Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
Elena Llamas Pombo
Departamento de Filología Francesa & Instituto de Estudios Medievales, Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd)
 
Diapo Llamas 4

Congresos y Seminarios

Ponencias invitadas en Congresos y Coloquios de Investigación

TÍTULO: «Presencia de San Juan de la Cruz en la poesía contemporánea»               
ACTIVIDAD: VIII Congreso Internacional Autores en busca de Autor. Dirigido por Antonio Barnés
LUGAR Y FECHA: Universidad Complutense de Madrid, 17 de octubre de 2024, 1 h.

TÍTULO: « Pour une grapholinguistique diachronique du français »               
ACTIVIDAD: XXXII Colloque International AFUE. L’ancien et le moderne
LUGAR Y FECHA: Universidad de Oviedo, 10 de mayo de 2024

TÍTULO: «San Juan de la Cruz en la poesía contemporánea»
ACTIVIDAD: 46 Semana sanjuanista, UNED de Jaén y Museo San Juan de la Cruz (Carmelitas descalzos de Úbeda)
LUGAR Y FECHA: CANAL UNED Jaen  y Hospital de Santiago, Úbeda (Jaén), 23 de octubre de 2023

TÍTULO: «Huellas del lenguaje sanjuanista en la poesía contemporánea»
ACTIVIDAD: Coloquio Internacional San Juan de la Cruz y su época. Dirigido por Encarnación Medina. Universidad de Jaén, Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén y Ayuntamiento de la Carolina,
LUGAR Y FECHA: Palacio del Intendente Olavide, La Carolina (Jaén), 19-20 de octubre de 2022

TÍTULO: «Poesía, filología y fe. Páginas creyentes en la poética contemporánea»
ACTIVIDAD: XIV Jornadas de Teología. El Verbo en las palabras: Teología y literatura al encuentro
LUGAR Y FECHA: Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 11 de diciembre de 2021

TÍTULO: « Cathégories esthétiques de la lettre au Moyen Âge »
ACTIVIDAD: Colloque International « Belles Lettres » : les figures de l’écrit au Moyen Âge. Organizado por la Directora del Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de Friburgo, Profª. Marion Uhlig.
LUGAR Y FECHA: Institut d’études médiévales, Université de Frigourg (Suiza), 4-6 de octubre de 2017

TÍTULO: « Graphie et ponctuation dans les premiers textes écrits des langues européennes »
ACTIVIDAD: A Pray–kódex-munkacsoport első műhelykonferenciája, 1ª Conferencia del Equipo de Investigación Codex-Pray. Universidad Eötvös Loránd. Biblioteca Nacional Széchényi.
LUGAR Y FECHA: Budapest (Hungría), 13 de junio de 2017

TÍTULO: « Pour une théorie graphématique de la ponctuation médiévale. Système et variation »
ACTIVIDAD: Colloque International DIACHRO VII, Sophie Prévost, Gabriella Parussa et Benjamin Fragard, dirs. Lattice (CNRS, École Normale Supérieure) & Clesthia (Université Sorbonne Nouvelle Paris 3)
LUGAR Y FECHA: París, 6 de febrero de 2015

TÍTULO: « Les marques graphiques de délimitation des phrases autonomes dans les manuscrits médiévaux »,
ACTIVIDAD: Colloque International La phrase autonome, Jean-Claude Anscombre, Bernard Darbord et Alexandra Oddo, dirs.
LUGAR Y FECHA: Université Paris Ouest Nanterre La Défense, 21, noviembre, 2014

TÍTULO: « Ponctuer, éditer, dire. La ponctuation du discours dans l’écriture médiévale »
ACTIVIDAD: Aux marges du discours. Personnes, temps, lieux, objets. Xº Coloquio Internacional de Lingüística Francesa
LUGAR Y FECHA: Universidad de Cádiz, 26, noviembre, 2013

TÍTULO: «Administración y cultura escrita: manuscritos anglonormandos y manuscritos castellanos (siglos XII-XIV)»
ACTIVIDAD: Coloquio Internacional Les modèles anglo-normands dans la culture lettrée en Castille (XIIe-XIVe siècles)
LUGAR Y FECHA: Madrid, Casa de Velázquez. (École des hautes études hispaniques et ibériques & Université de Toulouse Le Mirail & Semyr), 25-26, abril, 2013

TÍTULO: « Prestige normatif et diffusion des réformes orthographiques : les cas du français et de l’espagnol en contraste »
ACTIVIDAD: Colloque International 20e anniversaire des Rectifications de l’orthographe de 1990 : enseignement,
recherche et réforme, quelles convergences ?
LUGAR Y FECHA: París, CNRS, Campus de Villejuif, Université Paris 1 Panthéon Sorbonne. UMR 8589 Laboratoire de médiévistique occidentale de Paris (LAMOP, CNRS), 6, diciembre, 2010

TÍTULO: «Variación gráfica y secuenciación de la palabra en manuscritos medievales hispánicos»
ACTIVIDAD: Congreso Códices Literarios Españoles (Edad Media)
LUGAR Y  FECHA: San Millán de la Cogolla, Cilengua. Centro Internacional de la Lengua Española, 30, nov., 2007

TÍTULO: « Ponctuer, éditer, lire. État des études sur la ponctuation dans le livre médiéval »
ACTIVIDAD: International Colloquium Philology in the Internet Era
LUGAR Y FECHA: Budapest (Hungría), Universidad Eötvos Loránd, 7, junio, 2000

TÍTULO: «Desde las fronteras de la norma»               
ACTIVIDAD: Mesa Redonda: La norma en español
LUGAR Y FECHA: París, Instituto Cervantes, 17, marzo, 2000

TÍTULO: « L´enseignement de langue face aux attitudes prescriptives et évolutives des langues européennes »
ACTIVIDAD: Mesa Redonda: La norma en las lenguas europeas
LUGAR Y FECHA: París, Maison de l´Europe, 18, marzo, 2000

TÍTULO: « La construction visuelle de la parole dans le livre médiéval »
ACTIVIDAD: Colloque Retour vers le futur : supports anciens et modernes de la connaissance à l´aube du XXIe s.
LUGAR Y FECHA: Fondation des Treilles (Francia), CNRS (Cellule Sciences de la Cognition), 14, mayo, 2000

AUTORES: Maximiano Trapero y Elena Llamas Pombo
TÍTULO: «De la voz a la letra: Problemas lingüísticos en la transcripción de los relatos orales. I: La puntuación»
ACTIVIDAD: I Congreso Internacional de Narrativa Folklórica                                            
LUGAR Y FECHA: Valdivia, Universidad Austral de Chile, 29, octubre, 1993

Ponencias invitadas en Seminarios de Investigación y Doctorados

TÍTULO: «La Séquence de sainte Eulalie, poema francés del siglo IX, y el nacimiento de la Literatura romance»
ACTIVIDAD: I Congreso AREL·L. Asociación de Representantes de Estudiantes de Lengua y Literatura y  Ayuntamiento de Mérida, Año Jubilar Eulaliano
LUGAR Y FECHA: Centro Cultural Alcazaba. Mérida, 26/10/2024. 1 h.

TÍTULO: « La construction visuelle de la parole en diachronie. Métamorphoses de la page, de la ponctuation et de la graphie »
ACTIVIDAD: Journée d’étude Approches de la médialité : texte , page, support, dirigida por Delphine Gleizes, Equipo « Nouvelles Philologies »
LUGAR Y FECHA: Université Grenoble Alpes (Francia), 14 de junio de 2024, 1h.

