 (1)
- enero 2014 (1)
- febrero 2013 (1)
- enero 2013 (2)
- diciembre 2012 (1)
- noviembre 2012 (1)
- octubre 2012 (1)
- septiembre 2012 (2)
- julio 2012 (3)
- mayo 2012 (3)
Enlaces
- Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca
- Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca
- Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca
- Sociedad Española de Biotecnología
- Sociedad Española de Fijación de Nitrógeno
- Sociedad Española de Microbiología
- Studium Campus Virtual
- Universidad de Salamanca