El próximo martes, 29 de noviembre, tendrá lugar la conferencia titulada “Brasil en la América Peruana durante la Monarquía Hispánica“, impartida por la Dra. Andréa Doré, profesora del Departamento de Historia de la Universidad Federal de Paraná. El evento dará inicio a las 13h en el Salón de Actos del Centro de Estudios Brasileños de la […]
Coloquio Internacional “Circulacions, fronteres i agents de la primera globalització a les «quatre parts del món» (segles XVI-XVIII)”
Durante los próximos días 21, 22 y 23 de septiembre tendrá lugar en la Universitat de Barcelona el Coloquio Internacional ”Circulacions, fronteres i agents de la primera globalització a les «quatre parts del món» (segles XVI-XVIII)“. El evento, organizado por el Departament d’Història i Arqueología, junto con los proyectos BRASILHIS y REDIF, contará con la participación […]
El 25 de agosto de 2022, el Prof. Dr. José Manuel Santos Pérez (USAL), investigador principal del grupo BRASHILHIS, presentará una conferencia sobre Las fuentes del Brasil de Lope de Vega restituido: una nueva interpretación. La conferencia tendrá lugar a las 17:30 (hora brasileña), en la sala Ilana Blaj del Departamento de Historia de la […]
Miembros de BRASILHIS en el XV ENCONTRO INTERNACIONAL DA ANPHLAC 2022
El próximo día 29 de julio de 2022 varios miembros del Grupo de Investigación (GIR) BRASILHIS participarán en el XV Encontro Internacional da ANPHLAC en Foz do Iguaçu. Los participantes serán el investigador principal del grupo, el Dr. José Manuel Santos Pérez (USAL), y el Dr José Luis Ruiz-Peinado Alonso (UB). Ambos integrantes formarán parte de la […]
Práctica de Brasilhis en la Universitat de Barcelona
Hoy en la Facultad de Historia de la Universitat de Barcelona el profesor Dr. José Luis Ruiz Peinado, investigador miembro del GIR BRASILHIS, realiza una práctica para 200 estudiantes utilizando la base de datos BRASILHIS como ejemplo de herramienta informática para la investigación histórica.
Seminario “Geolocalización de mapas históricos: el mapa de Marcgraaf y la cartografía de Brasil en el siglo XVII”
Enlace para inscripción El GIR BRASILHIS “Brasil y el Mundo Hispánico en Perspectiva Comparada” organiza su primera actividad académica después de su reconocimiento. Se trata del seminario Geolocalización de mapas históricos: el mapa de Marcgraaf y la cartografía de Brasil en el siglo XVII”, que será impartido por el ingeniero Levy Pereira, experto en […]
Nuevo canal de YouTube del GIR BRASILHIS
El GIR BRASILHIS cuenta ya con un nuevo canal de YouTube. En el canal se ofrecerán vídeos de presentación y orientación sobre el grupo de investigación, tutoriales para el uso de la base de datos BRASILHIS, y muchos más contenidos. Enlace al canal: https://www.youtube.com/channel/UC_50wEJZbq_NnqO5u1h9-9A
Mesa redonda en el EIHC 2021. “Circulação de pessoas, livros, objetos e notícias entre o Brasil e os territórios da Monarquia Hispânica (1580-1668)”
El viernes 17 de septiembre de 10:30 a 12:30 tendrá lugar durante el EIHC (Encontro Internacional de História Colonial) una mesa redonda en la que participarán varios miembros del Grupo de Investigación Reconocido BRASILHIS. La mesa, titulada “Circulação de pessoas, livros, objetos e notícias entre o Brasil e os territórios da Monarquia Hispânica (1580-1668)”, contará con la presencia […]
Reseña de Rafael Valladares sobre el libro “Redes y circulación en Brasil durante la Monarquía Hispánica (1580-1640)”
Acaba de salir publicada la reseña escrita por el Dr. Rafael Valladares (Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, EEHAR – CSIC) sobre el libro Redes y circulación en Brasil durante la Monarquía Hispánica (1580-1640). El volumen, editado por el Prof. Dr. José Manuel Santos Pérez, la Profa. Dra. Ana Paula Torres Megiani, y el Prof. […]
Nueva web de Brasilhis Database
Ya está operativa la nueva web de Brasilhis Database https://brasilhis.usal.es/ Con un diseño totalmente renovado, pensado por Fabiano Aguilar Satler y realizado junto a Ignacio Moreta, la nueva web presenta todas las funciones previamente existentes, centradas en los personajes, como redes personales, o los mapas con los lugares de nacimiento, defunción, cargos y viajes. Además se […]
D | L | M | X | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
« nov | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 |