Gestión de datos de investigación en las universidades españolas y CSIC: memoria de buenas prácticas de los servicios ofrecidos. Fernández-del-Pino, Belén; Aguilar, Eduard; Cózar, Amparo; Espinosa, María; Frías, Laura; González, José Luis; Macías, Víctor. Fecha: 2018-01-18 El informe Gestión de datos de investigación en las universidades españolas y CSIC: memoria de buenas prácticas de los servicios ofrecidos […]
Webinars OpenAIRE para coordinadores de proyectos y administradores de investigación en el marco Horizonte 2020
OpenAIRE, proyecto que apoya la implementación de las políticas de acceso abierto de la Comisión Europea, nos recuerda las obligaciones a las que están sujetos los proyectos de proyectos de investigación en el marco Horizonte 2020: Mandato de acceso abierto a publicaciones. Todos los proyectos de H2020 deben proporcionar acceso abierto a las publicaciones científicas […]
Datos culturales en dominio público a través de Europeana
Europeana ha abierto los datos (metadatos) de más de 20 millones de objetos culturales para su libre reutilización. Este hecho es sin duda uno de los más importantes sobre datos culturales en dominio público a través de la licencia CC0, y representa un cambio para las organizaciones culturales en el acceso a datos abiertos al […]
KUBIS Dataverse Network
KUBIS Dataverse Network es un repositorio interdisciplinar de datos primarios digitales, desarrollado en la Universidad de Copenhague. El repositorio tiene dos objetivos: ser un servicio de back-up y ser una vía para compartir y reutilizar datos. Surge como resultado de un estudio titulado “Informe de un estudio cualitativo de la colección de ciencias sociales, uso […]
Creación de Contenidos Ágiles + Open Resources + Open Data
En el marco de las V Jornadas e-learning en la formación para el empleo en las Administraciones Públicas (Valladolid, 15-17 de septiembre 2011) se celebró la mesa redonda Creación de Contenidos Ágiles + Open Resources + Open Data, moderada por Francisco José García Peñalvo, Director del Grupo de Investigación en Interacción y eLearning de la […]
Archivos
Categorías
- Acceso abierto
- Apoyo a la investigación
- Avisos
- Bibliotecas
- Bibliotecas digitales
- Bibliotecas nacionales
- Bibliotecas universitarias
- Ciencia
- Ciencia 2.0
- Ciencia abierta
- Conceptos
- Congresos y jornadas
- Cooperación
- Cursos
- Datos abiertos
- Datos de investigación
- Digitalización
- Dspace
- Ediciones USAL
- Educación
- Empleo
- Encuestas
- Europeana
- Evaluación científica
- Formación
- Gredos
- Informes
- Libros electrónicos
- Monográficos
- Noticias
- Novedades
- Open Data
- OpenAire
- Plan de Gestión de Datos
- Políticas
- Preservación digital
- Publicaciones
- Publicaciones y documentos
- Rankings
- Recursos de información
- Recursos docentes
- Redes sociales
- Repositorios
- Repositorios institucionales
- Revistas científicas
- Servicios
- Tutoriales
- Vídeos
- Web
Nos interesa
Gredos en Twitter
Seguir @@GREDOSusal en Twitter