Semana Internacional del Acceso Abierto

Semana Internacional del Acceso Abierto en la Universidad de Salamanca – 2022

Carteleria_OA_2022_Página_1Carteleria_OA_2022_Página_2

“Abrir por la justicia climática” es el lema de la Semana Internacional del Acceso Abierto de este año (del 24 al 30 de octubre).

La justicia climática es un reconocimiento explícito de que la crisis climática tiene efectos de gran alcance, y que sus impactos “no se distribuyen de manera equitativa o justa, entre ricos y pobres, mujeres y hombres, y generaciones mayores y jóvenes”, como señala la ONU. Estos desequilibrios de poder también afectan a la capacidad de las comunidades para producir, difundir y utilizar los conocimientos sobre la crisis climática. La apertura puede crear vías para un intercambio de conocimientos más equitativo y servir como medio para abordar las desigualdades que conforman los impactos del cambio climático y nuestra respuesta a ellos.

El enfoque de este año sobre la Justicia Climática pretende fomentar la conexión y la colaboración entre el movimiento climático y la comunidad abierta internacional. Compartir el conocimiento es un derecho humano, y afrontar la crisis climática requiere un rápido intercambio de conocimientos que trascienda las fronteras geográficas, económicas y disciplinarias.

La Semana Internacional del Acceso Abierto es el momento para coordinar a todas las comunidades para que la apertura sea la norma en la investigación científica y para garantizar que la equidad esté en el centro de este trabajo. Seleccionado por el Comité Asesor de la Semana del Acceso Abierto, el tema de este año es una oportunidad para unirse, actuar y hacer conciencia sobre cómo lo abierto permite la justicia climática.  La Semana del Acceso Abierto 2022 se celebrará entre el 24 y el 30 de octubre; sin embargo, se anima a todo el mundo a organizar debates y emprender acciones en torno a “Lo abierto para la justicia climática” cuando sea más conveniente durante el año y a adaptar el tema y las actividades a su contexto local.

Acciones organizadas por el Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca en la Semana Internacional del Acceso Abierto 2022

Las Bibliotecas de la Universidad de Salamanca se unen a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2022 a través de la página Semana Internacional de Acceso Abierto del Blog de Gredos y de las Redes Sociales del Servicio de Bibliotecas y del Repositorio Gredos.

Contenidos:

v  Distribución de carteles informativos sobre la Semana de Acceso Abierto por los diferentes servicios y bibliotecas.

v  Difusión por las redes sociales del Servicio de Bibliotecas y del Repositorio Gredos de material informativo sobre el acceso abierto.

v  Difusión de las pechakuchas realizadas por el Servicio de Bibliotecas y presentadas al XIX Workshop REBIUN de Proyectos Digitales a través de las redes sociales.

v  Ciclo de Talleres de autor exprés:

  Actividades organizadas por REBIUN

v  Ciclo de webinars, de carácter práctico, destinados al personal investigador y de bibliotecas con el título: Investigación, datos y docencia: tan abiertos como sea necesario.   Los webinars son gratuitos pero se requiere inscripción para poder acceder a la sesión en Zoom:

  • Acceso Abierto y la nueva Ley de CienciaPaco Martínez (Biblioteca. Universitat Politècnica de València) Lunes 24 octubre, 10.00h – 11:00h. LINK INSCRIPCIÓN
  • ¿FAIR o no FAIR?, he ahí la gestión de datos. Reme Melero (Científico Titular CSIC) Miércoles 26 octubre, 10.00h – 11:00h. LINK INSCRIPCIÓN
  • La guía de recursos educativos abiertos (Kit de REA): cómo crearlos, usarlos, reutilizarlos y compartirlos. Brigit Nonó Rius (Biblioteca. Universitat de Girona) Viernes, 28 octubre, 10.00h – 11:00 h. LINK INSCRIPCIÓN

Asimismo, desde REBIUN se difunde la información de los eventos organizados por nuestras bibliotecas en el Portal de Acceso Abierto.

Política de privacidad