Las prácticas homosexuales son un delito en 80 países del mundo. En algunos, como en Irán, Yemen o Arabia Saudí, donde se aplica la sharia, ese delito se paga con la muerte. Uganda, uno de los países más profundamente cristianos de África, también decidió modificar su código penal para condenar a muerte a los homosexuales. […]
Intersexualidad, una realidad desconocida.
Un vídeo breve y esclarecedor sobre la realidad de la intersexualidad y las personas intersexuales:

Curta o Gênero 2015, 13-18 abril, Fortaleza (Brasil).
O Curta o Gênero chega a sua quarta edição. Com uma programação ainda mais ampla e tão intensa quanto nas edições anteriores, o evento cumpre o objetivo de proporcionar ao público um espaço e um tempo de envolvimento, de construção fruitiva e de difusão nos campos dos estudos e das produções de gênero entre ativistas, […]
Entrevista a Gustavo Martín, coordinador del Centro de Estudios Queer de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina).
Hace unas semanas la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina) aprobó la creación de un Centro de Estudios Queer, que se propone como un espacio para la circulación, debate y producción de saberes, experiencias y posiciones disidentes, contra-hegemónicas o minoritarias del activismo feminista, lésbico, gay, trans, queer y de […]

Entrevista a Binyavanga Wainaina, por Sebastián Ruiz (Wiriko) para Planeta Futuro.
El diecinueve de enero de 2014, el día después de su aniversario, Binyavanga Wainaina publicaba en el blog Africa Is A Country el capítulo no publicado (lost chapter) del libro Algún día escribiré sobre África (Sexto Piso, 2013) “Mamá, soy gay” (I am a homosexual, mum). El titular dio la vuelta al mundo: una de las mentes más brillantes […]

Entrevistas con Josecarlo Henríquez, disidente sexual, prostituto y feminista chileno.
Defensor de la prostitución y feminista, el activista de la CUDS (Colectivo Utópico de Disidencia Sexual) Josecarlo Henríquez ha ido más allá de los discursos que tradicionalmente son emitidos desde la disidencia sexual en Chile. Con una visión crítica de los líderes y la agenda del movimiento LGTB chileno, en los últimos meses ha sido […]
“Lo femenino”, un programa argentino que cuestiona el binarismo de género desde la filosofía.
Mentira la verdad es un programa de televisión argentino de 2011 emitido por el canal Encuentro. La producción estuvo a cargo de la emisora y Mulata Films, mientras que el filósofo argentino Darío Sztajnszrajber fue el conductor. Su primera temporada de trece episodios se transmitió en 2011. El contenido del programa versa sobre la filosofía y en cada capítulo se aborda una diferente problemática […]
“Ser gay no es moda”, un anuncio publicitario humorístico chileno contra la homofobia.
La Polar es una cadena de tiendas de moda chilena que se atrevió a mostrar en uno de sus recientes anuncios una pareja homosexual y que decidió pocos días después retirar el anuncio, posiblemente por temor a que sus repercusiones fueran incontrolables para la cadena, justo cuando los colectivos LGTB empezaba a comentar y festejar la […]

Nuevo y controvertido videoclip del cantante Tooji.
Keshtkar, más conocido por Tooji, es un cantante noruego de origen iraní que ganó en el año 2012 el Melodi Grand Prix, un concurso de cantantes de la televisión pública noruega que daba acceso a representar al país en elFestival de Eurovisión. Así lo hizo con la canción “Stay” y, aunque en Eurovisión sólo obtuvo 7 puntos y […]
“Delitos de odio”, un vídeo de la Embajada de Noruega en España dentro de la campaña #nohatespain.
“Delitos de odio” es un interesante vídeo sobre los delitos de odio en España, realizado por Contramedia Films para la Embajada Noruega dentro de la campaña #nohatespain.
Videos Recientes
Entradas recientes
- CFP: II Congreso Internacional Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género, Getafe, 26-27 octubre de 2017.
- CFP: “Exploring the Emergence of Moderate Feminism(s) in Contemporary Organizations”, Special Issue of Gender, Work and Organization.
- CFP: “La ‘ideología de género’ y la religión”, dosier monográfico de la revista “ex aequo”.
- CFP: Jornadas sobre educación, género y nación en México (siglo XIX y primera mitad del XX), México, 15-17 noviembre de 2017.
- Exposición “Multitud marica. Activaciones de archivos sexo-disidentes en América Latina”, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago de Chile, 8 abril-13 agosto de 2017.
Archivos
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
Comentarios recientes