Fuente: IWETEL, mensaje de Arantza Arberas La Red de Bibliotecas Municipales de Bilbao, RBMB, ha puesto en marcha el repositorio digital de acceso libre BLD – Bilboko Liburutegi Digitala (http://www.bilbao.net/bld). Con esta iniciativa el Ayuntamiento de Bilbao aplica las recomendaciones europeas en materia de digitalización y accesibilidad en línea del material cultural y conservación digital, […]
Informe preliminar para la conservación y reutilización de datos científicos en España
RECOLECTA es un proyecto gestionado y coordinado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en colaboración con Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que coordina la creación de una red de repositorios institucionales interoperables y puede ser considerado como la primera iniciativa […]
CIELO: plataforma de préstamo de libros electrónicos de la Universidad de Salamanca
Fuente: Comunicación Universidad de Salamanca, 14/02/2013 Las obras editadas por el Servicio de Publicaciones podrán consultarse también desde el nuevo portal denominado CIELO La comunidad de la Universidad de Salamanca dispone de un nuevo recurso para el acceso a libros electrónicos. La plataforma CIELO, Contenidos Informativos Electrónicos, Libros y Objetos digitales, se presenta como una […]
Ranking Web de Repositorios del Mundo – Enero 2013
Acaba de publicarse la edición de enero de 2013 del Ranking Web de Repositorios del Mundo en la que el repositorio Gredos ha seguido mejorando su posición respecto a la edición anterior de julio de 2012. En esta edición el repositorio Gredos entra en el top 100 a nivel mundial, ocupando el puesto 91 de […]
Repositorio del Sistema Sanitario Público de Andalucía
El pasado día 6 de febrero se ha puesto en producción el Repositorio Institucional del Sistema Sanitario Público de Andalucía (www.bvsspa.es/repositorio). El Repositorio SSPA es el espacio único y abierto donde se reúne toda la producción intelectual y científica generada por los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, como resultado de su actividad asistencial, […]
Archivos
Categorías
- Acceso abierto
- Apoyo a la investigación
- Avisos
- Bibliotecas
- Bibliotecas digitales
- Bibliotecas nacionales
- Bibliotecas universitarias
- Ciencia
- Ciencia 2.0
- Ciencia abierta
- Conceptos
- Congresos y jornadas
- Cooperación
- Cursos
- Datos abiertos
- Datos de investigación
- Digitalización
- Dspace
- Ediciones USAL
- Educación
- Empleo
- Encuestas
- Europeana
- Evaluación científica
- Formación
- Gredos
- Informes
- Libros electrónicos
- Monográficos
- Noticias
- Novedades
- Open Data
- OpenAire
- Plan de Gestión de Datos
- Políticas
- Preservación digital
- Publicaciones
- Publicaciones y documentos
- Rankings
- Recursos de información
- Recursos docentes
- Redes sociales
- Repositorios
- Repositorios institucionales
- Revistas científicas
- Servicios
- Tutoriales
- Vídeos
- Web
Nos interesa
Gredos en Twitter
Seguir @@GREDOSusal en Twitter