Acuerdos transformativos para la publicación de artículos de investigación en acceso abierto (Información actualizada a 17 de marzo 2023) Durante los últimos años las instituciones europeas, estatales y autonómicas han impulsado el libre acceso a la información científica mediante regulaciones de carácter legal y de obligado cumplimiento y que se han plasmado en las convocatorias de […]
Manual de buenas prácticas en la edición de revistas científicas
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) acaba de publicar un Manual de buenas prácticas en edición de revistas científicas. Este manual está compuesto por nueve artículos elaborados por directores, editores o jefes de revistas españolas, de calidad y prestigio reconocidos en sus distintas áreas de conocimiento. Todos ellos proponen una serie […]
DULCINEA. Derechos de copyright y condiciones de auto-archivo de revistas científicas españolas
Fuente: mensaje de Remedios Melero a la lista OS-Repositorios, 2 de octubre de 2012. El directorio Dulcinea recoge las políticas editoriales respecto a los derechos patrimoniales y permisos de auto-archivo de las revistas españolas, científicas y vigentes (“vivas”). Para la creación de esta base de datos se han utilizado directorios ya existentes como el Ulrich’s […]
Acceso abierto a la ciencia
Versión del autor de: Abadal, Ernest (2012). Acceso abierto a la ciencia. Barcelona: Editorial UOC. (Colección El profesional de la información). Disponible en: http://hdl.handle.net/10760/16863 El acceso abierto (open access) a la ciencia es el movimiento que persigue la disponibilidad libre y gratuita de los contenidos científicos en internet. A pesar de tratarse de una iniciativa […]
La revista Educación y Biblioteca en acceso abierto
La revista Educación y biblioteca se editó entre mayo de 1989 y junio de 2011, convirtiéndose en una de las principales revistas españolas especializadas en bibliotecas, literatura infantil y juvenil, educación, recursos didácticos y lectura, siendo un referente para conocer el desarrollo de las bibliotecas españolas. El 16 de noviembre se realizó un merecido homenaje […]
Portal de Portales Latindex
El Portal de Portales Latindex es una iniciativa que el sistema Latindex ha emprendido con la finalidad de reunir y dar acceso, en un solo sitio, a la muy importante cantidad de revistas científicas iberoamericanas que se encuentran en línea a través de varias iniciativas regionales. Con esta acción Latindex complementa la información que viene […]
Nuevo Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Chile
La Universidad de Chile lanzó recientemente su nuevo Portal de Revistas Académicas www.revistas.uchile.cl que reúne las principales publicaciones editadas por esta Universidad, incluyendo las indexadas en ISI, Scielo y otras redes internacionales, y permite el acceso libre a sus artículos a texto completo. Este nuevo recurso de información, cuenta con un sistema de gestión y publicación de […]
Redalyc: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, Redalyc, es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. Permitir que la literatura científica generada en […]
Las revistas de la USAL tendrán una versión digital gratuita en internet
Fuente: La Gaceta de Salamanca . El nuevo portal electrónico se pone en marcha con ejemplares electrónicos de las revistas desde el año 2007 Salamanca, entre los 15 centros del país con más presencia en la red Las 18 cabeceras de revistas científicas que edita el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Salamanca contarán […]
Las revistas editadas por la USAL en Acceso Abierto
Desde hoy día 22 de octubre las revistas científicas de Ediciones Universidad de Salamanca se encuentran disponibles en acceso abierto para ser consultadas libremente, no sólo por la comunidad universitaria de la USAL sino por todo el público interesado en acceder a ellas. Desde la dirección http://revistas.usal.es se podrá acceder a la totalidad de las […]
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« nov | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Archivos
Categorías
- Acceso abierto
- Apoyo a la investigación
- Avisos
- Bibliotecas
- Bibliotecas digitales
- Bibliotecas nacionales
- Bibliotecas universitarias
- Ciencia
- Ciencia 2.0
- Ciencia abierta
- Conceptos
- Congresos y jornadas
- Cooperación
- Cursos
- Datos abiertos
- Datos de investigación
- Digitalización
- Dspace
- Ediciones USAL
- Educación
- Empleo
- Encuestas
- Europeana
- Evaluación científica
- Formación
- Gredos
- Informes
- Libros electrónicos
- Monográficos
- Noticias
- Novedades
- Open Data
- OpenAire
- Plan de Gestión de Datos
- Políticas
- Preservación digital
- Publicaciones
- Publicaciones y documentos
- Rankings
- Recursos de información
- Recursos docentes
- Redes sociales
- Repositorios
- Repositorios institucionales
- Revistas científicas
- Servicios
- Tutoriales
- Vídeos
- Web
Nos interesa
Gredos en Twitter
Seguir @@GREDOSusal en Twitter