TÍTULO: «Pragmatics of punctuation. Towards a typology of reading instructions for contrastive and diachronic punctuation research»
ACTIVIDAD: ComPunc, Comparative Ponctuation Wordlwide, Coloquio internacional dirigido por Paul Rössler
LUGAR Y FECHA: Universidad de Regensburg (Alemania), 23 de septiembre de 2023

TÍTULO: « Pragmatique de la ponctuation en diachronie. Pour une systématisation des instructions de lecture »
ACTIVIDAD: Séminaire International de Pragmatique historique du français, dirigido por Amalia Rodríguez Somolinos
LUGAR Y FECHA: Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 6 de octubre de 2023

TÍTULO: «Un marco teórico para la descripción lingüística del ars punctandi medieval»
ACTIVIDAD: Ier Seminario Internacional Interuniversitario Edición & Traducciones medievales.
LUGAR Y FECHA: Salamanca, Facultad de Filología, Depto. de Literatura española e hispanoamericana & IEMYRhd, 15, octubre, 2021, 1 h.

TÍTULO: «Vers une grammaire de la lecture à haute voix»
ACTIVIDAD: Atelier de travail Des traces philologiques et des corpus. Claire Badiou-Monferran, dir.
LUGAR Y FECHA: París, Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3. 28 de junio de 2021

TÍTULO: «Les sous-classes de la phraséologie dans les répertoires de proverbes hispaniques et français du XVIe siècle : rythme, mètre et ponctuation »
ACTIVIDAD: Journée d’études Les formules sentencieuses en contraste
LUGAR Y FECHA: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, 10, mayo, 2021

TÍTULO: «Seminario Puntuar, editar, leer. Teoría grafemática para una historia de la puntuación»
ACTIVIDAD: Organizado por Monumenta Linguae Vasconum ikerket proiekus.
LUGAR Y FECHA: Vitoria, Facultad de Letras, Universidad del País Vasco, 15, abril, 2016, 4 horas.

TÍTULO: «De la voz a la letra. Teoría de las relaciones entre oralidad y escritura»
ACTIVIDAD: Programa de Doctorado: Euskal Hizkuntzalaritza eta Filologia. Doktorego programa
LUGAR Y FECHA: Vitoria, Facultad de Letras, Universidad del País Vasco, 14, abril, 2016, 2 horas.

TÍTULO: « La figuration des actes de parole dans le livre médiéval »
ACTIVIDAD: Col·loqui Imatge I texte en la cultura medieval i en el segle XX:
LUGAR Y FECHA: Seminari d’estudis medievals. Institut Universitari de Cultura. Universitat Pompeu Fabra, 19, febrero, 2009

TÍTULO: «Militat omnis amans. Las guerras de Amor en la literatura medieval francesa y su herencia latina»
ACTIVIDAD: XV Seminario del CEMYR: Guerra y paz en la Edad Media
LUGAR Y FECHA: CEMYR Centro de Estudios Medievales y Renacentistas. Universidad de La Laguna, 21, abril, 2005

TÍTULO: « La ponctuation dans des manuscrits du XIIIe au XVe siècle »
ACTIVIDAD: Traitement des formes graphiques dans les textes ; ponctuation ; écriture des noms propres.
IIe Journée (1999-2000) du Séminaire Histoire de la langue et structure de l’orthographe, dialectologie.
Doctorat Sciences du langage-Traductologie. Université de Paris III – Université de Paris XIII
DIRECCIÓN: Marie-Rose Simoni-Aurembou, Liselotte Biedermann-Pasques, Jacques Chaurand.
LUGAR Y FECHA: Paris, CNRS, Centre National de la Recherche Scientifique, Centre d’Ivry, 9, feb., 2000

TÍTULO: « À propos des Gloses protohispaniques. Xe-XIe siècle»
ACTIVIDAD: Traitement des formes graphiques dans les textes, glossaires et dictionnaires
Ie Journée (1998-1999) du Séminaire Histoire de la langue et structure de l’orthographe, dialectologie.
Doctorat Linguistique et Phonétique. Université de Paris III – Université de Paris XIII
DIRECCIÓN: Marie-Rose Simoni-Aurembou, Liselotte Biedermann-Pasques, Jacques Chaurand.
LUGAR Y FECHA: Paris, CNRS, Centre d’Ivry, 9, diciembre, 1998

