Aquí se pueden ver proyectos que llevé a cabo a lo largo del grado y máster de ingeniería biomédica. Son los proyectos a los que más horas dediqué y de los que más orgullosa estoy:
- Simulación de la implantación de un stent en la carótida: proyecto llevado a cabo en la Universidad de Gante. Simulación hecha por medio del método de elementos finitos en Abaqus.
- Estudio de factores que puedan afectar a la rotura de la aorta en caballos frisones: simulación computacional de mecánica de fluidos, para estudiar el flujo sanguíneo de la aorta en caballos, así como los parámetros que puedan llevar a que los frisones sean más propensos a la rotura de la aorta. Proyecto llevado a cabo en la Universidad de Gante.
- Trabajo de Fin de Grado: estudio del tratamiento diana en cáncer de hígado por medio de la radioembolización. Modelo computacional de las arterias, del flujo hepático y del transporte de las partículas de tratamiento; implementado en Fluent. Se obtienen mapas de partículas de la arteria. Estos mapas indican el punto de la arteria donde hay que situar el catéter a la hora de inyectar el tratamiento para que así las partículas sólo lleguen a las zonas del hígado donde hay tumor. El documento está disponible aquí.

En función del punto donde se sitúe el catéter, las partículas del tratamiento salen por una rama de la arteria hepática u otra.

Sección de la arteria hepática coloreada en función de la rama de la arteria hepática por la que sale el medicamento al inyectarse en ese punto.
- Prácticas en el Laboratorio de Imagen Biomédica de la Sorbona: cuantificación de la tensión en la pared de la aorta debido al flujo sanguíneo para intentar predecir enfermedades cardiovasculares.
- Prácticas y Trabajo de Fin de Máster: llevados a cabo en la empresa Affidea. Se proponen múltiples ideas de mejora en una unidad de resonancia magnética de la empresa y se implementan dos softwares para dar solución a dos de los problemas. Los softwares realizan las siguientes funciones:
- Creación de una secuencia STIR de resonancia magnética de manera sintética a partir de las secuencias T1 y T2 de resonancia.
- Cuantificación de la concentración de hierro en hígado en pacientes con hemocromatosis.