Perfil científico
- Portal de investigación de la Universidad de Salamanca.
Grupo de Investigación Reconocido
- Enfermedades Zoonósicas y Una Sola Salud (One Health) de la Universidad de Salamanca. Responsable.
- Biodiversidad, Diversidad Humana y Biología de la Conservación de la Universidad de Salamanca. Colaborador.
- Medicina Veterinaria e Investigación Terapéutica del IUIBS de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Colaborador.
Escuela de Doctorado
- Salud y Desarrollo en los Trópicos, Universidad de Salamanca
Instituto
Centro de Estudios
- Estudio de la situación epidemiológica de enfermedades zoonósicas.
- Realización de mapas de riesgo de infección mediante el modelaje de nicho ecológico de enfermedades de transmisión vectorial.
- Búsqueda de moléculas para el diagnóstico y control de enfermedades parasitarias en animales y humanos.
- Estudio integral de la dirofilariosis cardiopulmonar y subcutánea en animales y humanos (D. immitis y D. repens): epidemiología, vectores, relación parásito/hospedador, inmunopatología (proteómica e inmunómica), diagnóstico, tratamiento y control.
- Papel de la bacteria endosimbionte Wolbachia sp. en la dirofilariosis y otras enfermedades zoonósicas y tropicales.
- Estudio de vectores transmisores de la dirofilariosis y leishmaniosis en España.
- Angiostrongilosis: epidemiología, diagnóstico y control. Enlace de interés
- Ascáridos aviares: relación parásito/hospedador, epidemiología, inmunología y diagnóstico.
- Ascariosis porcina: Epidemiología, diagnóstico en granjas de porcino extensivo y la monitorización de las variables ambientales que influyen en la presencia del parásito de forma indirecta para después compararlas entre granjas con cerdos infectados y sanos para poder controlar este tipo de enfermedades o similares con las mismas sintomatologías en ganado porcino intensivo o extensivo.
- Didáctica, innovación y divulgación científica y docente en parasitología y microbiología, y otras ramas.
Ha publicado diferentes capítulos de libro y artículos científicos en revistas y libros tanto nacionales como internacionales: Veterinary Parasitology, Vector-Borne and Zoonotic Diseases, Parasite & Vectors, Molecular and Biochemical Parasitology, Clinical Microbiology Reviews, Emerging Infectious Diseases, Trends in Parasitology, Journal of Parasitology, The Journal of Helminthology, Epidemiology and Infection, African Journal of Microbiology Research, The Journal of Parasitology, The Journal of Helminthology, Parasitaria, Frontiers in Veterinary Science, Animals, Memórias do Instituto Oswaldo Cruz, Acta Tropica, etc.