TÍTULO: «Traslación de la oralidad a la escritura»
ACTIVIDAD: Cantar, contar, improvisar. Jornadas sobre oralidad
LUGAR Y FECHA: Bilbao, Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Bertsozale Elkartea, 11, dic. 1997

TÍTULO: « Les ponctuations du vers au Moyen Âge (À propos de la tradition manuscrite des Ovidiana français du XIIe siècle »
ACTIVIDAD: Éditer autrement ? IIIe Journée (1996-1997) du Séminaire Histoire de la langue et structure de l’orthographe, dialectologie. Doctorat Linguistique et Phonétique. Université de Paris III – Université de Paris XIII
DIRECCIÓN: Marie-Rose Simoni, Liselotte Biedermann-Pasques, Jacques Chaurand et Nina Catach
LUGAR Y FECHA: Paris, CNRS, Centre d’Ivry, 7, mayo, 1997

TÍTULO: « Lexicographie bilingue français-espagnol »
ACTIVIDAD: Journée (année 1994-1995) Études lexicographiques contrastives française-espagnol.
Séminaire Orthographe, morphologie, lexique, fondements linguistiques d’une didactique du FLE. Séminaire de Mitrise et de Doctorat, Université La Sorbonne, Paris IV.
DIRECCIÓN: Claude Gruaz
LUGAR Y FECHA: Paris, Université La Sorbonne, 4, marzo, 1995

Comunicaciones en Congresos, Coloquios y Seminarios de investigación

TÍTULO:  Grammaire de la ponctuation de l’ancien français dans la Grande Charte de Jean sans Terre (1215) »
ACTIVIDAD: Colloque International DIACHRO-XI. Le Français en diachronie
LUGAR Y FECHA: Madrid, Universidad Complutense, 22 de mayo de 2024

TÍTULO: « Présentation de corpus bimodaux pour une grammaire historique des pratiques de lecture (13e-16e siècle)
ACTIVIDAD: Journée de Lancement. Projet EcoLe S’écouter lire : vers une grammaire historique des pratiques de lecture (domaine français, 13e-18e siècles)
LUGAR Y FECHA: Université Sorbonne Nouvelle, Maison de la Recherche (París), 31 de marzo de 2023

TÍTULO: «La puntuación del Cancionero de Baena »
ACTIVIDAD: Tradiciones poéticas de la Romania. Lírica y Cancioneros. VIII Congreso Internacional de la Asociación Convivio para el estudio de los cancioneros y de la poesía de cancionero
LUGAR Y FECHA: Universidad de Salamanca, Instituto de Estudios Medievales, Renacentistas y de Humanidades digitales, 1 al 3 de marzo de 2023

TÍTULO: en colaboración E. Llamas Pombo & Anaïs Ligner, « Membra disiecta. La découverte d’un fragment inconnu du Roman de la Rose dans la Bibliothèque universitaire de Salamanque (Espagne) »
ACTIVIDAD: Colloque international de l’AFUE. Le petit et le bref : approches discursives diverses
LUGAR Y FECHA: Universidad de Murcia,  19-21 de abril de 2023

TÍTULO: «  Proverbes, dictons, phraséologie. Inscriptions de l’oral au XVIe siècle »
ACTIVIDAD: XXXº Coloquio de la Asociación de Francesistas de la Universidad Española (AFUE). Le français, creuset de cultures: passé, présent et futur.
LUGAR Y FECHA: Universidad de Córdoba, 22 abril 2022

TÍTULO: « Peres . et fils : coordination, connexion et ponctuation dans la diachronie du français »
ACTIVIDAD: Colloque International Diachro IX. Le français en diachronie
LUGAR Y FECHA: Universidad de Salamanca, IEMYRhd, 30 de marzo de 2019

TÍTULO: «Monogramas medievales y renacentistas. En busca de los modelos del Vítor universitario salmantino»               
ACTIVIDAD: Patrimonio textual y humanidades digitales. VII Congreso Internacional de la SEMYR. LUGAR Y FECHA: Universidad de Salamanca, 5 de septiembre de 2018

