Reunida la comisión académica del Master en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales de la Universidad de Salamanca, acuerda: Admitir la defensa de los siguientes Trabajos de Fin de Master: Alumno/a: Martina Auletta DNI: AT 0482181 Título del TFM: Comentarios de lectores en páginas web culturales Tutor del TFM: Jorge J. Sánchez Iglesias ————————————————————————————————— Alumno/a: Pilar […]
Aprobación de la Defensa de Trabajos Fin de Master, tribunales y criterios de valoración
Conferencia de inauguración del Master a cargo del profesor José María Pérez Collados
El próximo día 10 de noviembre a las 12 horas, en el salón de actos de la Facultad de Traducción y Documentación, tendrá lugar el acto de inauguración del Master en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales, con la conferencias de Jose María Pérez Collados, ”Literatura y Ciencias Sociales: las transformaciones de los géneros clásicos en la […]
HORARIOS DE DEFENSA DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER
Horarios de defensa de Trabajos Fin de Master Jueves 30 10.00 López Chacón, Elena Memoria oral e interferencias lingüísticas Presidente: José Antonio Cordón García Secretario: Francisco Bautista Vocal: Juan Miguel Valero Suplente 1: Araceli García Rodríguez Suplente 2: Miguel Ángel Manzano Suplente 3: María Sánchez Jueves 30. 10.45 Merchán Sánchez-Jara, Javier Félix […]
Conferencia inaugural del Máster Patrimonio Textual y Humanidades Digitales
El próximo viernes 30 de octubre de 2015, a partir de las 12 horas, el profesor Salvador Rus Rufino (Universidad de León), dictará en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca una conferencia titulada: “Ferdinandus Rex Catholicus, Christiani Imperii Propagator”. Conferencia inaugural del Máster Patrimonio Textual y […]
Manifiesto de la IFLA 2014 por un Internet abierto y transparente
En 2002 la IFLA lanzo un manifiesto para Internet, actualizado en 2006, que ponderaba la necesidad de una acceso libre y transparente para todos los ciudadanos a Ia red. Desde entonces la web ha cambiado considerablemente, en profundidad, en capacidad gráfica y en socialización de los contenidos. Por ello el 26 de noviembre de 2014 […]

Migración digital en el entorno educativo
Los sistemas de aprendizaje en el entorno de la educación superior están experimentando un cambio radical debido al desarrollo de nuevas prácticas de enseñanza y de consumo de los contenidos, determinadas por la implantación de tecnologías cada vez más disruptivas. El papel del libro de texto y otras herramientas de enseñanza tradicional se va viendo […]

Modelos analógico-digitales de edición: las posibilidades del Bundling
Una de las fórmulas que están alcanzado especial fortuna en el ámbito de la edición académica es lo que denominamos como sistemas híbridos, esto es la edición analógico-ditigal o digital-analógica de una obra que se ofrece al usuario como posibilidad de consumo y de lectura complementaria. El sistema de Bundling, agregación o empaquetado no es […]

Las lecturas fingidas: entre la economía de la atención y la tentación del abandono
La red social de GoodReads publicó una infografía que muestra las obras que más abandonos han experimentado, así como las motivaciones para ello. Los cinco primeros en la estadística de abandonos sorprenden, pues la mayoría se corresponden con los ocupantes, durante muchas semanas, de las primeras posiciones en las listas de best-sellers de todos los países. […]

La adopción de libros de texto digitales en la Universidad.
Coursesmart viene desarrollando estudios sobre el uso de libros de texto digitales desde hace varios años. No es extraño, dado que es una empresa que se dedica a la venta de los mismos, y el estudio del mercado constituye uno de sus intereses fundamentales. Los resultados de las diferentes encuestas apuntan hacia algunas tendencias […]

Editores en la nube, la migración necesaria
Pearson, además de haber sido noticia recientemente por la fusión de Penguin (Pearson) y Random House (Berterlsmann), conformando uno de los grupos editoriales más influyentes en el ámbito anglosajón, lo es también, por estar adoptando interesantes iniciativas en la migración de sus actividades hacia la nube. La decisión de la empresa para ofrecer documentos […]
Recent Tweets
- Los Big Data, a examen goo.gl/AjDMsl Comunicación Cultural 2941 días ago
- eBay, sur la voie de l’édition de contenus : raconter des histoiresgoo.gl/O3l8Yxv 2941 días ago
- Guía digital para bibliotecarios: una útil infografía « Actualidad Editoractualidadeditorial.com/guia-digital-b…7ru@actualidad_edidad_ed 2942 días ago
- Publishing’s messy re-mix | FutureBook shar.es/Sj3uS vía@ShareThiss 2942 días ago
- #DRMDay: “Prêter un ebook n’est pas un geste responsable”goo.gl/dmDTQW0 2942 días ago
Entradas Recientes
- Aprobación de la Defensa de Trabajos Fin de Master, tribunales y criterios de valoración 18/04/2018
- Conferencia de inauguración del Master a cargo del profesor José María Pérez Collados 04/11/2016
- HORARIOS DE DEFENSA DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER 22/06/2016
- Conferencia inaugural del Máster Patrimonio Textual y Humanidades Digitales 22/10/2015
- Manifiesto de la IFLA 2014 por un Internet abierto y transparente 28/11/2014
Categorías
Archivos
Calendario de Post
D | L | M | X | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
« abr | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |