El Ranking Se ha publicado la 18ª edición del Ranking Web de Repositorios, correspondiente a Enero de 2016. El “Ranking Web de Repositorios del Mundo” es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría perteneciente al CSIC. El objetivo de este ranking es el de apoyar las iniciativas “Open Access”, y por lo tanto el acceso gratuito […]
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Julio 2015
El Ranking Se ha publicado la 17ª edición del Ranking Web de Repositorios, correspondiente a Julio de 2015. El “Ranking Web de Repositorios del Mundo” es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría perteneciente al CSIC. El objetivo de este ranking es el de apoyar las iniciativas “Open Access”, y por lo tanto el acceso gratuito […]
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Enero 2015
El Ranking Se ha publicado la 16ª edición del Ranking Web de Repositorios, correspondiente a Enero de 2015. El “Ranking Web de Repositorios del Mundo” es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría perteneciente al CSIC. El objetivo de este ranking es el de apoyar las iniciativas “Open Access”, y por lo tanto el acceso gratuito […]
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Julio 2014
El Ranking Se ha publicado la 15ª edición del Ranking Web de Repositorios, correspondiente a Julio de 2014. El “Ranking Web de Repositorios del Mundo” es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría perteneciente al CSIC. El objetivo de este ranking es el de apoyar las iniciativas “Open Access”, y por lo tanto el acceso gratuito […]
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Julio 2013
Ya está disponible la 13ª edición del Ranking Web de Repositorios, que se viene publicando desde 2008 y que aparece cada seis meses, a finales de enero y de julio. Existe un artículo que describe la metodología en detalle de este ranking: Aguillo, I.F., Ortega, J.L., Fernández, M., Utrilla, A.M. (2010). Indicators for a webometric […]
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Enero 2013
Acaba de publicarse la edición de enero de 2013 del Ranking Web de Repositorios del Mundo en la que el repositorio Gredos ha seguido mejorando su posición respecto a la edición anterior de julio de 2012. En esta edición el repositorio Gredos entra en el top 100 a nivel mundial, ocupando el puesto 91 de […]
El alcance del acceso abierto / La visibilidad del acceso abierto
El acceso abierto contribuye a un mayor conocimiento de las publicaciones, a un aumento de los índices de citaciones y a la mejora de los resultados de transferencia de resultados de la investigación de los organismos científicos. Los diferentes repositorios institucionales siguen protocolos o estándares técnicos que posibilitan que puedan ser consultados de forma individual […]
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Julio 2012
En la edición de julio 2012 del Ranking Web de Repositorios del Mundo, el repositorio Gredos ha continuado mejorando su posición respecto a la edición anterior de enero 2012. No olvidemos que los indicadores web utilizados en este ranking miden la visibilidad e impacto de los repositorios científicos. En el “Top Repositorios”, Gredos está en […]
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Julio 2011
La nueva edición de julio de 2011 del ranking Web de repositorios ya está disponible. El objetivo de este ranking es el de apoyar las iniciativas “Open Access”, y por lo tanto el acceso gratuito a las publicaciones científicas en formato eléctronico y a otro tipo de materiales de caracter académico. Los indicadores web utilizados […]
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Julio 2010
Se ha presentado la edición de julio 2010 del Ranking Web de Repositorios del Mundo (http://repositories.webometrics.info/). En esta edición aparece Gredos con la posición número 324 de entre los top 800 de los repositorios institucionales de todo el mundo. El objetivo de este ranking se define en el propio sitio como el de apoyar las […]
Archivos
Categorías
- Acceso abierto
- Apoyo a la investigación
- Avisos
- Bibliotecas
- Bibliotecas digitales
- Bibliotecas nacionales
- Bibliotecas universitarias
- Ciencia
- Ciencia 2.0
- Ciencia abierta
- Conceptos
- Congresos y jornadas
- Cooperación
- Cursos
- Datos abiertos
- Datos de investigación
- Digitalización
- Dspace
- Ediciones USAL
- Educación
- Empleo
- Encuestas
- Europeana
- Evaluación científica
- Formación
- Gredos
- Informes
- Libros electrónicos
- Monográficos
- Noticias
- Novedades
- Open Data
- OpenAire
- Plan de Gestión de Datos
- Políticas
- Preservación digital
- Publicaciones
- Publicaciones y documentos
- Rankings
- Recursos de información
- Recursos docentes
- Redes sociales
- Repositorios
- Repositorios institucionales
- Revistas científicas
- Servicios
- Tutoriales
- Vídeos
- Web
Nos interesa
Gredos en Twitter
Seguir @@GREDOSusal en Twitter