TÍTULO: «Visualizing History: A Virtual Timeline for Teaching and Learning Historical Sciences»
ACTIVIDAD: 8th International Conference in Methodologies and Intelligent Systems for Technology Enhanced Learning (Mis4tel’18)
LUGAR Y FECHA:  Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, 20 de junio de 2018

TÍTULO: « Paroles performatives. À propos des premiers textes écrits dans les langues européennes »
ACTIVIDAD: A Pray-kódex-munkacsoport második műhelykonferenciája
LUGAR Y FECHA: Universidad Eötvös Loránd de Budapest y Biblioteca Nacional Széchényi (Hungría), 10 de mayo de 2018. 

TÍTULO: « Ponctuation et segmentation du mot en fin de ligne. Du manuscrit à l’imprimé »
ACTIVIDAD: Colloque Diachro VIII, Colloque International de diachronie du français
LUGAR Y FECHA: Université de Strasbourg (Francia), 2, febrero, 2017

TÍTULO: « Oral représenté, graphie et ponctuation en français médiéval »
ACTIVIDAD: Colloque International Représentation de l’oral et marques d’oralité dans la diachronie du français
LUGAR Y FECHA: Universidad Complutense de Madrid, 12, mayo, 2016

TÍTULO: « Les rectifications de l’orthographe du français (1990-2016). Pourquoi le mot eau ne s’écrira pas o »
ACTIVIDAD: XXV Colloque AFUE. Les mots et les imaginaires de l’eau.
LUGAR Y FECHA: Valencia , Universidad Politécnica de Valencia, 21, abril, 2016

TÍTULO: « La Grande Charte de Jean Sans Terre (1215). Pragmatique du document juridique médiéval »
ACTIVIDAD: XI Congreso Internacional de Lingüística francesa. El Discurso político y los discursos políticos,
LUGAR Y FECHA: Universidad de Zaragoza, 5, nov., 2015

TÍTULO: « Pour une histoire panromane de la ponctuation médiévale »
ACTIVIDAD: Colloque International Ponctuation, Segmentation, Matérialité des textes. Langues d’Europe. Moyen Âge et Renaissance,
LUGAR Y FECHA: Universidad de Salamanca, 23, sept., 2015

TÍTULO: « Lumina dictionum. Métaphores de la lumière dans la théorie de la ponctuation »
ACTIVIDAD: Métaphores de la lumière. XXIVºColoquio Internacional de la Asociación de Francesistas de la Universidad Española (APFUE).
LUGAR Y FECHA: Departamento de Filología, Universidad de Almería, 17 de abril de 2015

TÍTULO: «Apuntes metodológicos para el estudio de la puntuación medieval»
ACTIVIDAD: Congreso Internacional  Tradición e innovación: Nuevas perspectivas para la edición, la investigación y el estudio de documentos antiguos. Charta III (Tercer encuentro de la red internacional CHARTA, Corpus Hispánico y Americano en la Red: Textos Antiguos).
LUGAR Y FECHA: Salamanca, Dpto. de Lengua Española, Universidad de Salamanca y CILENGUA, 5-7, jun. 2013

TÍTULO: « Ponctuation, dialogue et marques d’oralité en français médiéval »
ACTIVIDAD: Séminaire International de Linguistique française médiévale Dialogue et marques d’oralité en français médiéval.
LUGAR Y FECHA: Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, 24, mayo, 2013

TÍTULO: « De Arte punctandi. Pour une théorie de la ponctuation médiévale »
ACTIVIDAD: Communication et écritures. XX Coloquio de la APFUE.
LUGAR Y FECHA: Universidad de Zaragoza, 18, mayo, 2011

TÍTULO: « La machine du temps. Méditation sur la métaphore dans la pensée linguistique »
ACTIVIDAD: XIX Coloquio de la APFUE. Tiempo: texto e imagen
LUGAR Y FECHA: Universidad Complutense de Madrid, 21-23, abril, 2010

TÍTULO: « Identité et mouvance des personnages du Roman de la Rose. L’écriture du nom propre dans les  manuscrits  du XVe siècle” »
ACTIVIDAD: XVIII Coloquio de la APFUE. Négociation d’identités et lieux de rencontre                     
LUGAR Y FECHA: Universitat Jaume I, Castellón, 8, mayo, 2009

TÍTULO: « Marques graphiques du discours rapporté à la fin du Moyen Âge (XIVe-XVe siècles) »
ACTIVIDAD: Colloque International Diachro IV. Le français en diachronie                                           
LUGAR Y FECHA: Universidad Complutense de Madrid, 23, octubre, 2008

TÍTULO: « Ponctuation et versification dans les genres narratifs du Moyen Âge »
ACTIVIDAD: 4es Journées de Métrique et de Poétique comparée de Budapest. Les formes strophiques simples
dans les littératures européennes du Moyen Âge et de la Renaissance.
LUGAR Y FECHA: Universid Eötvos Loránd. Budapest (Hungría), 27, sept, 2008

TÍTULO: «El copista como editor. Apuntes para una tipología de la puntuación medieval francesa»
ACTIVIDAD: IIª Sesión del Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR), curso 2006-2007. Creación y recepción de textos medievales franceses. Con intervenciones de los profs. Gema Vallín, Dolores Sánchez Palomino, Juan Miguel Valero Moreno y E. LL. P. coordina: Maribel Toro Pascua. LUGAR Y FECHA: Salamanca, Facultad de Filología USAL, 22 de marzo, 2007

TÍTULO: « Amors tençon et bataille. Les guerres d’Amour dans la littérature médiévale française »
ACTIVIDAD: Hommage à Christiane Marchello-Nizia. Repenser l’amour et l’amitié au Moyen Âge.
LUGAR Y FECHA: École Normale Supérieure LSH, Lyon (Francia), 30, nov., 2006

TÍTULO: “The standardization of Spanish Orthography: specific and sheared features in comparison with other languages”
ACTIVIDAD: 16 Sociolinguistics Symposium. Colloquium “Under One Spell. The Standardization of Orthography” LUGAR Y FECHA: University of Limerick (Irlanda), 7, julio, 2006

TÍTULO: « L’espace blanc en linguistique de l’écrit »
ACTIVIDAD: Coloquio Internacional de Estudios Franceses. XII Coloquio de la APFFUE
LUGAR Y FECHA: Universidad de Alicante, Alicante,14, mayo, 2003

TÍTULO: « Ponctuation médiévale : syntaxe et discours »
ACTIVIDAD: Coloquio Internacional de Lingüística Francesa. El francés de ayer y de hoy: sintaxis ysemántica
LUGAR Y FECHA: Universidad Complutense de Madrid, 19, abril, 2002

TÍTULO: « Approche du système orthographique du français médiéval (XIIIe s.) »
ACTIVIDAD: XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica                    
LUGAR Y FECHA: Universidad de Salamanca , 26, septiembre, 2001

TÍTULO: «Unidad o fragmentación del conocimiento, en los estudios universitarios de lenguas, Lingüística
                       y Filología»
ACTIVIDAD: Congreso Internacional Historia de las Metodologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Modernas.
LUGAR Y FECHA: Universidad de Salamanca , 5, julio, 2001

TÍTULO: «Del francés antiguo guenchir al español guanche. Historia de un préstamo léxico»
ACTIVIDAD: Isla Abierta. Simposio Internacional  en Memoria de Alejandro Cioranaescu.
LUGAR Y FECHA: Universidad de La Laguna, 26, abril, 2001

TÍTULO: «Los signos del silencio. Notas sobre puntuación y lectura en la Edad Media»
ACTIVIDAD: XIIª Sesión del Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR), curso 1998-1999. Historia del Libro y de la Lectura III: Historia empírica de la lectura. Con intervenciones de los profs. Bernard Cerquiglini, Juan Carlos Asensio Palacios y E. LL. P.
LUGAR Y FECHA: Salamanca, Facultad de Filología USAL, 19 de mayo, 1999

