TEEM Conference – Call for papers Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality Salamanca, 14 y 15 de noviembre de 2013 http://teemconference.eu TEEM Conference, Track 4. Science 2.0 supported by Open Access Repositories and Open Linked Data La Universidad de Salamanca organiza el congreso Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM) que se celebrará en la ciudad de […]
TEEM Conference (Track 4). Science 2.0 supported by Open Access Repositories and Open Linked Data
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Julio 2013
Ya está disponible la 13ª edición del Ranking Web de Repositorios, que se viene publicando desde 2008 y que aparece cada seis meses, a finales de enero y de julio. Existe un artículo que describe la metodología en detalle de este ranking: Aguillo, I.F., Ortega, J.L., Fernández, M., Utrilla, A.M. (2010). Indicators for a webometric […]
Repositorio europeo Zenodo: investigar y compartir
Recientemente se ha puesto en marcha el repositorio europeo Zenodo, ofreciendo de esta forma una ventanilla única para los resultados de investigación de Europa. Creado por OpenAIRE y CERN, y con el apoyo de la Comisión Europea, este repositorio de nueva generación ofrece su servicio a partir de la iniciativa paneuropea OpenAIRE que amplía la […]
La revista Mi biblioteca en acceso abierto en el repositorio Gredos de la Universidad de Salamanca
La revista Mi biblioteca ha comenzado a difundirse recientemente en acceso abierto a través del repositorio Gredos de la Universidad de Salamanca http://gredos.usal.es. Actualmente desde Gredos se ofrecen los 15 primeros números de Mi biblioteca, recogiendo desde el número 1 de su publicación en 2005 hasta el número 15 publicado en 2008. Desde el repositorio […]
BLD: repositorio digital de las bibliotecas Municipales de Bilbao
Fuente: IWETEL, mensaje de Arantza Arberas La Red de Bibliotecas Municipales de Bilbao, RBMB, ha puesto en marcha el repositorio digital de acceso libre BLD – Bilboko Liburutegi Digitala (http://www.bilbao.net/bld). Con esta iniciativa el Ayuntamiento de Bilbao aplica las recomendaciones europeas en materia de digitalización y accesibilidad en línea del material cultural y conservación digital, […]
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Enero 2013
Acaba de publicarse la edición de enero de 2013 del Ranking Web de Repositorios del Mundo en la que el repositorio Gredos ha seguido mejorando su posición respecto a la edición anterior de julio de 2012. En esta edición el repositorio Gredos entra en el top 100 a nivel mundial, ocupando el puesto 91 de […]
SEDA: Archivo Digital España-Unión Europea
SEDA es el acrónimo en inglés (Spain-European Union Digital Archive) del Archivo Digital España-Unión Europea. Se trata de un proyecto en el que participa la Universidad de Salamanca a través del Centro de Documentación Europea y del Repositorio documental GREDOS. SEDA es un archivo digital creado por veinte Centros Documentación Europea (CDE) de Universidades Españolas, […]
Repositorio africano de acceso abierto
El nuevo repositorio africano de acceso abierto es un servicio digital que reúne, preserva y distribuye material digital relacionado con la investigación, a disposición de las instituciones africanas de educación superior que actualmente no tienen la capacidad tecnológica para hacer esto. El repositorio está gestionado de acuerdo a las prácticas generalmente aceptadas en repositorios y […]
Linked Data (LD) y Linked Open Data (LOD) en las bibliotecas
El próximo miércoles 7 de Noviembre a las 22:00 h (GMT+1) tendrá lugar en SocialBiblio el webinar “Linked Data (LD) y Linked Open Data (LOD) en las bibliotecas“, impartido por Ana Belén Ríos Hilario, profesora de la Universidad de Salamanca. En esta charla trataremos de definir los fenómenos de Datos Vinculados y de Datos Vinculados […]
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Julio 2012
En la edición de julio 2012 del Ranking Web de Repositorios del Mundo, el repositorio Gredos ha continuado mejorando su posición respecto a la edición anterior de enero 2012. No olvidemos que los indicadores web utilizados en este ranking miden la visibilidad e impacto de los repositorios científicos. En el “Top Repositorios”, Gredos está en […]
Archivos
Categorías
- Acceso abierto
- Apoyo a la investigación
- Avisos
- Bibliotecas
- Bibliotecas digitales
- Bibliotecas nacionales
- Bibliotecas universitarias
- Ciencia
- Ciencia 2.0
- Ciencia abierta
- Conceptos
- Congresos y jornadas
- Cooperación
- Cursos
- Datos abiertos
- Datos de investigación
- Digitalización
- Dspace
- Ediciones USAL
- Educación
- Empleo
- Encuestas
- Europeana
- Evaluación científica
- Formación
- Gredos
- Informes
- Libros electrónicos
- Monográficos
- Noticias
- Novedades
- Open Data
- OpenAire
- Plan de Gestión de Datos
- Políticas
- Preservación digital
- Publicaciones
- Publicaciones y documentos
- Rankings
- Recursos de información
- Recursos docentes
- Redes sociales
- Repositorios
- Repositorios institucionales
- Revistas científicas
- Servicios
- Tutoriales
- Vídeos
- Web
Nos interesa
Gredos en Twitter
Seguir @@GREDOSusal en Twitter