TÍTULO: « Beauté, amour et mort dans les Ovidiana français du XIIe siècle »
ACTIVIDAD: Le beau et le laid au Moyen Âge. Colloque du CUERMA 1999
LUGAR Y FECHA: Aix-en Provence (Francia), Université de Provence, 16, febrero 1999

TÍTULO: «Cuando el verso es poesía. Imágenes de la voz y la escritura en la décima improvisada»
ACTIVIDAD: VI Encuentro-Festival Iberoamericano de la décima y el Verso Improvisado.
LUGAR Y FECHA: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 9, octubre 1998

TÍTULO: «Transformaciones de los temas clásicos en el roman francés del s. XII»
ACTIVIDAD: IVª Sesión del Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR), curso 1997-1998. La transformación de la novela caballeresca de la Edad Media al Renacimiento. Con intervenciones de los profs. Carlos Alvar, Javier Guijarro Ceballos y E. LL. P. LUGAR Y FECHA: Salamanca, Facultad de Filología USAL, 4 de marzo, 1998

TÍTULO: «Oralidad y escritura: Terminologías francesa y española»
ACTIVIDAD: III Coloquio Internacional de Lingüística Francesa
LUGAR Y FECHA: Universidad de Salamanca, 13, noviembre, 1997

TÍTULO: «Puntuación y lectura de manuscritos franceses del roman en verso (siglos XIII-XV)»
ACTIVIDAD: Vª Sesión del Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR), curso 1996-1997. Leer en manuscrito. Con intervenciones de los profs. Pedro M. Cátedra, Ramón Santiago Lacuesta, Mª Jesús Mancho Duque y E. LL. P. LUGAR Y FECHA: Salamanca, Facultad de Filología USAL, 29 de enero, 1997

TÍTULO: «Écriture et oralité : ponctuation, interprétation et lecture des mss. fr. de textes en vers (XIIIe-XVe s)»
ACTIVIDAD:  II Coloquio Internacional de Lingüística Francesa                                  
LUGAR Y FECHA: Universidad de Sevilla, 4, noviembre, 1995

TÍTULO: «Escritura y oralidad en el roman antique»
ACTIVIDAD: I Coloquio sobre los estudios de Filología Francesa en la Universidad Española
LUGAR Y FECHA: Madrid, UNED-APPFUE, 2, abril, 1992

TÍTULO: «Índices de oralidad en la novela francesa del siglo XII»        
ACTIVIDAD: XXI Simposio de la Sociedad Española de Lingüística
LUGAR Y FECHA: Universidad de Granada, 17, diciembre, 1991

AUTORAS: Isabel Uzcanga Vivar y Elena Llamas Pombo
TÍTULO: «Diccionario bilingüe español-francés, francés-español. Redacción de sustantivos y adjetivos»
ACTIVIDAD: XXI Simposio de la Sociedad Española de Lingüística
LUGAR Y FECHA: Universidad de Granada, 16, diciembre, 1991    

Dirección de Cursos y Seminarios en el SEMYR (Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas de la USAL)

Coordinadora del Seminario Vª Sesión Curso Académico 1996-97: Leer en manuscrito. Con intervenciones de los Profs. Pedro M. Cátedra, Ramón Santiago Lacuesta, Mª Jesús Mancho y E. Llamas Pombo
ENTIDAD:  SEMYR, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, en colaboración con el Departamento de Filología Francesa
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 29 de enero de 1997

Coordinadora del Seminario XIIª Sesión Curso Académico 1998-99: Historia del Libro y de la Lectura. III: Historia empírica de la lectura. Intervenciones de los Profs. Bernard Cerquiglini, Juan Carlos Asensio Palacios y E. Llamas Pombo.
ENTIDAD:  SEMYR, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, en colaboración con el Departamento de Filología Francesa
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 19 de mayo de 1999

Directora del Ier Curso Extraordinario de Historia de la Lengua francesa.  La langue française : histoire d´une norme, histoire d´une autorité. Impartido  por el Prof. Bernard Cerquiglini, Directeur de   l‘Institut National de la Langue Française, CNRS-INALF
ENTIDAD:  SEMYR, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas,  Departamento de Filología Francesa, Servicio de Cursos Extraordinarios USAL (Curso 99063) & Institut Français et Ambassade de France de Madrid. DURACIÓN: 10 horas.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 20-22 de mayo de 1999

Coordinadora (en colaboración con Juan Carlos Asensio Palacios) del Curso Guillaume de Machaut (ca. 1300-1377). Un arte de amar, un arte de escribir, un arte de componer.  Impartido por Jacqueline Cerquiglini-Toulet (Université de la Sorbonne, Paris IV) y Marcel Pérès (Director del Ensemble Organum),
ENTIDAD:  Conservatorio Superior de Música de Salamanca, SEMYR, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, Departamento de Filología Francesa,  Institut Français de Madrid. DURACIÓN: 8 horas.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 14-15 de marzo de 2002.

Directora del II Curso Extraordinario de Historia de la Lengua francesa. La langue française : une longue querelle (XVIe-XXe siècles), impartido por el profesor Bernard Cerquiglini (Director of the Center for French and Francophone Studies. Louisiana State University), con la partipación de los profesores Yvonne Cazal (Université de Paris III Sorbonne Nouvelle), Pierre Janin (Délégation générale à la langue française et aux langues de France), Pierre Swiggers (Univesidad Católica de Lovaina)
ENTIDAD:  SEMYR, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, Departamento de Filología Francesa, Servicio de Cursos Extraordinarios USAL (Curso 06/1057/01) & Ambassade de France . DURACIÓN: 20 horas. Reconocidos 2 créditos de Libre elección.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 15-24 de marzo de 2006.

Coordinadora del Seminario  IIIª Sesión Curso Académico 2008-2009: El libro francés y la estética medieval.Conferencias de Jacqueline Cerquiglini-Toulet, Dulce Mª González Doreste y Ricardo Piñero Moral.
ENTIDAD:  Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas,  Departamento de Filología Francesa, Departamento de Literatura Española y Ambassade de France. DURACIÓN: 3 horas.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 15 de abril de 2009.

Coordinadora de la Iª Sesión Curso Académico 2011-2012: Seminario Ficción Medieval Europea, I. Francia. Conferencias de Jacqueline Cerquiglini-Toulet, Dulce Mª González Doreste y Maurizio Virdis.
ENTIDAD:  Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas,  Departamento de Filología Francesa, Departamento de Literatura Española y Ambassade de France. DURACIÓN: 3 horas.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 23 de febrero de 2012.

Coordinadora de la Lección Inaugural del SEMYR, Curso Académico 2012-2013, Prof. Jean-Claude Shmitt (École des Hautes Études en Sciences Sociales, París).  Histoire des rythmes dans l’Europe médiévale. I. Rythmes du corps et du monde
ENTIDAD:  Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, IEMYR, Departamento de Filología Francesa, Departamento de Literatura Española y Ambassade de France. DURACIÓN: 2 horas.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 8 de marzo de 2013.

Coordinadora del Seminario Histoire de l’orthographe du français. Système et variation. Conferencias impartidas por Susan Baddeley (Université de Versailles St.-Quentin) y Fabrice Jejcic (CNRS-LAMOP)
ENTIDAD:  Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, IEMYR, Departamento de Filología Francesa e Institut Français de Madrid. DURACIÓN: 2 horas.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 5 de diciembre de 2013.

Coordinadora de la Lección impartida por la Prof ª Marion Uhlig (Universidad de Friburgo, Suiza), Jeux de lettres et d’esprit dans la poésie manuscrite en français (XIIe-XVIe siècle)
ENTIDAD:  Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, IEMYRhd, Departamento de Filología Francesa, Doctorado en Lenguas Modernas y Facultad de Traducción. DURACIÓN: 1 horas
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 3 de diciembre de 2019.

Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional